Chile exigirá visa a las autoridades bolivianas tras conflicto con Choquehuanca

Bolsamanía
Europa Press | 20 jul, 2016 02:53 - Actualizado: 12:38
chile bolivia la haya

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, ha anunciado este martes que el Gobierno ha iniciado los trámites para denunciar el convenio de exención de visados diplomáticos entre Chile y Bolivia tras la polémica visita de su homólogo boliviano, David Choquehuanca, por lo que de aprobarse, exigirá visado a las autoridades bolivianas que pretendan entrar en el país.

Muñoz ha indicado que esta decisión se ha tomado a raíz de "la actitud irresponsable" del Gobierno de Evo Morales "en esta denominada visita privada de la delegación boliviana a nuestro país, a los puertos de Arica y Antofagasta".

"Una vez que esto sea aprobado por el Congreso Nacional, y el Gobierno mandará una nota a la brevedad posible, las autoridades bolivianas tanto diplomáticas como oficiales si quieren venir a Chile van a requerir una visa estampada en su pasaporte", ha añadido.

No obstante, el jefe de la diplomacia chilena ha matizado que esta medida "no afecta a los bolivianos en general, que si quieren venir a nuestro país continuarán siendo bienvenidos como ahora".

VISITA DE CHOQUEHUANCA

El canciller boliviano ha visitado las instalaciones portuarias de Arica y Antofagasta, en Chile, para verificar de primera mano las denuncias formuladas por los transportistas por supuestos abusos. Choquehuanca ha recogido en un documento más de una veintena de presuntas irregularidades del Tratado de Paz y Amistad de 1904 en relación al tránsito de mercancías.

Muñoz ha asegurado que estas irregularidades "no tienen ningún fundamento" y ha confirmado la entrega de una "nota de protesta" por la deriva política de lo que era, en principio, "una visita privada".

"Una visita privada con 60 personas no es una visita privada, es una provocación que hemos dejada muy en clara", ha afirmado Muñoz, según medios chilenos. El portavoz de La Moneda, Marcelo Días, ha hablado directamente en una entrevista de "show mediático" con fines "propagandísticos" por parte de Choquehuanca.

Muñoz ha argumentado que el 80 por ciento de los trabajos de los puertos de Arica y Antofagasta corresponden a la carga boliviana y ha acusado a Choquehuanca de confundir el libre tránsito con la libertad plena y la gratuidad.

Sin embargo, el presidente de Bolivia, Evo Morales, ha advertido en Twitter de que la visita de su ministro ha "destapado todo". "Maltrato a los bolivianos, la discriminación, e incumplimiento con normas internacionales de comercio", ha apuntado el mandatario en las redes sociales.

contador

Más noticias

12:43 Soltec y TSE unen fuerzas para el desarrollo de prouctos agrivoltaicos en Francia

Soltec ha firmado una asociación estratégica con TSE, un actor clave en el campo de la agrivoltaica en Francia, para el codesarrollo de productos agrivoltaicos dirigidos al mercado francés. De esta manera, Soltec añade a Francia a la lista de países en los que opera y se interna en territorio galo por primera vez en su historia.

12:41 Economía/Finanzas.- BBVA felicita a Sánchez por la "buena marcha" de la economía con la OPA sobre Sabadell de fondo

Es la primera vez que el presidente del Gobierno y el del BBVA se encuentran públicamente tras el anuncio de la OPA sobre Sabadell MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

12:34 Economía/Bolsa.- El Ibex 35 intensifica las caídas al 0,95% al mediodía y cae por debajo de los 11.200 puntos

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 intensificaba al mediodía de este jueves las pérdidas iniciales al 0,95%, hasta situarse en los 11.139,9 puntos y con casi todos los valores en 'rojo', tras la decisión de ayer de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de mantener tipos en máximos de 23 años, y después de conocerse esta mañana el dato de inflación definitivo de mayo en España.

12:33 Economía/Finanzas.- CaixaBank recibe una multa de 3,3 millones heredada de Bankia por infringir la norma contra blanqueo

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) CaixaBank ha sido multada con 3,323 millones de euros por haber incumplido parte de la normativa sobre prevención del blanqueo de capitales, según ha publicado el Gobierno este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

12:03 Economía/Finanzas.- La Bolsa de Moscú deja de operar con dólares y euros tras las nuevas sanciones de EE.UU.

El Banco de Rusia confirma que dólares y euros seguirán negociándose en el mercado extrabursátil MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

12:00 Pérdida de productividad por enfermedad le resta en promedio 3.5% del PIB a los países de Latinoamérica

12:04 El Ibex y Europa cotizan con caídas cada vez más acusadas los anuncios de la Fed

El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas caen cada vez más este jueves (Ibex: -0,75%, 11.160; Dax: -0,8%; Cac: -0,68%; Ftse MIB: -1,09%) después de la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) y las palabras de Jerome Powell, todo lo cual se conoció ayer con las bolsas del Viejo Continente cerradas. Como se esperaba, la Fed mantuvo tipos y, también como se esperaba, moderó sus previsiones de recortes para el año, pero esa moderación fue mayor de lo previsto: de estimar tres rebajas a esperar una. El presidente del banco central estadounidense dijo que hace falta un "progreso real" de la inflación.

11:46 Así valora el mercado la reunión de la Fed: "Todavía esperamos el primer recorte de tipos en septiembre"

"Todavía vemos un primer recorte de tipos por parte de la Reserva Federal en septiembre". Es la visión de mercado de los expertos de Danske Bank, pese a que el banco central americano rebajó este miércoles su previsión de bajadas de tipos hasta una en 2024, frente a las tres previstas en su anterior reunión monetaria.

11:43 Economía.- Occident lanza una emisión del seguro Ahorro capital con una rentabilidad garantizada del 2,8% el primer año

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) Occident (Grupo Catalana Occidente) ha lanzado una nueva emisión de su seguro Ahorro capital, con un tipo de interés garantizado del 2,8% anual durante el primer año, según ha informado en un comunicado.

11:37 El Nasdaq y el S&P 500 anticipan nuevos récords en Wall Street tras la Fed

El Nasdaq y el S&P 500 anticipan nuevos récords en Wall Street tras cerrar este miércoles en máximos históricos, impulsados por el buen momento de las empresas tecnológicas, con Apple como principal motor del mercado en los dos últimos días; y Broadcom cogiendo el testigo este jueves.