¿Qué pasaría si las tensiones entre EEUU e Irán aumentan de nuevo? Aquí hay una lista de las acciones que comprar

Capital Bolsa

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 09 ene, 2020 22:00
cbalcista1 short1

Cuando Estados Unidos mató al principal comandante de Irán la semana pasada, parecía que 2020 sería un viaje complicado y los inversores deberían preocuparse por las implicaciones del aumento del precio del petróleo. Ese hubiera sido el caso hace varios años, pero ahora es mucho menos dañino.

Credit Suisse señala que esto podría ser positivo para Estados Unidos, que es un exportador neto de petróleo (gracias a la producción de esquisto). No es de extrañar que la subida a un nuevo récord del S&P 500 apenas se detuviera a pesar de la incertidumbre.

Si bien se espera que el impacto sea mínimo en las acciones globales, los indicadores tácticos de Credit Suisse sugieren que es hora de consolidar.

Sin embargo, el banco suizo sugiere comprar estos nombres en caso de que haya una escalada de las tensiones:

- Renta variable rusa: "Rusia no solo se beneficia de un mayor precio del petróleo, sino que su suministro podría reemplazar el suministro interrumpido de Oriente Medio y, en un creciente conflicto, puede haber algún acercamiento entre Rusia y Occidente".

- Empresas petroleras integradas europeas: Shell y Total

- Empresas de defensa: "El gasto en defensa está muy por debajo de su promedio histórico y tiene que aumentar un 12% en total si todos los miembros de la OTAN cumplen con el objetivo del 2% del PIB". CS ve potencial para Northrop Grumman, Raytheon, Dassault Aviation y Safran

contador