Minagri: Estados Unidos permitirá el ingreso de pimientos peruanos a su mercado

La norma estipula que los pimientos deberán ser producidos de acuerdo al sistema de ingreso de productos agrícolas de Estados Unidos, que regula el control de la plaga moscas de las frutas e inspecciones técnicas en los sitios de cultivos y empacadoras.

Estados Unidos aprobó, además, la incorporación de todas las hectáreas de cultivo de cítricos del Perú.

Bolsamanía
Bolsamania | 13 sep, 2015 22:03
pimiento peruano

De acuerdo al Ministerio de Agricutura y Riego (Minagri), Estados Unidos permitirá el ingreso de pimiento fresco peruano (de especie Capsicum spp) a su mercado, uno de más de 300 millones de posibles consumidores.

Leer además: Minagri: Producción agropecuaria aumentó 8,1% en junio.

El Minagri informó que el acceso de pimientos a EE.UU. permitirá la colocación inicial en los próximos dos años de 14,000 toneladas, lo que representará ventas por 35 millones de dólares.

El Minagri informó que el acceso de pimientos a EE.UU. permitirá la colocación inicial en los próximos dos años de 14,000 toneladas, lo que representará ventas por 35 millones de dólares.

El protocolo publicado en ambos países “es el resultado de cinco años de coordinaciones y trabajos técnicos realizados entre el Minagri, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), y el Departamento de Agricultura de EE.UU. (APHIS, por sus siglas en inglés)”, informa El Peruano.

La norma estipula que los pimientos deberán ser producidos de acuerdo al sistema de ingreso de productos agrícolas de Estados Unidos, que regula el control de la plaga moscas de las frutas e inspecciones técnicas en los sitios de cultivos y empacadoras.

Según el ministro Juan Manual Benites, “ya pueden ingresar a los EE.UU. los cítricos (producidos en todo el país) y pimientos peruanos. Esto nos permite una proyección de 90 millones de dólares adicionales (en venta) por estos dos productos”.

Sostuvo además que “se prepara una norma de consulta (paso previo de acceso) para el higo y granadas”.

Por otro lado, los Estados Unidos aprobó, además, la incorporación de todas las hectáreas de cultivo de cítricos del Perú, hecho que generará el incremento de las producciones y de las ventas de estos productos agrícolas locales.

El Minagri reveló que en el caso de los cítricos se proyecta la exportación de 34 mil toneladas para la campaña 2015. Las ventas de cítricos al mercado norteamericano alcanzan actualmente los 51 millones de dólares.

Leer también:

Cancillería peruana iniciará coordinaciones para recibir familias sirias en el país.

'Tony Montana peruano' Oropeza es recluido en carceleta de Palacio de Justicia.

contador

Más noticias

15:30 TÜV Rheinlands dio testimonio de los productos TOPCon de Astronergy como los primeros tres del mundo

13:24 Abu Dhabi está creando alianzas para atraer inversiones y abordar la escasez mundial de alimentos y agua

10:30 Los productos TOPCon de Astronergy certificados por TÜV Rheinlands como tres primicias mundiales

06:00 El once ideal de valores del Euro Stoxx 50 para ganar en la Eurocopa 2024

Este viernes comenzó uno de los eventos del verano: la Eurocopa de fútbol 2024. Celebrada en Alemania, esta será la decimoséptima edición del torneo que enfrenta a las mejores selecciones europeas por el trono europeo que, hasta el 14 de julio, todavía ocupa Italia y al que aspiran varios de los combinados nacionales más potentes del mundo. Y es que uno de los principales atractivos de este campeonato será ver cómo algunos de los mejores futbolistas del mundo se disputan la corona europea después de una temporada de auténtico infarto en el Viejo Continente.

02:06 SNEC 2024 | Shijing Solar exhibe productos avanzados de células solares TOPCon tipo N en la exposición

14 jun Huawei y China Unicom Guangdong realizan la primera prueba de 5.5G en directo desde el campo de China

14 jun El Nasdaq renueva máximos de cierre para despedir una semana mixta en Wall Street

Wall Street ha cerrado con signo mixto este viernes (Dow Jones:-0,15%; S&P500:-0,04%; Nasdaq:+0,12%) y con el Nasdaq marcando un nuevo máximo de cierre en 17.688,88 puntos. Todo ello, a medida que el mercado consolida los últimos avances y descuenta la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) y los datos de inflación, que siguen mandando señales de enfriamiento. A destacar, el S&P 500 ha marcado esta semana cuatro récords históricos de forma consecutiva.

14 jun COBAS SELECCION, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A., y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS SELECCION, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5075), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.

14 jun COBAS RENTA, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A. y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS RENTA, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5132), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.

14 jun COBAS INTERNACIONAL, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A., y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS INTERNACIONAL, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5130), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.