JPMorgan dice que hay un nuevo actor del medicamento GLP-1 y sus acciones pueden subir un 80%

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 22 may, 2024 15:17 - Actualizado: 10:17
biotecnologiacb61

Esta biotecnológica es un jugador pasado por alto en el mercado de GLP-1, y algún día podría presumir de un producto competitivo y enfrentarse a Eli Lilly y similares, según JPMorgan.

El analista Hardik Parikh inició la cobertura de la investigación sobre el desarrollador de fármacos en etapa clínica con una calificación de sobreponderación y un precio objetivo de 65 dólares, lo que implica un potencial alcista del 82%. Este año, la acción ha bajado un 12%.

“Creemos que la oportunidad para los GLP-1 orales está subestimada y creemos que este mercado podría generar 30.000 millones de dólares en ventas para 2035”, escribió Parikh en una nota el martes. “El activo principal de GPCR, 1290, es una opción exclusiva para esta oportunidad, e incluso una pequeña acción respaldaría una subida sustancial de la acción”.

Según Parikh, el valor de mercado actual de esta compañía de 1.700 millones de dólares subestima la oportunidad máxima de ventas de 1290 de generar más de 1.000 millones de dólares para 2035. Tiene ventajas sobre otras grandes compañías farmacéuticas que ingresan al mercado, incluida la formación de moléculas pequeñas, mientras que algunos competidores tienen péptidos orales. que son más difíciles de fabricar y tienen una ligera ventaja en el tiempo de comercialización, afirmó.

Espera que 1290 pueda ser el primer GLP-1 oral que no sea de Eli Lilly ni de Novo Nordisk en el mercado para 2029, y dijo que parece un perfil de GLP-1 oral competitivo en línea con su principal competidor, el GLP oral no peptídico de Eli Lilly. -1 agonista del receptor orforglipron, que según dijo debería llegar al mercado en 2026. Parikh estimó que la empresa lanzará 1290 para la diabetes tipo 2, o DT2, después de 2029.

“La eficacia de la pérdida de peso en la obesidad parece estar a la par y no vemos ninguna razón por la que esto no pueda continuar en ensayos de mayor duración. “Está uno o dos pasos por detrás en la diabetes tipo 2, pero aún puede ser competitivo con el tiempo con dosis más altas”, dijo Parikh, y agregó que no se han observado preocupaciones importantes sobre la seguridad en los ensayos clínicos y que las tasas de eventos gastrointestinales son más altas de lo normal en los ensayos de fase 2. parecen manejables y abordables. “En general, 1290 debería tener un perfil competitivo de eficacia/seguridad, y también debería tener menos obstáculos de fabricación en comparación con al menos algunos de los otros competidores que ingresarán” al mercado en 2030 y más allá.

Pueden ver el análisis completo de esta recomendación de JP Morgan en CB Premium. Nuevos suscriptores abril y mayo gratis. Más información aquí. Registros aquí.

contador