elon musk 20240406102406
178,010$
  • -4,460$
  • -2,44%

Elon Musk no está contento con la última batería de aranceles que la administración de Joe Biden ha impuesto a los productos chinos. Especialmente, con los que afectan a los coches eléctricos del gigante asiático. Según ha dicho, "Tesla compite bastante bien en el mercado chino sin aranceles ni apoyo deferente", por lo que está "a favor de que no haya aranceles".

Así lo ha indicado el CEO del fabricante de automóviles eléctricos en una conferencia en París, en la que ha dejado claro que "ni Tesla ni yo solicitamos estos aranceles".

"Estoy a favor de que no haya aranceles", ha dicho Musk, según recoge 'CNBC'. "De hecho, me sorprendió cuando se anunciaron", ha añadido el directivo, en referencia al comunicado que lanzó la semana pasada la Casa Blanca en el que detallaba las subidas que se iban a aplicar a los coches eléctricos, chips y paneles solares, entre otros productos, procedentes de China.

En el caso de los coches eléctricos, el gobierno estadounidense explicó que el tipo arancelario aumentará del 25% al ​​100% en 2024. "Con amplios subsidios y prácticas no comerciales que generan riesgos sustanciales de exceso de capacidad, las exportaciones chinas de vehículos eléctricos crecieron un 70% entre 2022 y 2023, poniendo en peligro las inversiones productivas en otros lugares", apuntó la Casa Blanca.

Por eso ahora una tasa arancelaria del 100% "protegerá a los fabricantes estadounidenses de las prácticas comerciales desleales de China" y ayudará a garantizar "el futuro de la industria automotriz" con coches "fabricados en Estados Unidos por trabajadores estadounidenses", añadió.

Y además de criticar los aranceles, Musk ha dicho que tampoco está de acuerdo con los incentivos fiscales para los vehículos eléctricos. "Estoy a favor de que no haya aranceles ni incentivos para los vehículos eléctricos, ni para el petróleo y el gas", ha señalado.

Estos comentarios son bien distintos a sus palabras de inicios de año, cuando sugirió que las empresas chinas de vehículos eléctricos aplastarían a sus competidores en ausencia de restricciones comerciales. "Francamente, creo que si no se establecen barreras comerciales, prácticamente demolerán a la mayoría de las demás empresas del mundo", indicó Musk en la conferencia telefónica sobre resultados de Tesla en enero.

Ahora, sin embargo, parece opinar lo contrario.

Noticias relacionadas

contador