ep rodriguez plantea a ccaa una plataforma estatal de datos para 2025 para combatir los pisos
Rodríguez plantea a CCAA una plataforma estatal de datos para 2025 para combatir los pisos turísticos. Gabriel Luengas - Europa Press

La ministra de Vivienda quiere "acelerar los trámites" para lanzar la plataforma y que España sea "pionera" en la Unión Europea MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha planteado a las comunidades autónomas la creación de una plataforma estatal y única de datos para 2025 que, en colaboración con el Ministerio de Industria y Turismo, ofrecerá datos públicos y homologables con la UE sobre pisos turísticos, alquiler de temporada o alquiler de habitaciones.

Para ello, Rodríguez ha reunido este viernes a los responsables de vivienda de cada una de las comunidades autónomas y de Ceuta y Melilla en una conferencia sectorial para plantear la creación de dicha plataforma y analizar la proliferación de apartamentos turísticos y su impacto sobre la vivienda.

La creación de esta plataforma emana del Reglamento europeo sobre la Recogida e Intercambio de datos relacionados con servicios de alquiler y alojamientos de larga duración, en vigor desde este mes de mayo, y que mandata a los estados miembros a aprobar dicha plataforma, con datos homologables en toda la UE.

"Disponemos de una normativa vigente en el seno de la Unión Europea que nos va a permitir a las administraciones públicas contar con mejores datos para poder afrontar este fenómeno, para perseguir el fraude que también se da en torno a este fenómeno", ha subrayado Rodríguez.

Más aún, ha destacado la "alegalidad" de algunos alojamientos turísticos que no cuentan con un licencia para operar como viviendas de este tipo.

Así, Rodríguez quiere "acelerar los trámites" para poner la plataforma en marcha y permitir que España sea "pionera", es decir, una de los primeros estados de la Unión Europea en lanzar una plataforma de este tipo.

"Hemos de primar el uso de la vivienda como uso residencial", ha señalado Rodríguez. "Hemos de actuar para dar respuesta". La ministra ha destacado el incremento del 80% entre 2010 y 2018 de los pisos turísticos, que a su vez está afectando al número de viviendas disponibles para la residencia habitual y está influyendo sobre el precio de las mismas. "Nos sentimos concernidos", ha señalado Rodríguez.

"Tengo confianza en este foro", ha subrayado Rodríguez, que quiere lanzar en 2025 la nueva plataforma estatal para combatir "este fraude" en relación a la proliferación de pisos turísticos que están tensionado el mercado del alquiler.

Por último, la ministra ha planteado "qué modelo de ciudades queremos" en relación a la agenda urbana, y ha asegurado que defiende "el turismo sostenible", pero priorizando el acceso a la vivienda de uso habitual.

contador