PMI servicios España abril 57,8 vs 57,9 esperado

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 04 may, 2017 09:17 - Actualizado: 09:15
0cb2529

Los datos del estudio de abril indicaron un nuevo fuerte incremento mensual de la actividad y de los nuevos pedidos en el sector servicios español. El aumento de las cargas de trabajo impulsó a las empresas a expandir su capacidad operativa, y en consecuencia el empleo aumentó a la tasa más fuerte en nueve meses. En términos generales, las firmas esperan que estas tendencias se mantengan, apoyando el optimismo sobre las perspectivas para los próximos doce meses. Mientras tanto, las presiones de los costes continuaron creciendo y los precios cobrados volvieron a subir a una de las tasas más rápidas de la última década.

El Índice de Actividad Comercial ajustado estacionalmente aumentó hasta 57.8 en abril, indicando un fuerte aumento mensual de la actividad, y lo hizo a un ritmo un poco más rápido que en marzo (57.4). La actividad se ha expandido ininterrumpidamente desde noviembre de 2013, y el último incremento estuvo apoyado por la mejora de las condiciones económicas.

Los seis sectores principales cubiertos por el estudio registraron un aumento de la actividad, al igual que se observaron incrementos generalizados de los nuevos pedidos y del empleo. Las empresas de Transportes y Almacenamientos registraron el crecimiento más rápido de la actividad.

Aunque el ritmo de expansión de los nuevos pedidos disminuyó en abril, se mantuvo fuerte en medio de algunos informes sobre el éxito obtenido en las ventas y en las campañas de marketing.

El crecimiento de los nuevos pedidos impartió presiones en la capacidad de los proveedores de servicios, generando el tercer incremento consecutivo de los trabajos por completar. No obstante, la última acumulación fue la más débil en esta secuencia.

Las empresas respondieron a la creciente carga de trabajo esforzándose en aumentar la capacidad operativa durante el mes. Los niveles de dotación de personal se incrementaron marcadamente, y la tasa de creación de empleo se aceleró por segundo mes consecutivo, hasta alcanzar la más pronunciada desde julio del año pasado.

Se espera que el aumento de la capacidad contribuya a que la actividad siga incrementándose a lo largo de los próximos doce meses, ya que se prevé que la mejora de la demanda y los esfuerzos de marketing contribuyan al crecimiento. La confianza empresarial se mantuvo elevada, ya que cerca del 53% de los encuestados pronosticaron un aumento de la actividad durante los próximos 12 meses.

En abril se registraron nuevas señales de presiones inflacionistas, ya que los costes de los insumos aumentaron al ritmo más rápido en poco más de seis años. Algunos encuestados destacaron el alza de los costes de personal, mientras que las empresas de Transportes y Almacenamientos mencionaron el aumento de precio de los combustibles. De los seis sectores principales cubiertos por el estudio, el de Correos y Telecomunicaciones registró el incremento más rápido de los costes.

La tasa de inflación de los precios cobrados estuvo entre las más rápidas registradas durante la última década aunque fue ligeramente más débil que la observada en marzo. Según los encuestados, el aumento de las tarifas reflejó en gran medida la repercusión del aumento de los costes a los clientes. Tal y como ha ocurrido con los costes, el sector de Correos y Telecomunicaciones registró el mayor incremento de las tarifas.

contador