Televisa reportó caída en sus ganancias pero aumento en ventas impulsadas por TV de paga

El cuarto trimestre del año reportó una disminución en sus ganancias de 37% por aumento en sus gastos de administración

  • TV de paga impulsa ventas en 2015
  • Avanzan los servicios de telecomunicaciones de Televisa
Daniel Higa
Bolsamania | 26 feb, 2016 09:00 - Actualizado: 09:17
televisa logo

Grupo Televisa, la empresa mexicana de medios y telecomunicaciones a nivel global del magnate Emilio Azcárraga, reportó una caída del 37% en sus ganancias del cuarto trimestre, ante mayores gastos de administración y pese a mejores ventas.

Televisa dijo que sus ganancias a accionistas fueron de 1,571 millones de pesos (91 millones de dólares) entre octubre y diciembre del año pasado.

La empresa dijo que sus ventas netas se incrementaron en casi cuatro por ciento en el periodo hasta 24,951 millones de pesos. Durante todo 2015, las ventas netas de Grupo Televisa se ubicaron en 88 mil 51.8 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 9.9% en comparación con 2014.

En información relevante enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa señaló que “este incremento es atribuible al fuerte crecimiento de los segmentos que registró Sky en la base de suscriptores, de más de 646 mil clientes, ante paquetes de bajo costo”.

Así, las ventas de Sky en 2015 mostraron un avance de 10%, a 19 mil 253.5 millones de pesos; mientras que Telecomunicaciones creció 36.1% a 28 mil 488.3 millones de pesos, que incluye la consolidación de Telecom y Telecable.

En tanto que la utilidad neta atribuible a los accionistas alcanzó los 10 mil 899.1 millones, lo que representó un incremento neto de 102.3% tras una disminución en los gastos financieros, lo cual se vio compensado por un aumento en los impuestos a la utilidad.

Para el último cuarto del 2015, las ventas disminuyeron 3.3%, a 10 mil 763.4 millones en comparación con el cuarto trimestre de 2014, y las ventas por publicidad cayeron en 11.0%, a siete mil 687.3 millones de pesos.

Según un análisis de Grupo Financiero Banamex, “los tres temas clave a observar en el reporte de resultados del 4T15 de Telvisa son: las ventas anticipadas de publicidad (upfront), el flujo de efectivo negativo del segmento de Telecomunicaciones, y el balance del negocio en dólares”.

Las ventas netas de Grupo Televisa se ubicaron en 88 mil 51.8 millones de pesos

Y agrega: “Las medidas adoptadas por la administración para reorganizar las ventas publicitarias pretenden evitar que se repita la contracción de 12% anual, a P$18,900 millones de los ingresos por anticipo de publicidad durante 2015.

Lea también: Televisa se gana a los anunciantes en la Copa América gracias a sus paquetes de publicidad multiplataformas

SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

Para izzi Telecom, el servicio de telefonía fue el que tuvo mayor crecimiento en las unidades generadoras de ingreso (UGIs) al cierre de 2015, al sumar 696 mil 004 respecto a las 479 mil 171 de 2014, lo que supone una variación de 45.3% año contra año.

La unidad de telecomunicaciones de Grupo Televisa reportó un incremento de 24.3% en internet y de 9.6% en televisión de paga.

"Al final del año, las UGIs en datos ascendieron a 967 mil 553 mientras que en TV restringida alcanzaron los 975 mil 601 unidades, rubro que lidera la oferta de servicios de triple play a pesar de ser el de menor crecimiento", reportó la empresa.

Negocio de telecomunicaciones continúa ganando relevancia para Televisa

En 2015, los suscriptores únicos crecieron 17.3% a un millón 235 mil 135 en comparación con el millón 053 mil 201 clientes de 2014. En tanto, los ingresos por servicios se elevaron 13.3 por ciento logrando un monto por 11 mil 065 millones.

Así, Banamex señala que “si bien el negocio de telecomunicaciones continúa ganando relevancia para Televisa, el capex del segmento hace que su flujo de efectivo sea negativo: esperamos un capex de P$14,935 millones en 2016”.

Finalmente y en la postura de Televisa por renovar sus productos para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado, sobre todo en la parte de plataformas digitales, los analistas de Banamex ven con buenos ojos esta evolución.

“Nos gusta el recién lanzado servicio de contenidos vía streaming blim.com, el cual comienza a aprovechar la biblioteca de Televisa, pero que también usa producciones deportivas y de noticias”, concluyó el grupo financiero.

Lea también:

Televisa logró "poder sustancial" en 99 municipios mexicanos tras compra de Cablecom: IFT

Telmex y Televisa dominan el mercado de las telecomunicaciones en México

contador

Más noticias

21:46 Signo mixto en Wall Street con la mirada en la inflación y la decisión de la Fed

Wall Street cotiza con signo mixto este martes tras las compras moderadas del lunes, que llevaron al S&P 500 y al Nasdaq a marcar nuevos máximos gracias al impulso de Nvidia, y a medida que los inversores centran su atención en la inflación y en la Reserva Federal (Fed).

21:23 ¡Celebra el Día del Padre con la mejor tecnología de Samsung!

21:09 Sigenergy entra en el mercado suizo asociándose con Solexis y tritec

20:32 Dionisio Gutiérrez sostiene reuniones de alto nivel en gira en la Comunidad de Asturias, España

20:00 Trabajadores brasileños pueden ahorrar 6 millones de horas por semana adoptando IA Generativa

19:51 Comarch y Azerbaijan Airlines unen sus fuerzas para mejorar el programa de fidelidad AZAL Miles

20:02 El patrimonio de los fondos retoma los ascensos en mayo con un alza del 1,6%

Los fondos de inversión han aumentado en mayo su patrimonio en 5.700 millones de euros, lo que supone un ascenso del 1,6% respecto al cierre de abril, hasta situarse en 369.900 millones, según los datos definitivos de Inverco publicados este martes.

19:00 Fruit Attraction 2024 consolida su liderazgo, con más del 90% de ocupación a cuatro meses de su celebración

18:44 La UE emite 6.000 millones en bonos a 15 años con una demanda de 37.000 millones

La Comisión Europea ha levantado este martes 6.000 millones de euros a través de una transacción sindicada de bonos de la Unión Europea con vencimiento a 2039 en la que la demanda ha sextuplicado a la oferta de papel y cuyos ingresos se utilizarán para financiar programas políticos de la UE.

18:39 Economía.- La plataforma Capchase desembarca en Irlanda tras recibir una financiación de 105 millones de Deutsche Bank

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) Capchase, plataforma que busca acelerar los ingresos para empresas SaaS (software como servicio), ha anunciado este martes su desembarco en Irlanda en el marco de un proceso de expansión tras haber recibido una financiación de 105 millones de euros por parte de Deutsche Bank e i80 Group.