instagram threads
Apple App Store

"El rápido crecimiento está mucho más allá de nuestras expectativas". El entusiasmo por Threads, la nueva app de Meta, ha sorprendido hasta el propio Mark Zuckerberg, consejero delegado de la compañía, quien no se esperaba que la red social lograra más de 100 millones de usuarios desde su lanzamiento el pasado miércoles.

"Threads alcanzó los 100 millones de inscripciones durante el fin de semana. Eso es principalmente demanda orgánica y ni siquiera hemos activado muchas promociones todavía. ¡No puedo creer que solo hayan pasado 5 días!", ha dicho Zuckerberg.

Este gran recibimiento está impulsando a Meta, cuyos títulos han subido un 1,23% en Wall Street.

La aplicación está disponible en EEUU y más de 100 países, sin embargo, todavía tiene potencial para seguir creciendo puesto que su lanzamiento no ha llegado aún a la Unión Europea (UE) por motivos regulatorios relacionados con la ley sobre protección de datos, ya que Threads importa los datos de los usuarios de Instagram, incluidos los relativos al comportamiento y de publicidad, algo que no se permite bajo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE.

En este sentido, según un análisis de Evercore ISI, recogido por Bloomberg, la app alcanzará cerca de 200 millones de usuarios activos diarios para 2025 y podría generar alrededor de 8.000 millones de dólares en ingresos anuales para Meta Platforms.

Threads está llamada a competir con Twitter y los analistas de Insider Intelligence destacan que "Meta solo necesita que 1 de cada 4 usuarios de Instagram use Threads mensualmente para que sea tan grande como Twitter".

Este hecho ha provocado cierto nerviosismo entre los directivos de la red del pájaro azul, y Alex Spiro, abogado de Elon Musk, ha reaccionado acusando a Meta de "apropiación indebida ilegal" y "sistemática" de secretos comerciales para el desarrollo de su aplicación.

Spiro ha asegurado en su escrito que la nueva plataforma de Meta fue desarrollada por antiguos empleados de Twitter "asignados deliberadamente" para desarrollar una aplicación "imitadora".

Desde el lanzamiento de Threads, el tráfico de Twitter se ha visto ralentizado un 5%, según los datos de SimilarWeb, compañía especializada en el análisis web, mientras que en comparación con los mismos días de 2022, el tráfico descendió un 11%.

"El estado de ánimo se está volviendo amargo contra Twitter, creando la oportunidad perfecta para el lanzamiento de un sitio de microblogging alternativo. Threads también tiene la ventaja de estar vinculado a Instagram, lo que debería hacer que el registro sea mucho más avanzado para sus 2.000 millones de usuarios mensuales", asegura Victoria Scholar, jefa de inversiones de Interactive Investor.

"Sin duda habrá baches en el camino, pero la inyección de una competencia saludable será un desarrollo bienvenido para los consumidores y podría respaldar el precio de las acciones de Meta si Threads resulta ser un éxito, como sugiere su enorme número de suscripciones iniciales", concluye Scholar.

Noticias relacionadas

contador