Hacienda prepara una propuesta de paquete económico realista e innovadora: Videgaray

El secretario de Hacienda señaló que no se prevén aumento en los impuestos ni nuevos gravámenes, pero si impulsar el ahorro y el emprendimiento

  • Hacienda reconoce que habrá más recortes al gasto público
  • Videgaray destaca la importancia de la reforma hacendaria
Daniel Higa
Bolsamania | 31 ago, 2016 08:27
luis videgaray hacienda mexico

Entramos en la racha final del año y con ello viene la discusión del Paquete Económico, que en esta ocasión el gobierno federal propondrá al Congreso de la Unión un “paquete realista, con pronósticos conservadores, y que no contemple aumento a los impuestos, ni la creación de nuevos gravámenes”, aseveró el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.

En el marco de su participación en la Reunión Plenaria de Senadores del PRI, expuso que para 2017 se prevén también ajustes al gasto público, como ha venido ocurriendo en los últimos años.

“La propuesta, quiero ser muy claro, no implicará modificaciones de carácter tributario que implique aumento de impuestos, el presidente de la República va a cumplir su palabra de que una vez aprobada la Reforma Hacendaria de 2013, se comprometió a no proponer nuevos impuestos ni incrementos a los impuestos existentes”, subrayó.

Tras confirmar que el aumento a las gasolinas anunciado para septiembre, que según el gobierno federal será el último del año, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indicó también que el gobierno propondrá al Congreso adelantar un año la liberalización del precio de la gasolina, es decir, concretarlo también en 2017.

Videgaray Caso resaltó que el Paquete Económico 2017 se presentará el próximo 8 de septiembre al Congreso de la Unión, “y en el cual se incluyen seis iniciativas para fomentar a los emprendedores, promover el ahorro voluntario, y mejorar el servicio profesional de carrera”.

Según el funcionario federal, este paquete “va incluir iniciativas novedosas, que será para nosotros un privilegio compartir con ustedes, de promover el emprendimiento y la tecnología financiera; promover el ahorro voluntario en el sistema de ahorro para el retiro; mejorar el servicio profesional de carrera”, entre otras.

Asimismo, “darle mayor peso a los juicios de nulidad en materia fiscal, simplificar el pago de impuestos para pequeñas y medianas empresas (Pymes) e incentivos para que empresarios inviertan en ciencia y tecnología”.

Se incluyen seis iniciativas para fomentar a los emprendedores y promover el ahorro voluntario

Además, por primera vez en nueve años, se va a proponer al Congreso de la Unión un déficit de 0.2%, “por primera vez en mucho tiempo habremos de reestablecer el balance primario en la economía”, enfatizó el encargado de las finanzas públicas del país.

Lea también: México concreta coberturas petroleras por 42 dólares el barril para 2017: Hacienda

ESTABILIDAD ECONÓMICA FORTALECIDA

Videgaray Caso explicó que esto “va permitir estabilizar la razón de deuda a Producto Interno Bruto, es decir, la deuda pública que ha venido creciendo de manera consistente desde hace muchos años. Este es un elemento central, indispensable para preservar la estabilidad económica del país”, apuntó.

Explicó también que “el llamado déficit primario -balance primario- significa simplemente, todos los ingresos del gobierno, menos todos los gastos, con excepción del pago de intereses”.

Gracias a la Reforma Hacendaria se ha preservado la estabilidad económica

Ante los senadores del PRI, el funcionario valoró la Reforma Hacendaria la cual ha permitido a México enfrentar con éxito la caída en dos terceras partes de los precios del petróleo, y una depreciación del peso en 50%.

“Pero, hoy no cabe la menor duda que es gracias a la Reforma Hacendaria que se ha preservado la estabilidad económica y por lo tanto, se ha protegido la economía de las familias mexicanas y el crecimiento económico”, afirmó Videgaray.

Por otra parte, el secretario de Hacienda de México, Luis Videgaray, dijo “que la principal variable detrás de la depreciación del peso actualmente es la expectativa sobre las tasas de interés en Estados Unidos”.

No obstante, el funcionario dijo en una entrevista con la cadena Radio Fórmula que las autoridades financieras cuentan con todas las herramientas para prevenir una abrupta depreciación de la moneda local.

Lea también:

Reformas estructurales han permitido un crecimiento de productividad en México: Merrill Lynch

Reformas estructurales sustentan estabilidad y calificación de México, asegura Moody’s

contador

Más noticias

16:03 El Ibex 35 estrena junio con nuevos máximos anuales y centrado totalmente en el BCE

El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas han estrenado el mes de junio con fuertes subidas de alrededor del 1% que ahora se moderan. En el caso del Ibex, ha marcado esta mañana nuevos máximos anuales por encima de los 11.400 puntos (11.426,5) y ahora sube un 0,88% (11.424 puntos). Dentro del selectivo destacan las alzas en Acciona, Acciona Energía, Solaria e IAG (gracias a una mejora de previsiones de la IATA, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo). En el lado de las caídas, no destaca ningún título.

15:40 Seedtag adquiere la empresa estadounidense Beachfront y se embarca en la TV Conectada (CTV)

15:41 Alerta GameStop: se dispara un 50% tras un nuevo mensaje de 'Roaring Kitty'

Las acciones de GameStop vuelven a dispararse este lunes: suben un 50% en Wall Street. Los títulos del minorista de videojuegos están bajo el foco del mercado después de que el trader 'Roaring Kitty', responsable del famoso 'short squeeze' de 2021, revelase una elevada participación en la compañía.

15:38 Wall Street inicia con signo mixto una semana marcada por Nvidia y el empleo

Signo mixto en Wall Street este lunes tras poner fin a una semana negativa, pero despedir un mes de mayo alcista, liderado por el Nasdaq, gracias al impulso de Nvidia. Durante las próximas sesiones el gran protagonista, además del fabricante de chips para inteligencia artificial (IA), será el mercado laboral, determinante para la evolución futura de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

15:27 Economía/Finanzas.- El Banco de España confirma que el Euríbor bajó al 3,68% en mayo

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El Banco de España ha confirmado que el Euríbor registró en mayo una tasa mensual media del 3,68%, que, si bien sigue siendo elevada para la experiencia histórica reciente, supondrá un alivio para los hipotecados, que verán rebajar su cuota hipotecaria.

15:09 Doble castigo para el Borussia: se hunde en bolsa tras perder la final de la Champions

El Borussia Dortmund se hunde en bolsa después de perder la final de la Champions League ante el Real Madrid. En estos momentos, las acciones del conjunto germano pierden alrededor de un 6% en la sesión de este lunes.

15:08 Atos se hunde: las ofertas de rescate supondrían una "dilución masiva"

Sangría bursátil en Atos. El gigante francés de las tecnologías de información se desploma en el mercado y pierde un 14% en la sesión de este lunes después de que la empresa haya anunciado que maneja dos propuestas de reestructuración que supondrían una "dilución masiva" de los actuales accionistas.

15:06 El petróleo cotiza con caídas: así valora el mercado la decisión 'bipolar' de la OPEP+

El petróleo cotiza con caídas este lunes (barril Brent: -0,30%, 80,85 dólares; barril WTI: -0,40%, 76,73 euros) tras la decisión de la OPEP+ de este domingo, con varios factores contrapuestos que analizan hoy los analistas.

15:00 Derek P. Linde nombrado presidente de GES como parte de su función ampliada

15:00 Derek P. Linde nombrado presidente de GES como parte de su función ampliada