Bolsa de Santiago abre con pérdidas y toca su menor nivel en dos semanas

El principal índice local retrocede 0,275 hasta los 3.954,5 puntos mientras que el IGPA cae 0,27% hasta las 19.536,19 unidades.

Bolsamanía
Bolsamania | 28 jun, 2016 12:55
bolsastgo

La Bolsa de Santiago abrió la primera sesión de la semana con pérdidas, esto pese a la recuperación que están viviendo las plazas bursátiles a nivel global.

LEA TAMBIÉN: Cobre olvida al Brexit y sube a su mayor valor en siete semanas

Dólar abre a la baja presionado por repunte del cobre

El principal índice local retrocede 0,275 hasta los 3.954,5 puntos mientras que el IGPA cae 0,27% hasta las 19.536,19 unidades.

De esta forma, el IPSA mantiene la tendencia del pasado viernes, último día que operó, y pese a que a nivel global los mercados se están recuperado luego de dos sesiones con fuertes pérdidas. Además toca provisionalmente su menor nivel desde el 14 de junio.

Entre las acciones que más suben en la jornada de hoy están CAP (1,87%), Vapores (1,3%), Sonda (1,3%) e ILC (0,9%). Mientras que entre los papeles que más caen están Enersis-CH (2,5%), LAN (2,44%) y Andina-B (1,61%).

contador

Más noticias

06:00 Diez ideas de inversión en innovación que conviene no perder de vista

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las grandes revoluciones de todos los tiempos. Su potencial es indudable y está llamada a transformar el mundo tal y como lo conocemos en la actualidad. Pero ¿cuáles serán los próximos grandes avances? Los expertos de Citi han identificado diez temas de inversión en innovación que conviene no perder de vista para triunfar a largo plazo.

06:00 La reunión de la Fed y el IPC de EEUU marcarán la agenda de la próxima semana

La decisión sobre tipos de interés de la Reserva Federal estadounidense será la referencia más importante con la que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 10 y el 14 de junio.

06:00 7 oportunidades de inversión y 4 "tendencias imparables" de Citi para el resto del año

Citi Wealth, el área de banca privada de Citi, ha publicado su informe de perspectivas para el resto de 2024 y más allá, en el que anticipa posibles oportunidades de inversión en áreas como las acciones growth (crecimiento) de pequeña y mediana capitalización de EEUU, algunos mercados desarrollados y emergentes y crecimiento defensivo en el sector salud. Citi Wealth cree que los clientes pueden buscar ingresos en bonos en dólares estadounidenses de calidad intermedia y alta, y ve potencial en capital privado, bienes raíces y fondos de cobertura para inversores cualificados.

08 jun Impulsar la resiliencia, rediseñar juntos unas finanzas más inteligentes

08 jun Huawei lanza el programa de aceleración FPGGP para ayudar a la industria financiera mundial a volverse digital e inteligente

08 jun Agility & Resilience, liderando la innovación en infraestructura digital financiera

08 jun Deutsche ve al S&P 500 en 5.500 a final de año pero avisa del riesgo de las elecciones

El buen desempeño que viene registrando la bolsa estadounidense seguirá en lo que queda de año y el S&P 500 cerrará el ejercicio instalado en los 5.500 puntos. Es la previsión de los estrategas de Deutsche Bank, que en su último informe sobre perspectivas mundiales dedican un apartado especial a la renta variable, centrándose en lo que los inversores pueden esperar de Wall Street en los próximos meses. Eso sí, avisan de que aún hay riesgos en el horizonte.

08 jun CStone anuncia que la Agencia Europea de Medicamentos recomienda la aprobación de Cejemly®

08 jun Agilidad y resiliencia, liderando la innovación en infraestructura digital financiera

07 jun Shanghai Electric presenta soluciones avanzadas de energía renovable en la Carbon Neutrality Expo