ep nadia calvinoun congresopalma
Nadia Calviño en un congreso en PalmaTWITTER FRANCINA ARMENGOL

Asegura que no se trata "solo de crecer" sino de hacerlo de "manera sostenible e inclusiva", garantizando que "nadie quede atrás"

PALMA DE MALLORCA, 25 (EUROPA PRESS)

La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, ha resaltado este jueves que el turismo, "tan importante" para la economía de las islas, también está presente en la cuarta revolución industrial. "Cuando hablamos de ésta, también hablamos del turismo 4.0", ha remarcado.

Así lo ha indicado la representante del Gobierno central en su conferencia sobre la situación y perspectivas de la economía española en Palma durante la inauguración del XVII Congreso Directivos CEDE enfocado en las claves para crecer en la cuarta Revolución industrial.

Calviño ha explicado que desde el Gobierno central se está trabajando "en reformas" para trabajar en la "mejora del capital humano, natural y tecnológico" y asentar las bases de "un crecimiento sostenible", tanto en el "medio como en el largo plazo".

Sobre esto, Calviño ha explicado que el Plan presupuestario para 2019, prevé un crecimiento económico del 2,6% en el conjunto del país para 2018 y del 2,4% para el que viene. "Aunque trabajamos con algunas hipótesis conservadoras, España se sitúa por encima del crecimiento de los países de su entorno y de la Unión Europea", ha remarcado.

Además, ha dicho que no se trata "solo de crecer" sino de hacerlo de "manera sostenible e inclusiva", garantizando que nadie "quede atrás" y, tal como ha añadido, "en eso estamos en el Gobierno de España". "El contexto es favorable, hay que dejar pensar en lo negativo y pensar en el futuro sobre nuestras fortalezas", ha manifestado.

"LA POLÍTICA ECONÓMICA DEBE CAMBIAR EL PASO"

Tal como ha dicho, "es necesario que la política económica cambie el paso", basándose "en tres pilares", que tal como ha señalado son la "disciplina presupuestaria, reformas estructurales para un crecimiento más sostenible y consolidación fiscal".

Asimismo, ha asegurado que "España ha propuesto unos presupuestos públicos acordes a un ajuste estructural" que permitirá "lograr un superávit por primera vez desde 2007".

"Nuestra deuda pública va a empezar a reducirse de forma más decidida", ha aseverado la ministra que también ha destacado que "el compromiso" del Gobierno de Pedro Sánchez "con la estabilidad presupuestaria es firme".

Además, la ministra ha asegurado que la creación de empleo en España "será del 2,5% en 2018 y del 2,3% en 2019" y que, por su lado, la tasa de desempleo se reducirá al 13,8% a finales del 2019.

Cabe remarcar que al principio de su intervención, la ministra ha mandado un "cariñoso y emocionado" recuerdo a las 13 víctimas de las riadas de Baleares del pasado 9 de octubre y ha querido agradecer a los efectivos públicos por su "comportamiento absolutamente ejemplar" en las "circunstancias tan complicadas" en las que tuvieron que trabajar.

contador