ep ell ministro de agricultura pesca y alimentacion en funciones luis planas entre el delegado del
Ell ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, entre el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Lucrecio Fernández, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.ÁLEX ZEA / EUROPA PRESS

MÁLAGA, 2 (EUROPA PRESS)

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha asegurado este lunes que el Ministerio para la Transición Ecológica hará "la clasificación correspondiente" del alga asiática, lo que les permitirá "actuar desde el punto de vista administrativo a continuación".

Así ha respondido Planas en Málaga a las preguntas de los periodistas sobre el alga 'Rugulopterix okamurae', originaria de Asia, que afecta desde hace cuatro años a las costas andaluzas, lo que ha provocado que asociaciones de pescadores pidan su catalogación como especie invasora.

"Lo estamos siguiendo con preocupación desde el ministerio, pero es el Ministerio de Transición Ecológica quien tiene que gestionar ese tema y lo está haciendo de hecho. Tiene en primer lugar que determinar el carácter de esta especie, si es catalogada como especie invasora para al respecto adoptar las medidas correspondientes", ha explicado el ministro.

Así, ha concretado que "desde el punto de vista de Agricultura y de Pesca, no siendo responsable de este dossier como tal, quiero decir que me parece que la consideración negativa que tiene para la actividad económica implica la necesidad de una respuesta lo más rápida posible al respecto".

PLAN DE GESTIÓN DE PESCA DEL MEDITERRÁNEO

Por otro lado, se ha referido también al plan pesquero plurianual para la gestión y conservación de especies del Mediterráneo occidental, que entrará en vigor el 1 de enero de 2020.

Planas ha detallado que el Ministerio ha mantenido reuniones con el sector y las comunidades autónomas del Mediterráneo para "determinar cómo vamos a aplicar este plan de gestión plurianual".

"Espero y deseo que en las próximas semanas podamos concluir al respecto. Se trata de buscar un sistema que sea flexible y sea eficaz para poner en práctica lo que supone ese plan de gestión plurianual", ha indicado.

En este sentido, ha resaltado que el plan "es menos rígido que el sistema de las cuotas y por tanto puede ser interesante tanto desde el punto de vista de la sostenibilidad medioambiental como de la sostenibilidad económica y social de nuestra actividad pesquera".

contador