Índice de Precios al consumidor subió 0,54 por ciento para abril

La variación del IPC fue superior en 0,08 puntos porcentuales al registrado en el mismo mes de 2014

  • En los últimos doce meses, el IPC presentó una variación de 4,64 por ciento
  • Barranquilla tuvo la mayor variación de precios
Bolsamanía
Bolsamania | 07 may, 2015 07:52 - Actualizado: 08:26

El promedio de las variaciones de los precios de los bienes y servicios que componen la canasta familiar que es adquirida por los hogares colombianos para su consumo registró en abril una variación superior en 0,08 puntos porcentuales al registrado en el mismo mes de 2014 cuando llegó a 0,46 por ciento.

En lo corrido del año 2015 se registró una variación de 2,95 por ciento. Esta tasa es superior en 0,97 puntos porcentuales a la registrada en el mismo periodo del año anterior (1,98 por ciento).

Entre mayo de 2014 y abril de 2015, es decir los últimos doce meses, el IPC presentó una variación de 4,64 por ciento.

Dos grupos de bienes y servicios presentaron variaciones superiores al IPC en abril de 2015: alimentos (1,01 por ciento) y salud (0,58 por ciento).

En alimentos, los subgrupos con mayores variaciones en los precios correspondieron a hortalizas y legumbres (2,12 por ciento); cereales y productos de panadería (1,32 por ciento) y frutas (1,21 por ciento).

Barranquilla registró la mayor variación en los precios (0,90 por ciento). En la capital del departamento de Atlántico, el grupo de transporte con 1,78 por ciento registró la mayor variación en los precios. En contraste, educación registró la menor variación en los precios durante el cuarto mes de 2015, con una variación de 0,00 por ciento.

En oposición, Cali, (0,11 por ciento) registró la menor variación en el promedio de los precios. En la capital del departamento de Valle del cauca, los grupos de menor variación fueron: vivienda (-0,51 por ciento); comunicaciones (-0,15 por ciento); transporte (-0,06 por ciento) y diversión (-0,01 por ciento). Por su parte, el de mayor variación fue alimentos (0,82 por ciento).

Bogotá con 0,65 por ciento fue la sexta ciudad con mayor variación en los precios en el periodo analizado.

contador

Más noticias

09:57 Las falsificaciones de productos deportivos causan pérdidas de 84,07 millones al año

La venta de productos deportivos falsificados provoca pérdidas de 84,07 millones de euros al año en España, un 12,5% del total de ventas anual, y convierte al país español en el quinto de la Unión Europea (UE) que más pérdidas sufre por estos delitos, según cálculos de la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO).

09:47 Rebote cauteloso en el Ibex y Europa ante la decisión de la Fed... y el IPC de EEUU

El Ibex 35 rebota moderadamente este miércoles tras las caídas de ayer (+0,5%, 11.231 puntos), en línea con el resto de bolsas europeas. Hay expectación y prudencia en los índices antes de conocer este miércoles, a partir de las 20:00 hora española, la esperada decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) tras finalizar la reunión de dos días que comenzó ayer. Igual que se esperaba que el Banco Central Europeo recortara tipos la semana pasada, hoy se prevé que la Fed los mantenga y, como en el caso del BCE, hay nervios por las perspectivas de rebajas para los próximos meses.

09:33 Las cinco noticias más importantes del día para los inversores españoles

A continuación presentamos las cinco noticias más importantes de este miércoles, 12 de junio, en los mercados.

09:13 Economía/Bolsa.- El Ibex 35 amanece con una subida del 0,4% y conquista los 11.200 puntos, a la espera de la Fed

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una subida del 0,38%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 11.218 enteros a las 9.00 horas, pendiente de la reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, cuyo desenlace se conocerá hoy.

09:00 Economía/Finanzas.- Bit2Me evita estafas por valor de 3,1 millones a sus clientes desde 2023

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El bróker de criptomonedas Bit2Me ha logrado evitar fraudes a sus clientes por valor de 3,1 millones de euros entre 2023 y lo que va de 2024, según ha informado este miércoles en un comunicado.

08:45 Panadería China concluye la 26ª edición con la friolera de 393.009 visitas en Shanghái

07:00 "A las ciudades solo les quedan 2.000 días para alcanzar los objetivos críticos de sostenibilidad", advierte Arcadis en su último informe

07:00 Informe de Arcadis: "Las ciudades tienen sólo 2.000 días para alcanzar objetivos críticos de sostenibilidad"

06:00 Tristes y desconectados: una cuarta parte de los empleados españoles experimenta tristeza a diario, mientras que casi uno de cada 10 está comprometido en el trabajo

02:08 GEEKOM cumple 21 años en el sector del PC