Por qué el mercado de acciones le cuesta tanto superar este nivel clave

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 04 may, 2023 16:55
cbbajista octubre sh111

Con algunas excepciones, el nivel de 4.200 en el S&P 500 ha demostrado ser una barrera casi impenetrable para las acciones estadounidenses durante el año pasado. El índice de referencia de las acciones estadounidenses, y de las bolsas mundiales, se ha topado con esa resistencia una vez más, no pudiendo con ella.

Las acciones no han logrado superar los 4.200 desde agosto, cuando el índice rebasó brevemente ese nivel, cotizando hasta 4.325. Después de un tramo de poco más de una semana por encima de 4200, las expectativas agrias de un giro de la postura de la Reserva Federal, seguidas de comentarios agresivos del presidente de la Fed, Jerome Powell, hicieron que las acciones volvieran a caer a la Tierra.

Entonces, ¿qué es exactamente lo que hace que 4200 sea tan intimidante para los alcistas del mercado de valores? Ryan Detrick, estratega jefe de mercado de Carson Group, disipó la idea de que alguna fuerza mágica podría estar en juego durante una entrevista.

“¿Hay algo de magia en 4200? No. Pero hemos encontrado problemas aquí varias veces. Cada vez que hemos caminado hasta allí, nos hemos cansado”, dijo.

El martes, los mercados sufrían lo que Detrick describió como una "trifecta" de preocupaciones, incluidas las inquietudes sobre la estabilidad de los bancos regionales, las malas perspectivas económicas (una vez más impulsadas por la reducción de las ofertas de trabajo) y lo que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, podría señalar el miércoles. .

Ari Wald, jefe de análisis técnico de Oppenheimer, dijo que la incapacidad del S&P 500 para superar los 4.200 es quizás la indicación más evidente de que el mercado está "atascado".

Wald y su equipo sostienen que el mercado bajista de 2022 terminó en octubre cuando el S&P 500 rompió brevemente los 3500 para cotizar en su nivel más bajo desde noviembre de 2020.

Desde entonces, la direccionalidad impulsora del mercado ha sido menos clara.

“Estamos atrapados entre un mercado alcista y uno bajista en este entorno en el que se demuestra que todos están equivocados”, dijo Wald.

Tanto Wald como Detrick señalaron lo que describieron como una bifurcación pronunciada en los mercados: las acciones de pequeña capitalización, las acciones bancarias y un puñado de otras áreas del mercado están obteniendo malos resultados, mientras que las ganancias del S&P 500 han sido impulsadas principalmente por un puñado de acciones tecnológicas de mega capitalización.

Algunos en Wall Street, incluido un equipo de Bank of America, han aconsejado a los clientes que vendan la próxima vez que el índice supere este nivel.

Si el nivel de 4.200 finalmente se supera, representaría una poderosa señal de que las acciones se dirigen al alza, dijo Detrick. Dijo que esperaría que el S&P 500 terminara por encima de 4200 durante dos semanas consecutivas como señal de que la confianza está mejorando, algo que él y su equipo esperan que suceda este verano.

“En ese momento, nos sentiríamos un poco más seguros de que Lucy no volverá a quitarle el balón a Charlie Brown”, dijo, haciendo referencia a una broma clásica de los cómics.

contador