León de Aranoa considera que 'Loving Pablo' se centra en "contar la verdad y no añadir moralejas" de Pablo Escobar

Europa Press | 16 mar, 2018 17:13
ep javier bardemfernando leonaranoazaragoza
Javier Bardem y Fernando León de Aranoa en Zaragoza.EUROPA PRESS

El protagonista, Javier Bardem, ha destacado "la elegancia" de la película, pese a la vida y actuaciones del narcotraficante

ZARAGOZA, 16 (EUROPA PRESS)

El director de la película 'Loving Pablo', Fernando León de Aranoa, ha asegurado que el filme se centra en "contar la verdad y no añadir moralejas" sobre la historia del conocido narcotraficante colombiano Pablo Escobar. El director ha presentado la película, protagonizada por Javier Bardem y Penélope Cruz, en el Edificio Paraninfo de la capital aragonesa este viernes.

Tras una semana de su estreno, León de Aranoa ha explicado que la película es "distinta" al resto que hablan sobre Escobar, ya que estas suelen contar con la historia del narcotraficante en papeles secundarios y se centran en una parte de su vida, mientras que 'Loving Pablo' "va más allá de la vida de un criminal, habla de la vida social y política de Colombia, cuando se fecha el comienzo del paramilitarismo".

En este sentido, ha afirmado que se trata de una historia que le interesaba desde hacía mucho tiempo y, "aunque supuso un reto", decidió contarla. "En otras películas no se cuenta la propia historia de Pablo Escobar y nosotros decidimos centrarnos en él. Las series no las he visto, pero la mesura y violencia de los personajes se merecían contarlo en el cine".

Por su parte, Bardem ha destacado "la elegancia" de la película, pese a la vida de Escobar y las acciones que llevó a cabo. "El común denominador de la película es la fidelidad de aquellos que tenía a su alrededor. O le apoyan o mueren".

Asimismo, el actor ganador de un Óscar ha manifestado no tener "ninguna referencia de otras películas o series que se han hecho" en relación a Pablo Escobar y haber visto únicamente "momentos concretos" para saber cómo trataban algunas situaciones en otras obras. "Cada uno tiene una lectura del personaje y yo tenía la mía propia".

La película, que ha sido rodada en la propia Colombia, se ha basado en el libro 'Amando a Pablo, odiando a Escobar', escrito por la periodista colombiana Virginia Vallejo, quien además tuvo un romance con el narcotraficante y que encarna Penélope Cruz en la película.

León de Aranoa ha transmitido que "las escenas que más transmiten la violencia y la fuerza del personaje no son las de violencia explícita, sino las íntimas en las que aparece a solas con Vallejo" y que es entonces donde se muestra "la verdadera crudeza del personaje".

Bardem ha hecho hincapié en que estas escenas son muestra de cómo era su trato a las mujeres que, después, "extrapolaba también a los hombres".

GUERRA CIVIL

El director de la película ha confesado que hablar del narco es como hacerlo de la Guerra Civil en España, de la que "no se puede hablar porque parece que reabre heridas". Sin embargo, ha destacado que cree que "es algo que hay que contar para que no se repita" y el cine "está para eso".

Por otro lado, León de Aranoa ha asegurado que el retrato de Escobar en su película "no mitifica su personaje" y que, además, no sabría cómo hacerlo, porque "hay tanta documentación de su persona" que lo importante era contar la verdad para que la "gente entendiese su vida".

La confianza entre Bardem y el director de la película ha permitido, según ha comentado León de Aranoa, que se hayan arriesgado mucho más en las escenas y hayan apostado por aspectos que de no ser por esa relación no se podrían haber introducido. "Javier ha ejercido de productor y se ha hecho cargo de algunos problemas que han ido surgiendo. Ha hecho un trabajo fundamental para que la película sea lo que es".

Por su parte, Bardem ha contestado al director afirmando que León de Aranoa es "el alma de la película", pese a la enorme presión a la que ha tenido que hacer frente, ya que se trata de una película "distinta" a lo que había hecho anteriormente.

contador

Más noticias

13:30 UBS provisiona 840 millones para los clientes de Credit Suisse afectados por Greensill

El banco suizo UBS estima que provisionará 900 millones de dólares (840 millones de euros) en el segundo trimestre de 2024 en relación con la propuesta voluntaria de reembolso planteada por la entidad a los partícipes en fondos de Credit Suisse afectados por el colapso de Greensill Capital en 2021, a los que ofrece reintegrar el 90% del dinero.

13:25 CaixaBank y Cofides financian a Acciona una desalinizadora en Marruecos por 62 millones

CaixaBank y Cofides financiarán a Acciona en la construcción de una planta desalinizadora en Casablanca, Marruecos. Para ello, cada entidad ha concedido un préstamo de 31 millones de euros. El proyecto supone una inversión total de más de 650 millones de euros.

13:24 El FMI aboga por asignar al Banco de España plenos poderes para autorizar fusiones

El Banco de España (BdE) debería asumir plenas competencias regulatorias en aquellas materias no armonizadas a nivel europeo "incluida la autorización de fusiones", según defiende el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su último Programa de Evaluación del Sector Financiero (FSAP, según sus siglas en inglés) de España.

13:09 El coste laboral sube un 3,9% en el primer trimestre y supera los 3.000 euros

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) subió un 3,9% en el primer trimestre en relación al mismo periodo de 2023, hasta situarse, por primera vez en un primer trimestre, por encima de la barrera de los 3.000 euros.

13:05 FONDO NARANJA BOLSA GARANTIZADO, FI

13:05 17/06/2024 Eliminación/Reducción comisión gestión y/o depositario de IIC - Les informamos que, a partir del 18 de junio de 2024 (incluido), se reducirá la comisión de gestión aplicable sobre el patrimonio del fondo, desde el actual 0,68% hasta el 0,57% anual.

13:00 ING sube con ganas tras marcarse como objetivo una rentabilidad del 14% en 2027

Las acciones de ING suben en la bolsa neerlandesa y lideran el índice AEX después de que el banco haya anunciado que espera un aumento de la rentabilidad y de los ingresos por comisiones. Según ha explicado el banco radicado en Ámsterdam en su Día del Inversor, el objetivo es alcanzar una rentabilidad sobre fondos propios (ROE, por sus siglas en inglés) del 14% en 2027, así como unos ingresos por comisiones de 5.000 millones de euros. Estas previsiones de la entidad sitúan la tasa de crecimiento de los ingresos entre un 4% y un 5% anual.

12:50 Economía.-Criteria prevé alcanzar un valor bruto de activos de 40.000 millones en 2030, frente a 27.000 millones de 2023

El valor neto de los activos previsto para 2030 se situará en 36.000 millones de euros, frente a los 22.000 millones de 2023 BARCELONA, 17 (EUROPA PRESS)

12:50 El Ibex cae con ganas, ataca soportes clave y pone en peligro su aspecto técnico

El Ibex 35 aumenta las caídas y se deja ya alrededor de un 1%, lo que le lleva a atacar el soporte clave que tiene en los 10.800 puntos (10.886 puntos). Este comportamiento del índice, peor que el del resto de Europa ahora, viene después de las fuertes caídas de las bolsas del Viejo Continente de la semana pasada por la inestabilidad política que han generado las elecciones al Parlamento Europeo, cuyo resultado ha provocado la convocatoria de elecciones anticipadas en Francia.

12:40 Economía.- La CNMV alerta de doce 'chiringuitos financieros'

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha recibido este lunes advertencias sobre doce entidades no autorizadas para prestar servicios de inversión u otras actividades sujetas a la supervisión de la CNMV.

12:38 Indra fortalece su gestión de riesgos renovando la certificación 'ISO 31000'

Indra ha renovado la certificación ISO 31000, concedida por Aenor, que "garantiza que cumple con las mejores prácticas para el gobierno óptimo de cualquier factor externo o interno de riesgo, incluyendo la gestión de riesgos financieros y de sostenibilidad, relacionados con el desempeño en materia medioambiental, social y de gobierno (ESG)". La compañía explica que este reconocimiento se extiende a Minsait, así como a todas las empresas participadas mayoritariamente por la compañía en todo el mundo.