Fitch Ratings advierte que el presupuesto de Colombia podría sufrir nuevos recortes durante el año

La Agencia se mostró preocupada por la reducción en la inversión territorial en Colombia tras los ajustes en el presupuesto.

Nathan David Flórez
Bolsamania | 17 mar, 2016 14:43 - Actualizado: 14:48
fitch

Como consecuencia del recorte al Presupuesto General de la Nación que ha sido anunciado por el Gobierno tras el desplome sufrido en la renta petrolera del país, la agencia calificadora Fitch Ratings opinó que la inversión territorial en podría ser inferior en 2016 si se compara con los periodos recientes.

Aunque la Agencia reconoció que “la inversión en el primer año de gobiernos regionales es moderada”, aseguró que la reducción de recursos podría aminorar el dinamismo en la inversión territorial.

Las reducciones que han llevado el presupuesto de la Nación a 209,9 billones de pesos han sido fruto de la reducción en las estimaciones sobre ingresos fiscales provenientes de las rentas del sector minero energético que están afectadas por la desaceleración en los precios internacionales del petróleo.

Fitch reconoció que la reducción de recursos podría aminorar el dinamismo en la inversión territorial.

Lee también: La producción petrolera colombiana sigue resentida y la baja producción refleja su mal momento.

Mientras el Gobierno Nacional ha anunciado que la reducción de las transferencias no afectará los recursos del Sistema General de Participaciones (SGP), Fitch Ratings considera que otros proyectos que se benefician de las transferencias para inversiones en otros sectores podrían afectarse por este aplazamiento.

Para Fitch, las entidades territoriales deberán inclinarse a fortalecer sus rentas propias y ser más conservadores en la estructuración financiera de los macroproyectos, al tiempo que advirtió sobre posibles reducciones adicionales sobre el Presupuesto a lo largo del año, tal como sucedió en 2015.

Según la Agencia, varios factores adversos podrían materializarse y derivar en recortes adicionales como “la posibilidad de que los supuestos macroeconómicos no se comporten de acuerdo a lo esperado, que el recaudo tributario por cuenta del Impuesto al Valor Agregado (IVA) sea inferior al estimado considerando la disminución potencial en el consumo debido al incremento paulatino de las tasas de interés, así como rentas petroleras menores teniendo en cuenta la disminución drástica de pozos nuevos de exploración y explotación”.

LEE ADEMÁS:

Aeropuerto de Bogotá recibió reconocimiento como el mejor de Suramérica.

Colombia completó necesidades de financiación para este año con emisión de bonos en el mercado de Europa.

contador

Más noticias

06:00 Claves de la próxima semana: IPC europeo, reunión del BoE, dividendo Telefónica...

El IPC final del mes de mayo de la eurozona será una de las citas más relevantes con las que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 17 y el 21 de junio de cara a poder anticipar las próximas decisiones sobre tipos de interés del Banco Central Europeo.

15 jun TÜV Rheinlands dio testimonio de los productos TOPCon de Astronergy como los primeros tres del mundo

15 jun Abu Dhabi está creando alianzas para atraer inversiones y abordar la escasez mundial de alimentos y agua

15 jun Los productos TOPCon de Astronergy certificados por TÜV Rheinlands como tres primicias mundiales

15 jun El once ideal de valores del Euro Stoxx 50 para ganar en la Eurocopa 2024

Este viernes comenzó uno de los eventos del verano: la Eurocopa de fútbol 2024. Celebrada en Alemania, esta será la decimoséptima edición del torneo que enfrenta a las mejores selecciones europeas por el trono europeo que, hasta el 14 de julio, todavía ocupa Italia y al que aspiran varios de los combinados nacionales más potentes del mundo. Y es que uno de los principales atractivos de este campeonato será ver cómo algunos de los mejores futbolistas del mundo se disputan la corona europea después de una temporada de auténtico infarto en el Viejo Continente.

15 jun SNEC 2024 | Shijing Solar exhibe productos avanzados de células solares TOPCon tipo N en la exposición

14 jun Huawei y China Unicom Guangdong realizan la primera prueba de 5.5G en directo desde el campo de China

14 jun El Nasdaq renueva máximos de cierre para despedir una semana mixta en Wall Street

Wall Street ha cerrado con signo mixto este viernes (Dow Jones:-0,15%; S&P500:-0,04%; Nasdaq:+0,12%) y con el Nasdaq marcando un nuevo máximo de cierre en 17.688,88 puntos. Todo ello, a medida que el mercado consolida los últimos avances y descuenta la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) y los datos de inflación, que siguen mandando señales de enfriamiento. A destacar, el S&P 500 ha marcado esta semana cuatro récords históricos de forma consecutiva.

14 jun COBAS SELECCION, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A., y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS SELECCION, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5075), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.

14 jun COBAS RENTA, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A. y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS RENTA, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5132), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.