Santos ordena suspender los bombardeos a campamentos de las Farc

Después de una semana de iniciado el cese al fuego unilateral por parte de la guerrilla, el Gobierno anunció la decisión.

  • La oposición criticó la decisión de suspender por segunda vez los bombardeos a campamentos de la guerrilla.
Bolsamanía
Europa Press | 25 jul, 2015 22:11 - Actualizado: 10:11
santos cupula

Tras la orden el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, de suspender los bombardeos aéreos a los campamentos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, como parte de un acuerdo logrado en las conversaciones de paz que se desarrollan en La Habana, el país se ha visto dividido en torno a la decisión. Opositores califican el hecho como un cese bilateral encubierto.

El anuncio de cesar los ataques aéreos lo hizo el Mandatario y aseguró: "He dado la orden de suspender a partir de hoy los bombardeos aéreos a campamentos donde haya concentración de miembros de esa organización"; recalcó además que a partir de esta fecha, estos bombardeos "sólo se podrán realizar por orden explícita del presidente".

Esta orden tiene lugar una semana después de que la guerrilla anunciase un alto al fuego unilateral, que entró en vigor el pasado 20 de julio y tras el que el Gobierno se comprometió a corresponder con un "desescalamiento" de sus acciones militares.

"Desescalar el conflicto quiere decir que vamos a ir apagando poco a poco el fuego", ha afirmado el mandatario.

Entre las condiciones para la suspensión de los ataques aéreos, está que los campamentos estén alejados de núcleos urbanos, que no constituyan una amenaza para la población y que no pongan en peligro ninguna infraestructura, además de que no se desarrollen "actividades proselitistas".

Críticas de la oposición

Desde los principales opositores en Colombia a los Diálogos con la guerrilla, las reacciones no se hicieron esperar. El ex mandatario, Álvaro Uribe, criticó la decisión y la calificó como un "premio" a la guerrilla. Por su parte, Óscar Iván Zuluaga, Director del partido Centro Democrático, calificó la suspensión de los bombardeos como una acción inconveniente para la seguridad del país.

En su cuenta de Twitter, Uribe arremetió contra la decisión de Santos y expresó: "El premio a la dosis de sangre y destrucción de la semana anterior es la suspensión de los bombardeos".

Con esta orden, Santos cumple parte del "desescalamiento" acordado con las FARC. "Desescalar el conflicto quiere decir que vamos a ir apagando poco a poco el fuego", ha afirmado el mandatario. "Esto significa menos muertes, menos sufrimiento y menos victimas", ha subrayado.

En el marco de las conversaciones de paz que se desarrollan en La Habana, las FARC y el Ejecutivo de Juan Manuel Santos están discutiendo ahora la reparación de las víctimas de un conflicto que ha dejado más de 200.000 muertos. Las partes han pactado crear una comisión de investigación una vez firmado el acuerdo de paz.

LEE ADEMÁS:

Retrocede la venta de autos en Colombia.

ISA se consolida en Perú.

contador

Más noticias

17:31 El Ibex cae con ganas, ataca soportes clave y pone en peligro su aspecto técnico

El Ibex 35 cierra con recortes moderados (-0,3%, 10.959), aunque ha llegado a caer más, lo que le llevó a atacar el soporte clave que tiene en los 10.800 puntos. Este comportamiento del índice, peor que el del resto de Europa (los grandes índices cierran con alzas de entre el 0,4% y el 0,9%), viene después de las fuertes caídas de las bolsas del Viejo Continente de la semana pasada por la inestabilidad política que han generado las elecciones al Parlamento Europeo, cuyo resultado ha provocado la convocatoria de elecciones anticipadas en Francia.

17:25 Economía/Finanzas.- Las empresas de servicios de inversión ganan 27,1 millones de euros hasta marzo, un 3,2% más

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) Las empresas de servicios de inversión (sociedades y agencias de valores) registraron un beneficio neto de 27,1 millones de euros hasta marzo, lo que supone un incremento del 3,20% respecto al resultado registrado en el mismo periodo de 2023, según los datos publicados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

17:16 CGTN: "Por el bien de mi pueblo": La vocación de servicio de Xi Jinping

17:07 Hisense celebra experiencias de visualización de televisión imperdibles en el inicio de la UEFA EURO 2024™

17:05 YOFC y China Mobile presentan la primera red de transmisión de fibra de núcleo hueco de 800G del mundo

16:39 Hisense celebra la ineludible experiencia de ver la televisión en el saque inicial de la UEFA EURO 2024™ con la campaña de murales "BEYOND GLORY"

16:33 REGATA FUND, FIL

16:33 17/06/2024 Endeudamiento IIC con obligaciones a terceros >5% - Descubierto superior al 5%

16:00 Orium adquiere a Gluo para ampliar su presencia en el mercado creciente de América Latina

15:38 Recogida de beneficios en Wall Street tras los máximos de la semana pasada

Recogida de beneficios en Wall Street, con las menores caídas para el Nasdaq, ya que sigue impulsado por la fiebre inversora por la tecnología asociada a la inteligencia artificial (IA). El selectivo estadounidense sube ya cerca del 18% en lo que va de año, impulsado por valores como Nvidia o Apple, que cotizan en máximos históricos. En comparación, el Dow Jones, con más peso de otros sectores económicos, avanza menos del 3% en el año (el futuro sobre este índice cae un 0,1%).

15:09 Economía.- (AMP) Guindos (BCE) prevé que los bancos empiecen a competir por depósitos ante el fin del exceso de liquidez

SANTANDER, 17 (EUROPA PRESS) El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) prevé que los bancos, incluyendo los españoles, empiecen a competir por captar depósitos ante el fin del exceso de liquidez que había en el sistema, según ha trasladado durante su intervención en el seminario que organiza esta semana la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).