Ahora, como en el pasado, las pandemias SÍ conocen de clases

Carlos Montero

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 22 abr, 2020 19:45 - Actualizado: 09:04
coronaviruscb66

He leído en estas últimas semanas varias veces la afirmación que el coronavirus no hace distinciones entre ricos y pobres y que no conoce de fronteras, ¿pero es esto verdad? Pues no.

Las pandemias sí conocen de clases sociales, y no afectan por igual a ricos y pobres. "El coronavirus puede infectar a cualquiera, pero los informes recientes han demostrado que su estado socioeconómico puede desempeñar un papel importante, con una combinación de seguridad laboral, acceso a la atención médica y movilidad, ampliando la brecha en las tasas de infección y mortalidad entre ricos y pobres", afirmaba recientemente Kathryn McKinley, profesora de la de Universidad de Maryland, en un interesante artículo en The Conversation. Proseguía:

Los ricos trabajan de forma remota y huyen a centros turísticos o segundas residencias rurales, mientras que los pobres urbanos se amontonan en pequeños apartamentos y se ven obligados a seguir apareciendo para trabajar.

Como medievalista, he visto una versión de esta historia antes.

Lacartadelabolsa

contador