• Los sectores más vigilados son el naviero, el de las telecomunicaciones y el de la alimentación
Empresarios

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha multado en los últimos cuatro años a decenas de empresas españolas por 'repartirse el mercado'. Concretamente, ha impuesto sanciones por valor de 985,5 millones de euros por competencia desleal y por acordar precios para evitar 'pisarse' la clientela. Entre los sectores más vigilados se encuentra el naviero, el de las telecomunicaciones y el de la alimentación.

Entre 2011 y marzo de 2015 la CNMC ha registrado 91 casos de malas prácticas, según recoge El Confidencial, ya que ha detectado que muchas de las empresas españolas siguen saltándose las normas sobre competencia y llevando a cabo prácticas prohibidas.

Lea también: El coste laboral de las empresas crece un 0,5% en España en el primer trimestre de 2015, tras un año en negativo

Entre 2011 y marzo de 2015 la CNMC ha registrado 91 casos de malas prácticas

Así aparece recogido en las propias resoluciones del organismo regulador y en la información pública, datos que revelan también que las compañías que han recibido las mayores sanciones son, precisamente, las que más a menudo se reúnen con los directivos de Competencia.

En 2011 la CNMC multó 15 casos con un total de 98,7 millones, mientras que en 2012 la cifra de las sanciones impuestas subió hasta los 377,6 millones de euros en 33 casos. Un año después, en 2013, fueron 24 los casos multados por Competencia con 226,3 millones, y ya en 2014 el organismo sancionó 11 casos con 52,3 millones de euros.

En lo que va de 2015 ya se han multado 8 casos por competencia desleal con un total de 230,10 millones de euros, superando así el total del ejercicio de 2012 entre otras cosas, por la sanción al 'cártel de la Basura': 39 empresas que se coordinaban para pactar precios y repartirse el mercado. Aunque no sólo eso, ya que también destacan las sanciones impuestas en 2015 a concesionarios de coches.

Lea también: España: las diputaciones cuestan 23.000 millones de euros y emplean a 61.000 trabajadores

Sin embargo, las mayores sanciones del organismo se han dado en el sector de las Telecomunicaciones, siendo la última récord: 119,9 millones de sanción a Telefónica (46,4 millones), Vodafone (43,4 millones) y Orange (France Telecom, 29,9 millones) por abusar de su posición respecto a los SMS y los MMS.

Las mayores sanciones de Competencia se han dado en el sector de las Telecomunicaciones

El ojo de Competencia persigue todo tipo de negocios, aunque a la cabeza van las empresas del sector naviero, las de telecomunicaciones y las de alimentación. Sin embargo, hay que remarcar que el total de las multas impuestas no se corresponden siempre con el dinero recaudado por el organismo.

La CNMC no aporta datos sobre qué porcentaje llega a las arcas estatales, una cantidad difícil de cuantificar ya que la mayoría de sus resoluciones son recurridas y, como reconoce el propio organismo, “no se hacen efectivas hasta que las confirma la Audiencia Nacional o el Tribunal Supremo” años más tarde.

Lea además:

El Gobierno estudia subir el sueldo a los funcionarios y devolver parte de la paga extra de 2012

Trece claves infalibles para ser un líder de éxito

contador