Analicemos la inflación en el Reino Unido

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 23 may, 2024 10:31
ep muestra del diseno del nuevo billete de 50 libras con la imagen del rey carlos iii
Muestra del diseño del nuevo billete de 50 libras con la imagen del rey Carlos IIIBANCO DE INGLATERRA

Los precios al consumidor cayeron menos de lo esperado, reduciendo la probabilidad de que el Banco de Inglaterra recorte las tasas en su reunión de junio.

El índice de precios al consumo disminuyó al 2,3%, cerca del objetivo de inflación del Banco de Inglaterra, pero la elevada inflación de los precios de los servicios puede mantener vivas las preocupaciones sobre la presión de los precios internos. Los mercados redujeron sus expectativas de recortes de tipos, lo que fortaleció a la libra hasta nuestro objetivo de tres meses. Como es probable que el Banco de Inglaterra haga recortes después del BCE, seguimos viendo una libra sólida y nos atenemos a nuestras previsiones actuales.

Por segundo mes consecutivo, la inflación del Reino Unido cayó menos de lo esperado, reduciendo la probabilidad de que el Banco de Inglaterra (BoE) ya comience a recortar las tasas de interés en su próxima reunión el 20 de junio. El índice de precios al consumidor (IPC) se desaceleró desde 3,2 % hasta el 2,3% interanual, ligeramente por debajo del consenso del mercado (2,1%). Si bien se trató de una fuerte caída, que acercó la inflación al objetivo de inflación del 2% fijado por el Banco de Inglaterra, la inflación de los precios de los servicios sorprendió más al alza, disminuyendo sólo del 6,0% al 5,9% interanual, lo que puede causar cierta preocupación entre responsables de la formulación de políticas que la presión sobre los precios internos sigue siendo alta. En los mercados, la ligera sorpresa al alza claramente ha decepcionado a los participantes que esperaban que el Banco de Inglaterra aplicara recortes más temprano que tarde. La probabilidad implícita en el mercado monetario de un recorte en la reunión de junio se desplomó a alrededor del 15% como reacción a esto, desde más del 50% antes de los datos de inflación. Hemos sido más cautelosos en nuestras expectativas sobre los recortes de tipos del Banco de Inglaterra, previendo su inicio en la reunión del 1 de agosto. Si bien mantenemos esta opinión, reconocemos que la probabilidad del recorte de agosto también ha disminuido, y los mercados lo ven como una moneda al aire. A medida que los mercados han reducido sus expectativas de recorte de tipos, la libra esterlina se ha fortalecido, pasando a nuestra previsión a corto plazo de EUR/GBP de 0,85. Dado que ahora es más probable que el Banco de Inglaterra realice recortes más tarde que el Banco Central Europeo, creemos que la libra puede seguir siendo sólida a corto plazo y ceñirse a nuestro conjunto actual de previsiones.

David Alexander Meier, economista, Julius Baer

contador