Odebrecht hace ‘maromas’ para conservar uno de sus proyectos más importantes en Colombia

El último plazo para presentar cierre financiero del contrato para recuperar la navehabilidad del río Magdalena se vence el 11 de junio.

  • Las dificultades de Odebrecht en Colombia parecen un rezago de la situación en Brasil, en donde el dueño de la firma ha sido señalado por la justicia con cargos por corrupción.
Bolsamanía
Bolsamania | 12 may, 2016 11:36
odebrecht peru

El consorcio Navelena S.A.S fue conformado por Odebrecht para participar en una de las más ambiciosas obras que se ha propuesto Colombia en los últimos años: recuperar al río Magdalena como vía de conexión entre el centro y la costa de país. Sin embargo, ahora el cierre financiero del proyecto no llega y la realización del contrato se mantiene en entredicho.

De acuerdo con información divulgada por la emisora colombiana W Radio, la compañía brasileña que se ha visto en problemas de corrupción y liquidez busca mecanismos para lograra el cierre financiero del proyecto para recuperar la navegabilidad por el río Magdalena, el más importante del país.

A pesar de ser la principal accionaria del consorcio Navelena S.A.S, W Radio asegura que Odebrecht ha decidido ceder la mayoría de su participación en el contrato con el objetivo de lograr el cierre financiero que tiene en vilo la realización del proyecto.

Contratos tan importantes para el país como la Ruta del Sol, Sector 2, están en manos de la constructora que tiene más de 5 mil trabajadores en Colombia.

Lee también: Los bancos colombianos deberán generar rentabilidad en todas la cuentas de ahorro

Aunque ayer se venció el segundo plazo que tenía Navelena para presentar el cierre financiero del contrato de 2,5 billones de pesos Odebrecht no pudo lograrlo y en cambio presentó varias cartas de compañías que estarían dispuestas a participar en el proyecto.

Pese a que el consorcio de la brasileña en el país ha intentado distanciarse de la situación judicial en tierras cariocas y señalando que “Ni el pasado ni ahora nuestros contratos en Colombia han estado bajo investigación y nuestra transparencia nunca ha sido cuestionada”, la actual situación con el proyecto en el río Magdalena también ha encendido las alarmas frente a otros proyectos de la constructora en Colombia.

Contratos tan importantes para el país como la Ruta del Sol, Sector 2, están en manos de la constructora que tiene más de 5 mil trabajadores en Colombia y ahora tiene un seguimiento especial por sus recientes dificultades.

Por ahora, Navelena tiene hasta el próximo 11 de junio el último plazo para presentar el cierre financiero y allí se podría conocer la compañía que podría entrar en la cesión para ayudar a la Constructora Norberto Odebrecht de Colombia SAS (87 %) y a la colombiana Valorcon (13 %), a sacar adelante el cierre financiero de un proyecto demasiado significativo para la competitividad del país y uno de los más ambiciosos en décadas.

Recuperar la navegabilidad del río Magdalena en Colombia significaría un salto importante para la competitividad del país que históricamente se ha visto afectada por el lastre de la falta de infraestructura que suma costos al transporte de productos para la importación y exportación.

LEE ADEMÁS:

Una nueva propuesta para adquirir Pacific ha puesto en vilo el futuro de la petrolera.

El trabajo informal cedió en el primer trimestre del año y alcanzó la tasa más baja desde 2007.

La industria bancaria de Colombia pronostica desaceleración en la cartera crediticia para este año.

contador

Más noticias

06:00 Claves de la próxima semana: IPC europeo, reunión del BoE, dividendo Telefónica...

El IPC final del mes de mayo de la eurozona será una de las citas más relevantes con las que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 17 y el 21 de junio de cara a poder anticipar las próximas decisiones sobre tipos de interés del Banco Central Europeo.

15 jun TÜV Rheinlands dio testimonio de los productos TOPCon de Astronergy como los primeros tres del mundo

15 jun Abu Dhabi está creando alianzas para atraer inversiones y abordar la escasez mundial de alimentos y agua

15 jun Los productos TOPCon de Astronergy certificados por TÜV Rheinlands como tres primicias mundiales

15 jun El once ideal de valores del Euro Stoxx 50 para ganar en la Eurocopa 2024

Este viernes comenzó uno de los eventos del verano: la Eurocopa de fútbol 2024. Celebrada en Alemania, esta será la decimoséptima edición del torneo que enfrenta a las mejores selecciones europeas por el trono europeo que, hasta el 14 de julio, todavía ocupa Italia y al que aspiran varios de los combinados nacionales más potentes del mundo. Y es que uno de los principales atractivos de este campeonato será ver cómo algunos de los mejores futbolistas del mundo se disputan la corona europea después de una temporada de auténtico infarto en el Viejo Continente.

15 jun SNEC 2024 | Shijing Solar exhibe productos avanzados de células solares TOPCon tipo N en la exposición

14 jun Huawei y China Unicom Guangdong realizan la primera prueba de 5.5G en directo desde el campo de China

14 jun El Nasdaq renueva máximos de cierre para despedir una semana mixta en Wall Street

Wall Street ha cerrado con signo mixto este viernes (Dow Jones:-0,15%; S&P500:-0,04%; Nasdaq:+0,12%) y con el Nasdaq marcando un nuevo máximo de cierre en 17.688,88 puntos. Todo ello, a medida que el mercado consolida los últimos avances y descuenta la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) y los datos de inflación, que siguen mandando señales de enfriamiento. A destacar, el S&P 500 ha marcado esta semana cuatro récords históricos de forma consecutiva.

14 jun COBAS SELECCION, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A., y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS SELECCION, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5075), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.

14 jun COBAS RENTA, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A. y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS RENTA, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5132), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.