Aena abre su plan inversor 2022-2026 con las plantas solares de Barajas y El Prat

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 25 oct, 2021 08:48
cbaena short

El ambicioso plan fotovoltaico de Aena, por el que la compañía prevé generar un volumen de energía que cubra el consumo de la red de aeropuertos en 2026, recibe esta semana el gran banderazo de salida. Los proyectos para los dos principales aeropuertos de la red, Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, salen a licitación con obras que se alargarán durante 50 meses. Antes fue puesta en marcha, en diciembre de 2020, la pequeña planta fotovoltaica de Fuerteventura (1 MW).

Los concursos prometen generar fuerte interés. Aena selecciona constructoras para ejecutar el proyecto y después ocuparse ella misma de la operación de las instalaciones. También necesitará externalizar el mantenimiento. Destaca el macroproyecto de Madrid, con 142 megavatios (MW) de potencia instalada sobre más de 300 hectáreas de suelo. Fuentes conocedoras de los detalles del concurso explican que en el aeropuerto se ha reservado espacio en distintas parcelas para albergar unas 235.000 placas solares. (cincodias)

contador