• CaixaBank y Santoro Finance han explorado distintas alternativas
  • Sin que hasta ahora se haya llegado a una solución en ese sentido
caixabank

CaixaBank ha reconocido contactos con Isabel dos Santos, segunda mayor accionista del banco portugués BPI con el 21% del capital, después de que las acciones de la entidad hayan sido suspendidas en la bolsa portuguesa cuando subían un 10%, hasta 1,18 euros por acción.

  • 1,464€
  • 0,00%
  • 4,875€
  • -2,11%

Con relación a determinadas noticias publicadas hoy acerca de la participación de CaixaBank en BPI, CaixaBank informa de lo siguiente:

"CaixaBank está manteniendo contactos con BPI y con el accionista de BPI, Santoro Finance (empresa de Isabel dos Santos) en el contexto de la situación del exceso de concentración de riesgos de BPI derivada de su participación de control en BFA (Banco de Fomento Angola)".

"En estos contactos, CaixaBank y Santoro Finance han explorado distintas alternativas para alcanzar una solución a dicha situación que pudiera ser aceptable para todas las partes interesadas, sin que hasta ahora se haya llegado a una solución en ese sentido".

Lea también: El Banco BPI, suspendido en Portugal por el interés de CaixaBank cuando subía un 10%

CAIXABANK CONTROLA EL 44% DE BPI Y YA INTENTÓ COMPRAR EL BANCO

CaixaBank controla el 44% del capital del banco portugués, que ya intentó comprar hace unos meses sin éxito, debido precisamente a la oposición de Isabel dos Santos. Si finalmente CaixaBank compra la participación de la empresaria angoleña, se vería obligado a lanzar una OPA por el 100% del capital, algo que el banco español tenía como objetivo anteriormente.

Lea también: Todas las claves del intento de CaixaBank por comprar el banco portugués BPI

LA ANTERIOR OFERTA DE CAIXABANK

El Gobierno portugués quiere eliminar la limitación de voto en las empresas portuguesas próximamente

CaixaBank ofreció en 2015 1,329 euros por acción sobre el 55,9% del capital de BPI que no controlaba. El éxito de la operación estaba ligado a superar el 50% del capital y, sobre todo, a eliminar la limitación de los derechos de voto, que en la actualidad es del 20%.

“El Consejo de Administración cree que el precio de 1,329 euros por acción ofrecido por CaixaBank no refleja el valor actual de BPI, por lo que no recomienda a sus accionistas que la acepten”, explicó BPI en un comunicado. Incluso BPI calculó que el valor justo de la oferta de CaixaBank debería ser de 2,26 euros por acción.

Sin embargo, la intención de Gobierno portugués de eliminar las limitaciones de voto en las empresas portuguesas, y la entrada en vigor en abril de la nueva normativa europea, que considera activos de riesgo los negocios de BPI en Angola, han forzado de nuevo a ambos grupos a entablar negociaciones.

Lee además:

La multimillonaria Isabel dos Santos es el mayor obstáculo para CaixaBank en la compra de BPI

El Consejo de Administración del luso BPI rechaza la oferta de CaixaBank

contador