Empresas españolas muestran sus productos en MATELEC Latinoamérica

La cita se realiza en el Centro de Eventos Espacio Riesco de la capital chilena.

Bolsamanía
Europa Press | 08 oct, 2015 15:40 - Actualizado: 12:13
luz bombilla

MATELEC Latinoamérica, el Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica, se desarrolla estos días en el recinto ferial Espacio Riesco de Santiago de Chile. Hasta aquí han venido, de la mano de IFEMA (que organiza la feria en colaboración con FISA), más de una veintena de empresas españolas, que exponen sus productos ante los más de 3.000 profesionales y visitantes que se espera que acudan a la feria hasta el viernes por la tarde.

Lea también: Director general de UNEF: "La energía fotovoltaica es una realidad competitiva"

Esta llegada supone una clara apuesta por parte de IFEMA de apoyar a la expansión y la internacionalización de las empresas españolas -y algunas extranjeras-, a las que ha acompañado a lo largo de todos estos meses en su preparación para estar presentes en MATELEC.

Chile es un mercado "fácil, donde nuestros productos no tienen aranceles y podemos crecer bastante", señalan los participantes.

De la mano de IFEMA han llegado a la feria las empresas Lifasa, Carlo Gavazzi, KPS Soluciones de Energía, Industrias Eléctricas Soler S.A., Aiditec Systems S.L., Grupo Temper, Trace Software International, Técnicas del Cable, Electra Molins, Blusens Led, Aplei, Cele, Circutor, Bombas Unika y CM1 Energía-Borri Ibérica, todas ellas dedicadas al sector de la electricidad y la electrónica.

El director comercial para Sudamérica de Carlo Gavazzi, Borja Olea, considera que Chile es un mercado "fácil, donde nuestros productos no tienen aranceles y podemos crecer bastante". Por eso valora la presencia de su empresa en MATELEC Latinoamérica, porque confía en que aquí podrán hacer negocios importantes pese a que la minería, que es el motor del país, "se ha paralizado en el último año".

Por su parte, desde Circutor, su director de desarrollo de negocio, Karmelo López, asegura que durante estos días en MATELEC han tenido "muchas reuniones de las que esperamos sacar muy buenos resultados". "La gente está muy receptiva a las palabras ahorro y eficiencia energética, fundamentalmente en Chile y en Colombia, por lo que creemos que es el momento perfecto para crecer aquí", añade López, ya que en concreto en Chile, a final de año se presentará una propuesta de ley para que desde el Gobierno se incentive la eficiencia energética a nivel nacional.

En la misma línea se expresa el director comercial de Borri Ibérica, Luis Menárguez, que tiene muchas esperanzas depositadas en la feria. "MATELEC España siempre ha ido bien y esperamos que esta primera versión en Latinoamérica sea el inicio de un buen negocio", explica tras declararse un defensor de que se organicen eventos en Sudamérica porque "la ventaja del idioma hace posible una comunicación y transmisión de conocimientos mucho más fluida".

Por último, en nombre de Cele, su director de ventas, Pedro Gómez, cree que habría sido importante dar más publicidad y promoción a la feria porque "el chileno es un mercado bastante activo en el sector de la energía y hay que aprovechar este tipo de ocasiones".

IFEMA se consolida en América Latina

Con la organización de SICUR Latinoamérica -durante la pasada semana-, GENERA y MATELEC, IFEMA, Institución Ferial de Madrid, se consolida como operador ferial en Latinoamérica, sobre todo en un mercado "especialmente atractivo" para el empresariado español como es el de Chile, a través de tres marcas propias perfectamente reconocibles como ferias líderes en sus respectivos sectores.

Y es que, la cercanía cultural con Iberoamérica convierte a esa área en "objetivo fundamental" dentro de la estrategia de expansión internacional que lleva acometiendo IFEMA desde hace tiempo, según señalan desde la institución ferial.

Por otro lado, la actividad de IFEMA no se limita a la organización de certámenes, sino que desarrolla "una importante labor de consultoría y asesoría" en la realización de diferentes eventos profesionales y congresos internacionales, con distintas iniciativas en Argentina (asesoría estratégica del Nuevo Centro de Convenciones de Buenos Aires, que se inaugurará próximamente), Panamá, Perú, y Colombia (Medellín).

Se trata de un conjunto de iniciativas que confirman la plena integración de IFEMA en el mercado ferial y congresual de Iberoamérica, consolidándose como un referente en el fortalecimiento de lazos entre ese continente y Europa.

contador

Más noticias

13:41 Economía/Finanzas.- Allianz Seguros 'ficha' en Naturgy a María Luisa de la Peña como responsanble de marketing

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) Allianz Seguros incorporará a su equipo, a partir del 1 de julio, a María Luisa de la Peña como resposable de marketing, reportando directamente al consejero delegado, Veit Stutz.

13:40 Unicaja se suma a los Principios de Banca Responsable de la ONU

Unicaja se ha adherido a los Principios de Banca Responsable (PBR) de las Naciones Unidas (ONU), una propuesta de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI, por sus siglas en inglés). Los Principios de Banca Responsable son "un marco global único para acelerar la transición a una industria financiera sostenible, y está apoyado por entidades financieras de todo el mundo".

13:37 Economía.-(AMP) Criteria prevé alcanzar un valor bruto de activos de 40.000 millones en 2030, un 48% más sobre el actual

El objetivo es distribuir 700 millones en dividendos a la Fundación La Caixa, frente a los 400 millones de 2023 BARCELONA, 17 (EUROPA PRESS)

13:30 Descubre la esencia de América Latina con estos 5 destinos de Turismo Wellness

13:34 Economía.- (AMP) BBVA mantendrá durante un año el crédito a corto plazo para todas las pymes de Sabadell si sale la OPA

SANTANDER, 17 (EUROPA PRESS) El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha anunciado este martes que la entidad mantendrá durante al menos 12 meses "todas las líneas de circulante" de todas las pymes de Sabadell si sale adelante la OPA no amistosa que ha lanzado sobre la entidad catalana y en caso de que no se produzca una situación de deterioro financiero.

13:31 Economía/Finanzas.- BBVA cree que la OPA con Sabadell generaría ahorros incluso si no se produce la fusión

Torres pide que se deje trabajar a los supervisores que revisan la OPA "conforme a lo que está reglado" MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

13:30 UBS provisiona 840 millones para los clientes de Credit Suisse afectados por Greensill

El banco suizo UBS estima que provisionará 900 millones de dólares (840 millones de euros) en el segundo trimestre de 2024 en relación con la propuesta voluntaria de reembolso planteada por la entidad a los partícipes en fondos de Credit Suisse afectados por el colapso de Greensill Capital en 2021, a los que ofrece reintegrar el 90% del dinero.

13:25 CaixaBank y Cofides financian a Acciona una desalinizadora en Marruecos por 62 millones

CaixaBank y Cofides financiarán a Acciona en la construcción de una planta desalinizadora en Casablanca, Marruecos. Para ello, cada entidad ha concedido un préstamo de 31 millones de euros. El proyecto supone una inversión total de más de 650 millones de euros.

13:24 El FMI aboga por asignar al Banco de España plenos poderes para autorizar fusiones

El Banco de España (BdE) debería asumir plenas competencias regulatorias en aquellas materias no armonizadas a nivel europeo "incluida la autorización de fusiones", según defiende el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su último Programa de Evaluación del Sector Financiero (FSAP, según sus siglas en inglés) de España.

13:09 El coste laboral sube un 3,9% en el primer trimestre y supera los 3.000 euros

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) subió un 3,9% en el primer trimestre en relación al mismo periodo de 2023, hasta situarse, por primera vez en un primer trimestre, por encima de la barrera de los 3.000 euros.