Fitch Ratings afirmó la calificación nacional “Más Altos Estándares (col)” a Fiduciaria La Previsora S.A

La calificación refleja el sólido vínculo existente con su principal accionista indirecto, el Estado Colombiano

  • La perspectiva de la calificación es estable
  • Fitch evidencia otros retos en el marco operativo y plataforma de inversiones
Bolsamanía
Bolsamania | 25 may, 2015 14:15

Fitch Ratings ha afirmado la calificación nacional “Más Altos Estándares (col)” a Fiduciaria La Previsora S.A. (Fiduprevisora o Fiduciaria) como Administrador de Activos de Inversión. La perspectiva de la calificación es estable.

La calificación refleja el sólido vínculo existente con su principal accionista indirecto (Estado Colombiano), reconocida trayectoria y amplia experiencia en el negocio fiduciario, estructuras amplias y robustas de control, particularmente en administración de riesgos, así como un elevado nivel de vigilancia por parte de terceros independientes.

La calificación también considera desafíos estructurales inherentes a su naturaleza, particularmente la exposición al riesgo político y un fortalecimiento en el desempeño comercial que permita una ampliación en la base de fideicomitentes/inversionistas.



“Más Altos Estándares (col)” se califica a plataforma de inversión y un modelo operacional que Fitch considera superiores en relación con los estándares de los inversionistas institucionales locales

Fitch evidencia otros retos en el marco operativo y plataforma de inversiones, dirigidos hacia una mayor integración en la funcionalidad entre aplicativos para inversiones, y una medición del desempeño para toda la gama de productos ofrecidos.

La calificación ‘Más Altos Estándares (col)’ de Fiduprevisora se basa en la las calificaciones de Más altos en las categorías de Compañía, Controles: y Tecnología y Altos en Inversiones y Operaciones.

Una calificación de “Más Altos Estándares (col)” es asignada al administrador de activos de inversión que tiene una plataforma de inversión y un modelo operacional que Fitch considera superiores en relación con los estándares de los inversionistas institucionales locales.

LEE ADEMÁS
- Fitch afirma las calificaciones nacionales de Fiduciaria Bancolombia con perspectiva estable
- Fitch afirma en AAA(col) la Calificación de Fortaleza Financiera de Allianz Seguros S.A.

contador

Más noticias

07:40 El Ibex estrena la semana de la Fed asimilando el resultado electoral en Europa

El Ibex y el resto de bolsas europeas comienzan este lunes una semana que va a estar marcada, sin ninguna duda, por la reunión de la Reserva Federal (Fed), que arranca mañana martes y cuyas conclusiones se conocerán el miércoles. Como saben, después de la rebaja de tipos del Banco Central Europeo (BCE) de la semana pasada, la primera desde 2019, se espera que la Fed aún no mueva ficha y que Jerome Powell mantenga el tono prudente, insistiendo en la idea de ir mirando dato a dato antes de tomar decisiones.

06:00 BofA pide cuidado con el sector transporte, pero ve oportunidades en esta acción

Las acciones de transporte europeas han tenido un rendimiento muy inferior al del mercado en lo que va de 2024. En concreto, casi un 20% inferior, por lo que a priori, no son una buena inversión. Así lo creen los expertos de Bank of America (BofA), que mantienen su consejo de 'infraponderar' el sector. No obstante, afirman que hay una compañía que ofrece buenas perspectivas y en la que no estaría de más posicionarse.

06:00 La Fed y sus proyecciones entran en escena: ¿mantendrá los tres recortes para 2024?

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos celebra entre este mares y este miércoles un nuevo cónclave monetario, para el que no se esperan sorpresas en las decisiones actuales, ya que se da por sentada una nueva pausa en los tipos, mientras que toda la atención recaerá sobre sus proyecciones económicas, con el gran interrogante de si mantendrá los tres recortes previstos para lo que resta de año.

01:01 La Comisión de Transición Energética afirma que los países pueden triplicar su ambición climática antes de la COP30

00:02 Liderando el camino hacia un futuro más ecológico: Shanghai Electric presenta soluciones avanzadas de energía renovable en la Carbon Neutrality Expo

09 jun Economía/Finanzas.- El próximo Parlamento Europeo tiene por delante seis regulaciones de la industria financiera

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) La composición del próximo Parlamento Europeo que surja de las elecciones celebradas entre el 6 y este 9 de junio y por la que están llamados a las urnas más de 360 millones de ciudadanos europeos tendrá que encarar hasta seis regulaciones que afectan a la industria financiera.

09 jun Economía/Finanzas.- Sareb busca una firma que le ayude con el saneamiento jurídico de sus activos por 1,5 millones

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha sacado a licitación el servicio de saneamiento jurídico por un importe de 1,5 millones de euros, que se eleva a 3,9 millones si se incluyen las posibles prórrogas del contrato.

09 jun Economía/Finanzas.- Las sucursales bancarias en España, un 19% más pequeñas que en la UE, pero un 47% más productivas

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El sector financiero español se caracteriza por tener unas sucursales bancarias más pequeñas que en el resto de países de la Unión Europea pero con una productividad mucho más elevada, según se desprende de un documento elaborado por el Instituto Español de Banca y Finanzas (IEBF), dependiente de la Asociación Española de Banca (AEB).

09 jun Diez ideas de inversión en innovación que conviene no perder de vista

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las grandes revoluciones de todos los tiempos. Su potencial es indudable y está llamada a transformar el mundo tal y como lo conocemos en la actualidad. Pero ¿cuáles serán los próximos grandes avances? Los expertos de Citi han identificado diez temas de inversión en innovación que conviene no perder de vista para triunfar a largo plazo.

09 jun La reunión de la Fed y el IPC de EEUU marcarán la agenda de la próxima semana

La decisión sobre tipos de interés de la Reserva Federal estadounidense será la referencia más importante con la que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 10 y el 14 de junio.