Economía.- Colombia expone oportunidades de negocio en el Valle del Cauca (Cali) para la inversión de empresas españolas

Europa Press | 24 may, 2024 07:01
ep colombia expone oportunidades de negocio en el valle del cauca cali para la inversion de empresas
Colombia expone oportunidades de negocio en el Valle del Cauca (Calí) para la inversión de empresas españolasCEIB

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El director general de CEOE Internacional y secretario permanente de CEIB, Narciso Casado y la directora de ProColombia España, Portugal e Italia, Liliana García, han inaugurado este viernes un encuentro empresarial bajo el lema 'Oportunidades de negocio en el Pacífico Colombiano', en el que se presentaron las posibilidades de cooperación en proyectos de interés en el Valle del Cauca.

Este valle se trata de un importante núcleo de desarrollo para el país y que ofrece ventajas competitivas gracias a su estructura económica diversificada, infraestructura avanzada y conectividad estratégica.

Intervinieron en la jornada el gerente de Invest Pacific, Mauricio Concha y el asesor senior de ProColombia, Pascual Martínez, para profundizar en por qué Colombia, y concretamente la región del Pacífico Colombiano, representan un mercado de gran interés para las empresas españolas.

De cara a los próximos años, la administración colombiana busca atraer una inversión que impulse el desarrollo sostenible, la reindustrialización, la creación y transferencia de ciencia, tecnología y conocimiento, el desarrollo regional y fortalecimiento del tejido empresarial colombiano, la transición energética y la reducción de la desigualdad en las 6 macrorregiones del país.

En esta línea, el asesor junior de ProColombia, Pascual Martínez, ha subrayado que España es el primer país europeo que invierte en Colombia y el segundo a nivel mundial, por ser el país andino la tercera economía de la región para hacer negocios, después de México y Brasil.

El representante de ProColombia ha resaltado también que el país es líder en transición energética, que se está desarrollando una infraestructura en turismo para el desarrollo sostenible e inclusivo en las regiones y se está tratando de promover la biodiversidad como una razón para atraer inversión.

Por último, Martínez ha destacado que Colombia tienen suscritos 18 acuerdos comerciales y puso de relieve la existencia de importantes zonas francas, de sólidas alianzas regionales y de una fuerza laboral que se caracteriza por su compromiso y por su cualificación.

Además, ha indicado sectores de gran interés para las empresas españolas, como es el caso del turismo, energías renovables, agroalimentación, software y tecnologías del conocimiento, construcción de astilleros o infraestructuras, entre otros.

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN EL VALLE DEL CAUCA (CALI)

El Valle del Cauca, destacó el gerente de Invest Pacific, Mauricio Concha, es un gran destino para la inversión extranjera, en el que se buscan negocios que además de ser rentables sean también sostenibles.

Esta región concentra el 10% del PIB de Colombia, el 18% de la industria nacional y el 22% de la agroindustria. Tiene además el principal puerto importador de Colombia en el Océano Pacífico. Del mismo modo, Cali es un centro muy importante en lo que se refiere al sector salud, teniendo en cuenta que produce más del 40% de los medicamentos del país, y recibe en torno al 40% del turismo médico nacional.

En su exposición, Concha destacó un proyecto de gran interés: el Tren de Cercanías del Valle del Cauca, con el tramo priorizado Cali-Jamundí, que contará con 21 estaciones, con 1000 pasajeros en tren acoplado y estaciones abiertas.

Otros proyectos están relacionados con el aeropuerto de Cali, que es el tercero mejor conectado del país. Por un lado, un proyecto para desarrollar un taller de mantenimiento y reparación de aviones; y, por otro, uno para desarrollar el combustible sostenible para aviones, teniendo en cuenta el gran potencial de desarrollo de SAF y aprovechando la biomasa.

Del mismo modo, se han destacado otros proyectos de interés: 126 proyectos de generación de energía solar, 8 de energía hidráulica; una planta de tratamiento de aguas residuales; un puerto de cabotaje; o una planta regasificadora en Buenaventura, entre otros muchos.

contador

Más noticias

13:30 Economía/Finanzas.- Orange Bank cesa mañana su actividad y se integra en Cetelem (BNP Paribas)

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Orange Bank cesa mañana, lunes 17 de junio, su actividad y deja de prestar servicios bancarios, después de que Orange decidiese vender este negocio que opera en España y Francia a BNP Paribas.

06:00 Claves de la próxima semana: IPC europeo, reunión del BoE, dividendo Telefónica...

El IPC final del mes de mayo de la eurozona será una de las citas más relevantes con las que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 17 y el 21 de junio de cara a poder anticipar las próximas decisiones sobre tipos de interés del Banco Central Europeo.

15 jun TÜV Rheinlands dio testimonio de los productos TOPCon de Astronergy como los primeros tres del mundo

15 jun Abu Dhabi está creando alianzas para atraer inversiones y abordar la escasez mundial de alimentos y agua

15 jun Los productos TOPCon de Astronergy certificados por TÜV Rheinlands como tres primicias mundiales

15 jun El once ideal de valores del Euro Stoxx 50 para ganar en la Eurocopa 2024

Este viernes comenzó uno de los eventos del verano: la Eurocopa de fútbol 2024. Celebrada en Alemania, esta será la decimoséptima edición del torneo que enfrenta a las mejores selecciones europeas por el trono europeo que, hasta el 14 de julio, todavía ocupa Italia y al que aspiran varios de los combinados nacionales más potentes del mundo. Y es que uno de los principales atractivos de este campeonato será ver cómo algunos de los mejores futbolistas del mundo se disputan la corona europea después de una temporada de auténtico infarto en el Viejo Continente.

15 jun SNEC 2024 | Shijing Solar exhibe productos avanzados de células solares TOPCon tipo N en la exposición

14 jun Huawei y China Unicom Guangdong realizan la primera prueba de 5.5G en directo desde el campo de China

14 jun El Nasdaq renueva máximos de cierre para despedir una semana mixta en Wall Street

Wall Street ha cerrado con signo mixto este viernes (Dow Jones:-0,15%; S&P500:-0,04%; Nasdaq:+0,12%) y con el Nasdaq marcando un nuevo máximo de cierre en 17.688,88 puntos. Todo ello, a medida que el mercado consolida los últimos avances y descuenta la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) y los datos de inflación, que siguen mandando señales de enfriamiento. A destacar, el S&P 500 ha marcado esta semana cuatro récords históricos de forma consecutiva.

14 jun COBAS SELECCION, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A., y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS SELECCION, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5075), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.