PPK propone banco de fomento para enfrentar la minería informal

Banco otorgaría créditos a cambio de mantener estándares ambientales

  • Entidad bancaria tendría capitales mixtos y tendrían interés de 20% al año
  • Candidato critica a Keiko Fujimori por proponer derogar decretos contra la minería informal
Oscar Segura
Bolsamania | 09 may, 2016 10:38 - Actualizado: 10:45
pedro pablo kuczynski peru candidato

El candidato presidencial de Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski, propuso para luchar contra la minería informal la creación de un banco de fomento minero que otorgue créditos a cambio de que se mantengan estándares de cuidado ambiental.

Este banco, además, compraría la producción de estos mineros a un porcentaje del precio internacional, el cual sería superior al que actualmente pagan los acopiadores.

La entidad bancaria tendría capitales mixtos y representantes del sector privado cuyas tasas de interés serían razonables, por ejemplo 20% al año, propuso el candidato presidencial.

Respecto al financiamiento, comentó que este banco requeriría de al menos 30 millones de dólares para empezar a funcionar, suma que podría ser financiada por el Estado y por el sector privado.

CRÍTICAS A KEIKO FUJIMORI

La propuesta surge luego de criticar los planteamientos de Keiko Fujimori sobre el sector minero sobre el que declaró que derogaría los decretos del gobierno para combatir la minería ilegal.

“Derogar los decretos y decir: eche usted su mercurio al río no es una buena propuesta; vuelva a poner las dragas, no es una buena propuesta; es una propuesta totalmente demagógica”, manifestó, PPK.

Los decretos a los que refieren ambos candidatos son el 1105 y 1100, lo cuales tienen como fin formalizarla y sancionar a la minería ilegal.

Lea además:

CPI: Keiko Fujimori obtiene 42.3% y PPK 40.1%

PPK advierte que el fujimorismo traería autoritarismo y corrupción

contador

Más noticias

11:08 Wall Street anticipa más caídas a la espera de conocer datos macro destacados

Wall Street anticipa más caídas este jueves tras las pérdidas destacadas del miércoles y a medida que los inversores se preparan para conocer datos macro que serán clave para el devenir de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

11:03 Economía.- Empresarios gallegos creen que la OPA de BBVA sobre Sabadell "no es adecuada ni en la forma ni en el fondo"

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 30 (EUROPA PRESS) La Confederación de Empresarios de Galicia ha considerado que el actual proceso de oferta pública de adquisición (OPA) hostil lanzada por el BBVA sobre el Banco Sabadell "no es adecuada, ni en la forma ni en el fondo".

10:58 El Ibex rebota con ganas tras testear soportes liderado por las renovables

El Ibex 35 rebota con ganas este jueves tras las caídas de la pasada sesión y supera claramente al resto de índices europeos (Ibex: +1%, 11.274; Dax: +0,09%; Cac: +0,27%; Ftse MIB: +0,48%). El selectivo español perforó ayer el soporte de los 11.169 puntos, pero los expertos de Bolsamanía insisten en su buen aspecto técnico. Dentro del índice destacan las fuertes subidas en las renovables (Solaria, Acciona y Acciona Energía), que no paran de dar muestra de su gran volatilidad en los últimos tiempos. También lo hacen bien Cellnex o Bankinter. En el lado de los recortes, apenas aparecen títulos.

10:57 Economía/Finanzas.- Las ventas de carteras de préstamos morosos alcanzaron los 17.800 millones en 2023, según Accenture

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) Las ventas de carteras de préstamos en situación de mora durante 2023 en España alcanzaron un volumen bruto de 17.785 millones de euros, según ha indicado Axis Corporate (Accenture) en un informe publicado este jueves.

10:53 El 75% de las viviendas en venta en España cumplen con los requisitos de los avales ICO

Tres de cada cuatro viviendas que se encuentran ahora mismos a la venta en España cumplen con el límite máximo de precio para comprarla con la línea de avales ICO que ha puesto en marcha el Gobierno. Según los datos recogidos por Fotocasa, en el análisis de la oferta actual se observa que el 75,3% de las viviendas en venta cumplirían con el límite máximo de precio para adquirirla con el aval ICO, teniendo en cuenta los límites de precios marcados para cada comunidad.

10:48 Economía/Finanzas.- El consejo de administración de Imagin nombra a Anna Canela nueva consejera delegada

BARCELONA, 30 (EUROPA PRESS) El comité de dirección de CaixaBank ha aprobado el nombramiento de Anna Canela como consejera de Imagin, y el consejo de administración del banco 'online' la ha designado como consejera delegada, ha explicado la entidad en un comunicado este jueves.

10:00 Tetra Pharm Technologies y Kvantify anuncian una alianza

10:00 NTC da consistencia a largo plazo a su cartera de oftalmología con otra aprobación del Certificado CE MDR

10:02 Las cinco noticias más importantes del día para los inversores españoles

A continuación presentamos las cinco noticias más importantes de este jueves, 30 de mayo, en los mercados.

09:42 El Kospi surcoreano lidera las pérdidas en Asia a la espera de los datos del viernes

Jornada de pérdidas en las bolsas de la región Asia-Pacífico. Los inversores se han dejado llevar por la estela marcada por Wall Street, que cerró ayer con recogida de beneficios, y han apostado por las ventas este jueves mientras esperan la avalancha de resultados que se conocerán el viernes. El Kospi de Corea del Sur ha sido el peor de la jornada.