Tras perder la señal, el Presidente de Colombia se quejó por la calidad de la telefonía celular en el país

Después de perder su comunicación en varias ocasiones, el Presidente colombiano mostró su inconformismo con la situación a través de Twitter y pidió soluciones a las empresas del sector.

  • En 2013, el Mandatario ya se había quejado por la misma situación.
  • Tanto Asomóvil como el Ministerio TIC respondieron a la queja de Santos.
Nathan David Flórez
Bolsamania | 21 oct, 2015 08:43
JUAN MANUEL SANTOS PORTADA

Todo comenzó ayer, cuando el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, emitió un tuit en el que se quejaba por la pésima calidad en la señal de su celular. En efecto, el Mandatario aseguró haber perdido llamada en seis ocasiones mientras se dirigía de la Casa de nariño hasta el Aeropuerto El Dorado, un trayecto que para él no debe tardar más de 20 minutos.

A través de su cuenta en la red social, Santos pidió medidas para mejorar la señal de las comunicaciones por celular en el país, tal y como había hecho en 2013, cuando vivió una situación similar. Así se expresó el Mandatario de los colombianos en su cuenta de Twitter:

Tuit Santos

Aunque en Colombia se aprobó una regulación para castigar a los operadores por la mala calidad en la señal, la situación en cuanto a la señal sigue afectando a los colombianos. Después de aprobar la norma, que ordena a las empresas de telefonía compensar a los usuarios por las llamadas caídas, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) estimó que los operadores devolvieron cerca de 1.200 millones de minutos de tiempo al aire, con un promedio cercano a los 3,3 millones de llamadas de celular que se caen cada día en Colombia.

Aunque la norma que ordena la compensación rige desde 2014, un alto porcentaje de las 222 millones de llamadas que se estiman en Colombia cada día siguen presentando fallas y una clara muestra es lo vívido por el propio Presidente de la República.

Un promedio cercano a los 3,3 millones de llamadas de celular se caen cada día en Colombia.

LA RESPUESTA DE LOS OPERADORES Y EL MINTIC

Después de haber vivido un episodio similar en mayo y agosto de 2013, Juan Manuel Santos llamó la atención del Ministro de las Tecnologías de Comunicaciones, David Luna, quien le respondió al Mandatario, aduciendo que los problemas presentados en la Avenida 26 de la capital colombiana obedecen al uso de bloqueadores y falta de antenas.

Mientras resaltó que el Ministerio está “metiendo en cintura a los establecimientos que usan bloqueadores de señal” y aseguró que trabaja “con la Procuraduría para exigir el permiso de instalación de antenas a los municipios en un plazo máximo de dos meses”, Luna afirmó que trabaja con Asomóvil, asociación en que participan Claro, Tigo y Movistar, para solucionar la situación.

Así respondió Luna a la queja del presidente, en un tuit que fue replicado por el mismo Santos:

Respuesta MinTic

Por su parte, el gremio de operadores de telefonía celular también respondió a la situación expresada por Santos y a través de un comunicado reiteró las explicaciones del Ministro y aseguró que “El problema denunciado por el señor Presidente de la República en su tweet puede obedecer a la presencia de inhibidores de señal no autorizados, o la negativa a otorgar permisos para la instalación de nueva infraestructura”.

Frente a la coyuntura, Asomóvil pidió “concientizar a la comunidad sobre la necesidad de ampliar la infraestructura con el fin de mejorar la calidad del servicio en aquellos municipios donde existen barreras al despliegue”.

Después de la situación expresada por el Presidente, que refleja la situación de muchos colombianos, el Ministerio de las TIC prometió apersonarse del problema para hallar una pronta solución, clamando por más infraestructura, colaboración de las autoridades departamentales y municipales para la instalación de antenas, además de regulación concreta ante los inhibidores de señal.

LEE TAMBIÉN:

El consumo de café alcanza niveles nunca vistos a nivel mundial.

Colombia, el tercer país con mayor contracción en sus exportaciones para 2015 según la CEPAL.

BID aprueba recursos para reformas al sistema financiero en Colombia.

contador

Más noticias

06:00 ¿Han pinchado los ETF de ETH? WisdomTree cree que no y que imitarán a los de bitcoin

Apenas una semana después de la aprobación de los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de ethereum (ETH) al contado, la cosa no ha cambiado sobremanera para la mayor 'altcoin' del mercado. En este tiempo, el precio del ether apenas ha subido, lastrado principalmente por un escenario macroeconómico menos optimista que hace unas semanas. Sin embargo, las perspectivas de los analistas siguen siendo bastante positivas.

06:00 BofA: "No vemos realista pensar en recortes consecutivos del BCE en junio y julio"

El mercado no tiene dudas. El Banco Central Europeo (BCE) recortará los tipos de interés en su próxima reunión del 6 de junio. Tanto la presidenta del organismo, Christine Lagarde, como varios de sus funcionarios han dejado claro que "es el momento" de empezar a relajar la política monteria. Pero también han insistido en que esto no significará que comience una ronda de rebajas. Una opinión compartida con los estrategas de Bank of America (BofA) que, sin embargo, no descartan otra bajada en octubre.

00:03 PROCOMER está fortaleciendo el sistema de proveedores locales para atraer nuevas inversiones

31 may Wall Street despide un mes de ganancias: el Nasdaq lidera gracias a Nvidia

Wall Street ha cerrado con signo mixto (Dow Jones:+1,51%; S&P500:+0,80%; Nasdaq:-0,01%) este viernes tras el cierre bajista del jueves, provocado por el desplome de Salesforce y la recogida de beneficios en Nvidia y otros grandes valores tecnológicos como Microsoft.

31 may ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4952), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR INVERSIONES II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR INVERSIONES II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4910), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR PATRIMONIO II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR PATRIMONIO II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4911), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4801), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may Anuncio de una innovadora asociación de software entre Expedia Group y KOALA

31 may HONOR presenta el Informe ESG 2023 en el Foro de Desarrollo Sostenible