DEA investiga a congresista cercano a Keiko Fujimori por lavado de dinero

Agencias antidrogas investiga a Joaquín Ramirez por lavar millones de dólares para campaña del 2011

  • Univisión revela que congresista declaró que Keiko Fujimori le entregó 15 millones de dólares
  • Ex socio de Ramirez grabó conversación y se la entregó a la DEA
Oscar Segura
Bolsamania | 16 may, 2016 10:49 - Actualizado: 11:07
joaquin ramirez

El congresista y secretario general de Fuerza Popular, Joaquín Ramirez, está siendo investigado por la Drug Enforcement Administration (DEA), por sus vínculos con el narcotráfico y presunto delito de lavado de dinero y que lo víncula con la campaña de la candidata Keiko Fujimori.

La denuncia viene luego de que la cadena Univisión recogiera el testimonio del aviador civil Jesús Francisco Vasquez, ex socio de Ramirez , quien reveló que grabó una conversación en la que la que el congresista indica que Keiko Fujimori le entregó 15 millones de dólares para lavarlos en la campaña presidencial del año 2011.

La denuncia se basa en la versión del aviador civil Jesús Francisco Vásquez, exsocio de Ramírez, quien dijo haber grabado una conversación en la que el congresista afirma que Keiko Fujimori le entregó 15 millones de dólares para lavarlos en la campaña presidencial del año 2011.

“Tú sabes que la china (Keiko Fujimori) me dio 15 millones de dólares para lavarlos en la campaña electoral”, habría dicho.

Los vínculos con el narcotráfico habrían generado que Ramírez adquiera dos departamentos en Estados Unidos, uno de ellos cuyo costo es de 2 millones de dólares y otro valorizado en 500 mil dólares.

Vásquez asegura que Ramírez le dijo que ese dinero entregado por Fujimori fue lavado en grifos, informó la agencia Andina.

Asimismo, mencionó que esa grabación, así como otras de conversaciones comprometedoras con Ramírez, fueron entregadas a agentes de la DEA.

ENRIQUECIMIENTO SOSPECHOSO

Los vínculos con el narcotráfico habrían generado que Ramírez adquiera dos departamentos en Estados Unidos, uno de ellos cuyo costo es de 2 millones de dólares y otro valorizado en 500 mil dólares.

Esta evidencia sobre sospechas de vínculos con el narcotráfico ha generado que la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) inicie una investigación contra Ramírez, confirmaron fuentes de esta organización a periodistas de la cadenas Univisión y el programa Cuarto Poder.

Voceros de esta entidad, la más importante de los Estados Unidos en la lucha contra las drogas, afirmaron oficialmente que la investigación estaba en marcha, pero por razones de seguridad y reserva, no podrían dar mayores detalles.

El secretario general de Fuerza Popular ha sido investigado anteriormente por el delito de lavado de dinero. El Ministerio Público pidió el levantamiento de su inmunidad parlamentaria, pero el Poder Judicial no aprobó la solicitud.

RESPUESTA DE KEIKO FUJIMORI

La candidata presidencial de Fuerza Popular (FP), Keiko Fujimori, rechazó la denuncia que la vincula en una investigación de la agencia antinarcóticos de Estados Unidos, DEA, sobre presunto lavado de dinero, y dijo que hay una guerra sucia en su contra.

Remarcó que nunca le entregó dinero al congresista Joaquín Ramírez, quien es investigado en la DEA por presunto lavado de activos, según informes periodísticos de Univisión y Cuarto Poder.

“Rechazo categóricamente lo dicho sobre mi persona. A tres semanas de las elecciones, que se diga que he dado 15 millones de dólares a Joaquín Ramírez, eso absolutamente falso. Jamás he manejado dinero de la campaña, todo esto es parte de una guerra sucia que denuncio y condeno (...)”, señaló.

Lea además:

CPI: Keiko Fujimori 45.8% y Pedro Pablo Kuczynski 40.2%

Kucsynski y Fujimori empatan según encuesta de Datum

contador

Más noticias

10:21 Los cambios de hipoteca para mejorar condiciones tocan mínimos de 2022

En el quinto mes del año apenas el 5,8% de las hipotecas firmadas han ido destinadas a la mejora de condiciones, ya sea a través de una subrogación (cambio de préstamo a otra entidad) o de la cancelación y la posterior apertura de una nueva hipoteca. Se trata de la cifra más baja desde marzo de 2022 y se aleja de los máximos del 20% que llegó a representar en el segundo semestre del año pasado, según los datos recogidos por idealista.

10:00 Personetics recibe el reconocimiento de Celent como líder mundial en Personal Financial Engagement (PFE) para la banca minorista

10:00 Berlin Heals Holding AG obtiene financiación para la aprobación CE del innovador dispositivo C-MIC

10:00 El Ibex estrena semana al alza tras las fuertes caídas, aunque con poca convicción

El Ibex 35 arranca la semana en positivo (+0,3%, 11.025 puntos), en línea con el resto de bolsas europeas, rebotando tras las fuertes caídas de la semana pasada que, en el caso del selectivo español, fueron del 3,6%. Sin embargo, las alza parece que están moderándose poco a poco frente al arranque del día, cuando superaban el 0,6%. Fluidra, Grifols y Rovi con los títulos que más suben y Naturgy y Ferrovial los que más bajan.

09:59 Citi recorta su consejo sobre las bolsas europeas por el aumento del "riesgo político"

Los expertos del banco estadounidense Citi han recortado este lunes su recomendación sobre las bolsas europeas hasta 'neutral' desde 'sobreponderar', al mismo tiempo que han elevado su consejo sobre la renta variable estadounidense.

09:56 Caídas en las criptos: el bitcoin enfría las esperanzas de un nuevo rally

Mal comienzo de semana para las criptomonedas. El bitcoin (BTC) trata de recuperarse tras una abrupta caída a últimas horas del viernes y se mantiene cotizando justo por encima de los 66.000 dólares, mientras que el ethereum (ETH) sigue su estela y se sitúa en los 3.550 dólares después de perder más de un 3% en los últimos siete días.

09:54 "Tres joyas europeas en el segmento de las empresas de mediana capitalización"

En lo que llevamos de 2024 y también durante los últimos 3 años, las empresas de pequeña y mediana capitalización, conocidas como ‘small caps’, han tenido un desempeño bursátil inferior al de las compañías de mayor tamaño. Un escenario que podría empezar a cambiar.

09:53 ¿Provocará Francia un crash en las bolsas europeas? Esto pasará hasta las elecciones

¿Provocará Francia un crash en las bolsas europeas? ¿Se está produciendo realmente un evento de volatilidad importante en Europa? ¿Cómo les irá a los mercados en el corto plazo?

09:39 Las cinco noticias más importantes del día para los inversores españoles

A continuación presentamos las cinco noticias más importantes de este lunes, 17 de junio, en los mercados.

09:29 EVOLUTION, FI

09:29 17/06/2024 Reembolsos/Reducción del capital en circulación de IIC superior al 20% - Reembolso superior al 20% EVOLUTION LONG TERM