Juan Carlos Osorio da la lista preliminar para la Copa América Centenario

Entre los convocados destaca Guillermo Ochoa y Carlos Vela, así como Jonathan Dos Santos y “Chicharito” Hernández

  • También fue convocado Giovani Dos Santos
  • México inicia participación contra Uruguay
Daniel Higa
Bolsamania | 03 may, 2016 12:40
mexico copa oro

El técnico de la selección de fútbol de México, Juan Carlos Osorio, dio a conocer la lista preliminar de 40 jugadores que serán convocados para conformar el representativo que irá a a la Copa América Centenario, en los Estados Unidos.

La lista de 40 jugadores también incluye a varios elementos sub 23 que podrían aparecer en la convocatoria para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en Brasil, que se disputarán entre el 5 y el 21 de agosto.

Osorio deberá entregar el 20 de mayo la lista definitiva de los 23 jugadores que participarán en el torneo que se disputará en Estados Unidos entre el 3 y el 26 de junio.

En dicha lista, el delantero del Bayer Leverkusen de Alemania, Javier "Chicharito" Hernández, es el único que tiene su lugar asegurado después de que en abril dijo que estará en la Copa América, descartándose para ser uno de los refuerzos del equipo que defenderá la medalla de oro en los Juegos Olímpicos.

México integrará el Grupo C del torneo continental junto a Uruguay, Jamaica y Venezuela, y su participación inicia contra los “charrúas” el 5 de junio, posteriormente jugará ante Jamaica el 10 de junio y tres días después cerrará la fase de grupos ante Venezuela.

Antes de disputar la Copa América, México enfrentará en partidos de preparación a Paraguay y Chile el 28 de mayo y el 1 de junio, respectivamente.

La lista de 40 jugadores también incluye a varios elementos sub 23

Lea también: América es bicampeón de la Liga de Campeones de la Concacaf y está nuevamente en Japón

LA LISTA DE JUGADORES

A continuación, la lista de convocados que publicó el lunes la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut):

En la portería fueron convocados Alfredo Talavera (Toluca), Jesús Corona (Cruz Azul), Guillermo Ochoa (Málaga, España), Alejandro Palacios (Pumas UNAM), Jonathan Orozco (Monterrey).

En la línea defensiva están Paúl Aguilar (América); Israel Jiménez, José Arturo Rivas, Jorge Torres Nilo, Raúl López, Carlos Salcedo, Néstor Araujo, Jesús Molina, Diego Reyes, Héctor Moreno, Yasser Corona, Miguel Layún y Rafael Márquez.

En el medio campo José Juan Vázquez, Elías Hernández, Héctor Herrera, Jesús Dueñas, Rodolfo Pizarro, Andrés Guardado, Jonathan Dos Santos, Carlos Peña, Marco Fabiá y Giovani Dos Santos.

En la delantera Jürguen Damm, Javier Aquino, Hirving Lozano, Carlos Vela, Orbelín Pineda, Isaac Brizuela, Jesús Manuel Corona, Cándido Ramírez, Javier Hernández, Raúl Jiménez, Oribe Peralta y Eduardo Herrera.

Lea también:

Cruz Azul le ganó al Toluca y Cardozo renuncia a la dirección técnica de los Diablos

La Ciudad de México será sede del Congreso de la FIFA 2016

contador

Más noticias

07:40 El Ibex estrena la semana de la Fed asimilando el resultado electoral en Europa

El Ibex y el resto de bolsas europeas comienzan este lunes una semana que va a estar marcada, sin ninguna duda, por la reunión de la Reserva Federal (Fed), que arranca mañana martes y cuyas conclusiones se conocerán el miércoles. Como saben, después de la rebaja de tipos del Banco Central Europeo (BCE) de la semana pasada, la primera desde 2019, se espera que la Fed aún no mueva ficha y que Jerome Powell mantenga el tono prudente, insistiendo en la idea de ir mirando dato a dato antes de tomar decisiones.

06:00 BofA pide cuidado con el sector transporte, pero ve oportunidades en esta acción

Las acciones de transporte europeas han tenido un rendimiento muy inferior al del mercado en lo que va de 2024. En concreto, casi un 20% inferior, por lo que a priori, no son una buena inversión. Así lo creen los expertos de Bank of America (BofA), que mantienen su consejo de 'infraponderar' el sector. No obstante, afirman que hay una compañía que ofrece buenas perspectivas y en la que no estaría de más posicionarse.

06:00 La Fed y sus proyecciones entran en escena: ¿mantendrá los tres recortes para 2024?

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos celebra entre este mares y este miércoles un nuevo cónclave monetario, para el que no se esperan sorpresas en las decisiones actuales, ya que se da por sentada una nueva pausa en los tipos, mientras que toda la atención recaerá sobre sus proyecciones económicas, con el gran interrogante de si mantendrá los tres recortes previstos para lo que resta de año.

01:01 La Comisión de Transición Energética afirma que los países pueden triplicar su ambición climática antes de la COP30

00:02 Liderando el camino hacia un futuro más ecológico: Shanghai Electric presenta soluciones avanzadas de energía renovable en la Carbon Neutrality Expo

09 jun Economía/Finanzas.- El próximo Parlamento Europeo tiene por delante seis regulaciones de la industria financiera

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) La composición del próximo Parlamento Europeo que surja de las elecciones celebradas entre el 6 y este 9 de junio y por la que están llamados a las urnas más de 360 millones de ciudadanos europeos tendrá que encarar hasta seis regulaciones que afectan a la industria financiera.

09 jun Economía/Finanzas.- Sareb busca una firma que le ayude con el saneamiento jurídico de sus activos por 1,5 millones

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha sacado a licitación el servicio de saneamiento jurídico por un importe de 1,5 millones de euros, que se eleva a 3,9 millones si se incluyen las posibles prórrogas del contrato.

09 jun Economía/Finanzas.- Las sucursales bancarias en España, un 19% más pequeñas que en la UE, pero un 47% más productivas

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El sector financiero español se caracteriza por tener unas sucursales bancarias más pequeñas que en el resto de países de la Unión Europea pero con una productividad mucho más elevada, según se desprende de un documento elaborado por el Instituto Español de Banca y Finanzas (IEBF), dependiente de la Asociación Española de Banca (AEB).

09 jun Diez ideas de inversión en innovación que conviene no perder de vista

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las grandes revoluciones de todos los tiempos. Su potencial es indudable y está llamada a transformar el mundo tal y como lo conocemos en la actualidad. Pero ¿cuáles serán los próximos grandes avances? Los expertos de Citi han identificado diez temas de inversión en innovación que conviene no perder de vista para triunfar a largo plazo.

09 jun La reunión de la Fed y el IPC de EEUU marcarán la agenda de la próxima semana

La decisión sobre tipos de interés de la Reserva Federal estadounidense será la referencia más importante con la que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 10 y el 14 de junio.