Chile es el segundo mejor país de Latinoamérica para jubilarse

En la región nuestro país obtuvo buenos resultados en el "estado de salud" de los retirados, Sin embargo, sacó nota roja en las "competencias" y la "seguridad de los ingresos".

Bolsamanía
Bolsamania | 10 sep, 2015 14:59 - Actualizado: 17:03
jubilacion jubilados

La situación de China y sus consecuencias para la economía global es el gran tema del momento. Es así como economistas y analistas dedican horas de pensamiento a ver cómo cambiará la ecuación de poder en el mundo y, de paso, se moverán los capitales.

El primer lugar lo ocupa Suiza y el último Afganistán con 90,1 y 3,6 puntos, respectivamente.

Pero este, es un tema de contingencia. Sin embargo, el verdadero dilema económico definido por la mayoría de los pensadores en la materia es cómo se organizará el mundo en las próximas décadas, con una población que envejece -en las economías desarrolladas- y que pone, por ende, en jaque su sistema de bienestar social.

Según un análisis de Oxford Economics publicado por Emol, serán 150 millones de personas mayores de 65 años más en 2030 de las que hoy en día hay en las 750 ciudades más grandes del mundo. Alarmante.

Es por eso que muchos gobiernos luchan constantemente por mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores. Y ahí, el tema de la jubilación y de los sistemas de jubilación empieza a tomar preponderancia.

En este punto, según un último ranking, para Chile hay noticias dispares. Si bien según el Índice Global de Envejecimiento (AgeWatch 2014), nuestro país es el segundo mejor de Latinoamérica, esto es en el ranking total, pero desglosado los resultados son disonantes. Hay cuatro variables que se miden: Seguridad de ingresos, estado de salud, competencias, entornos favorables.

Con una evaluación de 66,3 puntos (de un máximo de 100) Chile se ubica en la posición 21 de un total 96. En el registro de salud, se califica con 74,4 puntos en número 14 a nivel global. En seguridad de ingresos tiene 70,8; en competencias 49,5; y en entornos favorables 66.

LEE MÁS: Preocupación en el Banco Central de Chile por alza del IPC

contador

Más noticias

11:43 El petróleo cotiza tranquilo: así valora el mercado la decisión 'bipolar' de la OPEP+

El petróleo cotiza tranquilo este lunes (barril Brent: +0,2%, 81,06 dólares); barril WTI: +0,2%, 77,16 euros) tras la decisión de la OPEP+ de este domingo, con varios factores contrapuestos que analizan hoy los analistas.

11:42 Endesa nombra nuevo director general de comercialización a Davide Ciciliato

El consejo de administración de Endesa ha nombrado a Davide Ciciliato nuevo director general de Comercialización de la compañía. Ciciliato sustituye en el cargo a Javier Uriarte, que ha estado al frente de esta línea de negocio desde su creación hace ya más de 25 años.

11:36 Alerta GameStop: se dispara un 70% tras un nuevo mensaje de 'Roaring Kitty'

Las acciones de GameStop vuelven a dispararse este lunes: suben un 70% en la preapertura de Wall Street. Los títulos del minorista de videojuegos están bajo el foco del mercado de que el trader 'Roaring Kitty', responsable del famoso 'short squeeze' de 2021, revelase una elevada participación en la compañía.

11:32 EiDF renueva con Lácteas Cobreros para ampliar la energía de su planta de Zamora

EiDF ha renovado su colaboración con Lácteas Cobreros por la que se llevará a cabo una ampliación de 2 MW de autoconsumo solar en la nave que el productor lácteo posee en Zamora.

11:30 Wall Street anticipa signo mixto en el inicio de una semana marcada por el empleo

Wall Street anticipa signo mixto este lunes tras poner fin a una semana negativa, pero despedir un mes de mayo alcista, liderado por el Nasdaq, gracias al impulso de Nvidia. Durante las próximas sesiones el gran protagonista será el mercado laboral, determinante para la evolución futura de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

11:11 Calma y expectación en unas criptos que no pierden de vista a la Fed

Comienzo de semana de mucha calma en el mercado de las criptomonedas. Pese a ello, el bitcoin (BTC) suma un 1,8% en las últimas 24 horas y mira a los 68.900 dólares, mientras que el ethereum (ETH) gana un 0,7% y supera los 3.800 dólares.

10:53 Kutxabank incorpora una nueva herramienta de ahorro en su 'app'

La app de Kutxabank cuenta con una nueva funcionalidad que, según explica la entidad, favorece el ahorro personal de una forma sencilla y automatizada. Se denomina 'Taktik', y ofrece la posibilidad de configurar diferentes estrategias de ahorro según las prioridades de cada usuario.

10:42 Naturgy invertirá 1.340 millones en la digitalización y mejora de su red eléctrica

UFD, la distribuidora eléctrica del grupo Naturgy ha anunciado que invertirá 1.340 millones de euros hasta 2027 para "reforzar y digitalizar su red eléctrica en España con el objetivo de optimizar el servicio a sus clientes y favorecer el desarrollo de la transición energética". Esta cifra de inversión es un 11% superior a la acometida durante el periodo 2020-2023.

10:37 El precio de la vivienda sube un 7,7% interanual en mayo, hasta los 2.294 euros

En España se ha registrado una subida del 1,1% la variación mensual del precio de la vivienda de segunda mano y un 7,7% en su variación interanual, situando su precio en 2.294 euros/m2 en mayo. Este último valor interanual (7,7%) es un 2,5 punto porcentual menos que en mayo de 2023 (10,2%), lo que muestra que el precio ya no sube a un ritmo de dos dígitos, aunque sigue subiendo con fuerza, según los datos recogidos por Fotocasa.

10:30 Ocean Outdoor anuncia el plan de sucesión del consejero delegado del grupo