Presión en los mercados americanos, ¿cubrimos nuestras carteras?

Sergio Ávila de IG

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 10 may, 2019 09:46
bajista679

Después de la fuerte caída que tuvimos en los mercados en octubre, cuando se impuso el pesimismo sobre una política económica “hawkish” por parte de la FED, en la que el mercado anticipaba mayores subidas de tipos, así como un entorno de fuertes tensiones en materia comercial.

Tras el día de Noche Buena, el panorama general cambió de forma radical. De repente comenzaba a haber acercamiento en las negociaciones entre China y EE. UU. Trump retrasaba la imposición de mayores aranceles a los productos chinos y esto se sumaba a una postura más dovish de la FED, lo que provocó que, tras una caída de alrededor del 25%, comenzase una fuerte recuperación en los mercados.

Ahora nos situamos en el mes de mayo y surge la duda del típico refrán “Sell in May and go away”. Hasta el lunes, los indicadores técnicos comenzaban a mostrar sobrecompra en los principales índices, lo cual anticipaba una posible corrección a corto plazo que se sostenía con los niveles tan bajos de cotización del índice de volatilidad VIX.

La entrada en escena de Donald Trump indicando que impondrán aranceles del 25% en vez del 10% actual a 200.000 millones de dólares de productos importados chinos, y que incluso se podría extender a otros 325.000 millones, ha motivado una oleada de ventas con mucha fuerza esta semana. Este tuit de Trump se une a un tono menos “dovish” del esperado por la FED en la última reunión de política monetaria, que indicó que no bajaría tipos este año. (Leer más)

contador