Cámara de Representantes aprueba Plan Nacional de Desarrollo 2014 - 2018

El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, destacó que el proyecto responde a ambiciosas metas sociales

  • Proyecta una transformación estructural del sistema educativo
  • El Plan Nacional de Desarrollo fue construido desde las regiones
Bolsamanía
Bolsamania | 30 abr, 2015 10:30 - Actualizado: 10:42
Congreso colombia

El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, destacó que el proyecto responde a ambiciosas metas sociales como ampliar la atención integral a la primera infancia y una transformación estructural del sistema educativo.

Después de un amplio debate, la Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó este miércoles el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018: Todos por un nuevo país (PND), que se basa en los pilares de paz, equidad y educación.

El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas, destacó el hecho de que el Plan Nacional de Desarrollo haya sido construido desde las regiones, teniendo en cuenta sus necesidades y potencialidades para lograr un mayor crecimiento social y económico con equidad en el escenario de la paz.

De igual manera, el funcionario resaltó que uno de los principales objetivos de este plan es avanzar en estrategias que generen bienestar para todos los colombianos, por eso el proyecto de ley se fundamenta en cinco estrategias: competitividad e infraestructura estratégicas; movilidad social; transformación del campo; seguridad y justicia para la construcción de paz y buen gobierno.

El Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 proyecta una transformación estructural del sistema educativo buscando que Colombia sea un país libre de analfabetismo, con mayor cobertura y calidad.

Las apropiaciones para inversión ascenderán a 44,6 billones de pesos, en tanto para 2016 serán de 37,3 billones de pesos, para 2017 de 38,5 billones de pesos y para 2018 de 39,8 billones de pesos

Lee

El Ministro Cárdenas explicó que la inversión del Gobierno Nacional Central para las políticas y estrategias incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo ascenderá a $160,3 billones, lo que significa una reducción de $17 billones en comparación con los montos aprobados en noviembre de 2014 por parte del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis).

Es por eso que en 2015 las apropiaciones para inversión ascenderán a 44,6 billones de pesos, en tanto para 2016 serán de 37,3 billones de pesos, para 2017 de 38,5 billones de pesos y para 2018 de 39,8 billones de pesos.

"Con este Plan de Desarrollo Colombia tiene una carta de navegación que nos enruta en la dirección de la equidad y prosperidad", sostuvo el jefe de la cartera de Hacienda.

El Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 pasa ahora a tercer y último debate en la Plenaria del Senado de la República.

LEE ADEMÁS

- Congreso colombiano aprueba 89 de los 230 enunciados del Plan Nacional de Desarrollo

- Pinzón y De la Calle darán explicaciones en el Congreso por el atentado en Cauca

contador

Más noticias

06:00 Claves de la próxima semana: IPC europeo, reunión del BoE, dividendo Telefónica...

El IPC final del mes de mayo de la eurozona será una de las citas más relevantes con las que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 17 y el 21 de junio de cara a poder anticipar las próximas decisiones sobre tipos de interés del Banco Central Europeo.

15 jun TÜV Rheinlands dio testimonio de los productos TOPCon de Astronergy como los primeros tres del mundo

15 jun Abu Dhabi está creando alianzas para atraer inversiones y abordar la escasez mundial de alimentos y agua

15 jun Los productos TOPCon de Astronergy certificados por TÜV Rheinlands como tres primicias mundiales

15 jun El once ideal de valores del Euro Stoxx 50 para ganar en la Eurocopa 2024

Este viernes comenzó uno de los eventos del verano: la Eurocopa de fútbol 2024. Celebrada en Alemania, esta será la decimoséptima edición del torneo que enfrenta a las mejores selecciones europeas por el trono europeo que, hasta el 14 de julio, todavía ocupa Italia y al que aspiran varios de los combinados nacionales más potentes del mundo. Y es que uno de los principales atractivos de este campeonato será ver cómo algunos de los mejores futbolistas del mundo se disputan la corona europea después de una temporada de auténtico infarto en el Viejo Continente.

15 jun SNEC 2024 | Shijing Solar exhibe productos avanzados de células solares TOPCon tipo N en la exposición

14 jun Huawei y China Unicom Guangdong realizan la primera prueba de 5.5G en directo desde el campo de China

14 jun El Nasdaq renueva máximos de cierre para despedir una semana mixta en Wall Street

Wall Street ha cerrado con signo mixto este viernes (Dow Jones:-0,15%; S&P500:-0,04%; Nasdaq:+0,12%) y con el Nasdaq marcando un nuevo máximo de cierre en 17.688,88 puntos. Todo ello, a medida que el mercado consolida los últimos avances y descuenta la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) y los datos de inflación, que siguen mandando señales de enfriamiento. A destacar, el S&P 500 ha marcado esta semana cuatro récords históricos de forma consecutiva.

14 jun COBAS SELECCION, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A., y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS SELECCION, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5075), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.

14 jun COBAS RENTA, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A. y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS RENTA, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5132), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.