Fitch afirma las calificaciones nacionales de Fiduciaria Bancolombia con perspectiva estable

Está soportado comercial y operativamente por Bancolombia a través del Centro de Servicios Compartidos

  • Es considerada como una subsidiaria fundamental en la operación de su matriz
Bolsamanía
Bolsamania | 07 may, 2015 13:02 - Actualizado: 13:16

El documento publicado por la Superfinanciera en su información relevante deja ver que Fitch Ratings afirmó las calificaciones nacionales de largo y corto plazo de Fiduciaria Bancolombia S.A. en ‘AAA (col)’ y ‘F1+(col)’, respectivamente.

En el documento explica que las calificaciones de Fiduciaria Bancolombia se fundamentan en el soporte de Bancolombia (calificado por Fitch Ratings en ‘AAA(col)’; Perspectiva Estable). En opinión de Fitch, Fiduciaria Bancolombia es considerada como una subsidiaria fundamental en la operación de su matriz al hacer parte de su estrategia de banca universal.

La clara identificación comercial de Fiduciaria Bancolombia con su matriz y el riesgo de marca al cual se expondría el banco en caso de eventuales problemas de la fiduciaria, resultan en una alta probabilidad de asistencia directa o indirecta por parte de Bancolombia.

Fiduciaria Bancolombia está soportado comercial y operativamente por Bancolombia a través del Centro de Servicios Compartidos; cuenta con una estructura organizacional acorde con su volumen de operaciones y un Plan Estratégico integrado al Grupo. Fitch destaca que esta le ha permitido a Fiduciaria Bancolombia contar con una base recurrente de clientes y adoptar las mejores prácticas de su accionista en materia de gestión de riesgos.

LEE ADEMÁS
- Cinco empresas colombianas están entre las 2.000 más valiosas del mundo

contador

Más noticias

09:39 El Ibex y Europa sufren tras el resultado electoral: el Cac se hunde más de un 2%

Las bolsas europeas lo están pasando mal en el arranque de semana después del resultado electoral en Europa. Se ha impuesto el Partido Popular Europeo, pero lo que pone nervioso al mercado es el auge de la extrema derecha y lo que esto ha implicado, por ejemplo, en Francia, con el adelanto electoral que ha anunciado Emmanuel Macron. Dicen los expertos que este adelanto entraña el riesgo real de un cambio de poder político en Francia a favor de la extrema derecha de Marine Le Pen, y eso genera incertidumbre. Ese es el motivo por el que el Cac francés es ahora el peor índice de Europa, con caídas del 2%. También ceden el resto de plazas alrededor de 1%. El Ibex se deja ahora un 0,8%, hasta 11.310 puntos, con casi todos sus títulos en rojo. Aena, Fluidra, Unicaja y BBVA son los que más retroceden.

09:32 Apple llega con dudas a un WWDC clave: ¿cómo será su aproximación a la IA?

Todos los ojos están puestos en una Apple plagada de dudas. Que el gigante tecnológico de Cupertino no atraviesa su mejor momento no es algo nuevo, pero los últimos meses parecen haber hecho mella en la imagen de una compañía que hace no tanto parecía inexpugnable. La caída de la demanda de sus productos en el mercado asiático, especialmente en China, así como otros titulares negativos han hecho mella en el valor, que apenas sube un 2% en lo que va de año, algo bastante llamativo si se compara con sus grandes competidores. Por ello, la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC, por sus siglas en inglés) es de suma importancia para la firma dirigida por Tim Cook.

09:29 Fuertes caídas para el Cac 40 francés tras el adelanto electoral de Macron

Fuertes caídas para el Cac 40 francés (-1,9%; 7.850 puntos) tras el adelanto electoral anunciado por Emmanuel Macron este domingo, después de su clara derrota ante Marine Le Pen en las elecciones europeas.

09:13 Economía/Bolsa.- El Ibex cae un 0,3% en la apertura y pierde los 11.400 puntos tras las elecciones europeas

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con una caída del 0,27%, lo que le ha llevado a perder la cota de los 11.400 puntos y situarse en 11.374,6 enteros, tras las elecciones europeas y con el foco puesto en la reunión de la Reserva Federal (Fed), que arranca mañana martes y cuyas conclusiones se conocerán el miércoles.

09:00 Huawei revela cómo impactar y atraer a los turistas asiáticos premium en Digital Tourist 2024

08:55 Economía.- doValue nombra presidente en España al exsecretario de Estado y exCEO de Aena y Cesce, Jaime García-Legaz

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) doValue ha nombrado como nuevo presidente no ejecutivo en España al exsecretario de Estado de Comercio y exconsejero delegado de Aena y Cesce, Jaime García-Legaz, en sustitución de Francesc Noguera, que desempeñaba este cargo desde el pasado mes de octubre, ha anunciado este lunes el gestor de crédito e inmobiliario para bancos e inversores.

08:49 La Cumbre de los mil millones de seguidores presenta su tercera edición

06:00 BofA pide cuidado con el sector transporte, pero ve oportunidades en esta acción

Las acciones de transporte europeas han tenido un rendimiento muy inferior al del mercado en lo que va de 2024. En concreto, casi un 20% inferior, por lo que a priori, no son una buena inversión. Así lo creen los expertos de Bank of America (BofA), que mantienen su consejo de 'infraponderar' el sector. No obstante, afirman que hay una compañía que ofrece buenas perspectivas y en la que no estaría de más posicionarse.

06:00 La Fed y sus proyecciones entran en escena: ¿mantendrá los tres recortes para 2024?

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos celebra entre este mares y este miércoles un nuevo cónclave monetario, para el que no se esperan sorpresas en las decisiones actuales, ya que se da por sentada una nueva pausa en los tipos, mientras que toda la atención recaerá sobre sus proyecciones económicas, con el gran interrogante de si mantendrá los tres recortes previstos para lo que resta de año.

01:01 La Comisión de Transición Energética afirma que los países pueden triplicar su ambición climática antes de la COP30