Bogotá enfrenta emergencia ambiental por incendio en los cerros que custodian la ciudad

Las llamas han consumido una gran parte de los cerros que custodian a la capital colombiana y dejan un rastro de humo y cenizas en varias parte de la ciudad.

  • La gruesa capa de humo que se desplaza por varias zonas de la capital ha obligado a evacuar algunos edificios e instituciones.
Bolsamanía
Bolsamania | 02 feb, 2016 14:36
incendio bogota

Hace más de 24 horas que los bomberos de la capital colombiana tratan de combatir un incendio que se presenta en la parte suroriental de la ciudad colombiana y que ha generado evacuación de varias instituciones debido al humo y las cenizas presentes en algunas zonas.

En la localidad de San Cristóbal, muy cerca del centro histórico de Bogotá y en la falda de los cerros orientales, comenzó el incendio que completa un día sin ser controlado y que en este momento ha obligado a la evacuación de entidades como la Procuraduría y el Congreso, además de colegios y Universidades que han enviado sus alumnos y personal a las casas para evitar consecuencias por la capa de humo que impregna varios lugares de la ciudad.

Mientras las autoridades continúan su esfuerzo por controlar las llamas, vecinos del sector cercano a la emergencia se quejan de afectaciones a la salud de niños.

Lee también: Colombia le apuesta a la factura electrónica como nuevo mecanismo comercial.

Desde la noche anterior un olor a madera quemada recorre varias partes de la capital colombiana y pese a la presencia de más de 100 hombres del cuerpo de Bomberos y la ayuda de hombres de la Policía y el Ejército, las llamas no han podido ser controladas debido al fuerte viento que ha dificultado las labores para sofocar la emergencia.

Este tipo de incendios se presentan como consecuencia de las altas temperaturas en la capital, que han alcanzado promedios históricos y que en los últimos meses también ha generado emergencias similares en otras zonas de la capital colombiana y en todo el país.

Mientras las autoridades continúan su esfuerzo por controlar las llamas, vecinos del sector cercano a la emergencia se quejan de afectaciones a la salud de niños y otras personas en distintos puntos de la ciudad se han visto impactadas por el fuerte olor a humo que se ha desplazado por varias localidades de Bogotá.

LEE ADEMÁS:

Flojo balance del sector automotor colombiano en 2015.

Standard & Poor’s recortó sus previsiones para la economía colombiana en 2016.

contador

Más noticias

09:56 Las cinco noticias más importantes del día para los inversores españoles

A continuación presentamos las cinco noticias más importantes de este lunes, 3 de junio, en los mercados.

09:52 ¿Apostar por las 'small caps' españolas? Estas tienen un futuro prometedor

Las empresas de mayor capitalización atraen todas las miradas de los inversores gracias a su mejor comportamiento en los parqués. En el polo opuesto se sitúan las compañías de pequeña y mediana capitalización, cuyo bajo rendimiento provoca falta de interés. Sin embargo, esta clase de activos sigue siendo una atractiva fuente de diversificación. Y en este escenario, las 'smalls caps' españolas tienen mucho que decir.

09:52 Llegan las bajadas de tipos: así debes invertir en bolsa, según JP Morgan

Las primeras bajadas de los tipos de interés ya están aquí. Se estima que el primer banco central en iniciar el ciclo de flexibilización monetaria será el liderado por Christine Lagarde, el Banco Central Europeo (BCE), que se reúne el próximo 6 de junio, y tras él llegarán otros como el Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés) y más tarde, según las previsiones del mercado, la propia Reserva Federal estadounidense (Fed). En momentos como el actual es vital no equivocarse a la hora de invertir, sobre todo en bolsa, por lo que los expertos de JP Morgan ofrecen una serie de claves para tener éxito con la renta variable y sobrevivir a los cambios que vienen.

09:50 ¿Qué podría hacer descarrilar la impresionante carrera alcista de las bolsas?

El índice S&P 500, uno de los más representativos de todo el mundo, sube algo más de un 10% desde principios de 2024, un porcentaje que se amplía al 25% en términos interanuales. Revalorización que le ha llevado a situarse en máximos históricos.

09:42 La Bolsa de India marca máximos históricos ante la victoria de Modi en las elecciones

El Nifty 50 de India ha marcado este lunes un nuevo máximo de todos los tiempos, y la rupia se ha fortalecido, a medida que las encuestas insinúan una victoria clara para el partido del actual primer ministro, Narendra Modi, en las elecciones del país. El resultado oficial de las mismas se conocerá mañana martes.

09:41 Alerta GameStop: un nuevo mensaje de 'Roaring Kitty' amenaza con disparar las acciones

¿Volverán a dispararse las acciones de GameStop? Los títulos del minorista de videojuegos están bajo el foco del mercado de que el trader 'Roaring Kitty', responsable del famoso 'short squeeze' de 2021, revelase una elevada participación en la compañía.

09:40 La atención presencial para la declaración de la Renta arranca este lunes

La Agencia Tributaria comienza a prestar desde este lunes, 3 de junio, y hasta el 1 de julio de 2024, el servicio de confección y presentación de declaraciones de la Renta correspondiente al año 2023 en sus oficinas, con solicitud de cita desde el 29 de mayo hasta el 28 de junio de 2024.

09:39 El Ibex 35 estrena junio con nuevos máximos anuales y centrado totalmente en el BCE

El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas estrenan en el mes de junio con fuertes subidas de alrededor del 1%. En el caso del Ibex, marca nuevos máximos anuales por encima de los 11.400 puntos (ahora sube un 0,87%, hasta 11.420 puntos). Dentro del selectivo destacan las alzas en Acciona, Acciona Energía, Fluidra o IAG (gracias a una mejora de previsiones de la IATA, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo). En el lado de las caídas, Rovi es el único título en negativo (-1,77%).

09:31 Subidas en Asia: la actividad de las fábricas chinas se expande al ritmo más rápido en dos años

Las bolsas de la región Asia-Pacífico han registrado subidas este lunes, y lo han hecho después de conocer una encuesta privada que apunta que la actividad de las fábricas de China se ha expandido en mayo al ritmo más rápido en casi dos años, en contraste con la lectura oficial.

09:08 Economía/Bolsa.- El Ibex 35 arranca el mes de junio conquistando los 11.400 puntos, a la espera del BCE

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha iniciado la primera sesión del mes de junio con una subida del 0,71%, lo que le ha llevado a situarse en los 11.402 puntos, con casi todos sus valores en 'verde', en una semana marcada por la reunión que celebrará el Banco Central Europeo (BCE) el próximo jueves.