Océanos subterráneos, ¿vida oculta en mundos donde no debería existir?

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 07 abr, 2021 18:31
zzzzmemme

Uno de los descubrimientos más importantes de la ciencia planetaria en los últimos 25 años es que los mundos con océanos bajo capas de roca y hielo son comunes en nuestro sistema solar. Entre estos mundos se encuentran lunas, como Europa, Titán y Encélado, y astros más lejanos como Plutón.

Se sabe desde hace muchos años que los mundos como la Tierra, o sea con océanos de agua líquida en su superficie, deben residir dentro de un estrecho rango de distancias respecto a sus estrellas para mantener las temperaturas que preservan esos océanos. Sin embargo, los mundos con océanos de agua subterráneos pueden existir en un rango mucho más amplio de distancias desde sus estrellas. Esto amplía enormemente la cantidad de mundos habitables que pueden existir en la galaxia, tal como se señala en las conclusiones de un estudio reciente realizado por S. Alan Stern, del Instituto de Investigación del Sudoeste (SwRI) en San Antonio, Texas, Estados Unidos.

Los mundos con océanos en su superficie, como la Tierra, también están sujetos a muchos tipos de amenazas para la vida, que van desde los impactos de asteroides y cometas, hasta las erupciones estelares, pasando por otras emisiones de radiación peligrosas, las explosiones de supernovas cercanas y más.

Artículo completo.

contador