Noticias de Pulsos Asia

China eliminará de sus organismos oficiales el software y los ordenadores extranjeros

El Gobierno chino ha ordenado a todos los organismos públicos que reemplacen su tecnología extranjera, incluido el software y los equipos informáticos, en un plazo de tres años, según ha informado el diario 'Financial Times'.
Leer noticia completa
Cierre mixto de Asia después de la caída de las exportaciones chinas

Las acciones asiáticas han acabado con signo mixto este lunes, atrapadas entre las subidas de Wall Street del viernes y la caída de las exportaciones chinas en noviembre, por cuarto mes consecutivo, según los datos de aduanas del país.
Leer noticia completa
La mayor OPV de la historia: Saudí Aramco captará 23.060 millones en su salida a bolsa

Saudí Aramco saldrá a bolsa valorada en 1,53 billones de euros, lo que supondrá la mayor OPV de la historia. El debut será el miércoles 11 de noviembre, con un precio de salida de 32 riales saudíes (7,69 euros) por acción, según ha informado la petrolera estatal de Arabia Saudí en un comunicado.
Leer noticia completa
China insiste en reducir los aranceles y alerta de "fuerzas" contra la relación con EEUU

El embajador de China en Estados Unidos, Cui Tiankai, ha alertado este jueves de la existencia de "fuerzas destructivas" que buscan lastrar su relación con Estados Unidos a pesar de que ambos países tratan de resolver su disputa comercial. En otras declaraciones este jueves, el Gobierno chino ha insistido en que China y Estados Unidos deben cancelar "de manera simultanea" algunas de las subidas arancelarias acometidas para poder cerrar la primera fase del acuerdo entre ambos países, aunque no ofreció detalles acerca de qué aranceles deberían revertirse y por qué importe.
Leer noticia completa
Hong Kong está abierto a ampliar su paquete de estímulos a la economía

El gobierno de Hong Kong está abierto a lanzar más medidas adicionales que ayudarán a apoyar la economía de la ciudad, ha declarado este jueves Edward Yau, secretario de comercio y desarrollo económico de la ciudad.
Leer noticia completa
Las bolsas asiáticas se dejan mecer por las declaraciones sobre la guerra comercial

Alzas este jueves en las bolsas asiáticas, que se dejan llevar por la volatilidad que han suscitado las recientes declaraciones del presidente de los EEUU, Donald Trump, sobre el acuerdo comercial con China. El verde se impone en medio de las idas y venidas del republicano que sembró la alarma esta semana, en la cumbre de la OTAN, al anunciar que el tratado podía demorarse hasta después de las elecciones de 2020, para después comentar que las conversaciones van muy bien.
Leer noticia completa
Trump quiere un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China que sea "ejecutable"

El presidente de los EEUU, Donald Trump, quiere un acuerdo comercial de "fase uno" con China que sea productivo para Estados Unidos, ha declarado el secretario de Agricultura, Sonny Perdue, a CNBC. Estos comentarios llegan en medio de las idas y venidas del republicano que sembró la alarma esta semana, en la cumbre de la OTAN, al anunciar que el tratado podía demorarse hasta después de las elecciones de 2020, para después comentar que las conversaciones van muy bien.
Leer noticia completa
Hong Kong anuncia estímulos económicos por valor de 500 millones de dólares

El gobierno de Hong Kong ha anunciado este miércoles que inyectará estímulos adicionales a la economía por valor de 4. 000 millones de dólares de Hong Kong (511 millones de dólares de EEUU). Su objetivo es el de apuntalar una economía golpeada por meses de protestas que han erosionado la confianza empresarial en el centro financiero asiático.
Leer noticia completa
La pataleta comercial de Trump es "un aviso a China de que los aranceles persistirán"

El presidente de los EEUU, Donald Trump, no ha cerrado -ni al parecer tiene intención de hacerlo en un futuro próximo- el frente de la guerra comercial con China y ya se ha metido de lleno en otro. Europa, más concretamente Francia, es ahora el objetivo de la administración republicana, que ha demostrado que no tiene remilgos en seguir imponiendo aranceles a diestro y siniestro y que se siente más que cómoda al usar las relaciones comerciales como un “arma política, económica y diplomática”, según indican los expertos.
Leer noticia completa
Caídas generalizadas en Asia tras el enfriamiento del acuerdo China-EEUU

Los mercados asiáticos han dejado caídas este miércoles después de que el presidente de los EEUU, Donald Trump, haya colocado en el congelador las negociaciones con China al declarar que un acuerdo comercial podría no llegar hasta después de las elecciones presidenciales de 2020.
Leer noticia completa
Las bolsas asiáticas, en rojo por las amenazas arancelarias de Trump

Los mercados asiáticos han seguido los pasos de Wall Street este martes y han acabado con la mayoría de bolsas regionales en rojo. Las tensiones comerciales en varios frentes de la administración del presidente de EEUU, Donald Trump, han desatado el pesimismo entre los inversores.
Leer noticia completa
Asia, en verde después de una mahor expansión de la actividad manufacturera china

La mayoría de parqués asiáticos han inaugurado el mes de diciembre con subidas, aupados por la publicación de los datos del PMI Manufacturero de China que han superado las expectativas.
Leer noticia completa
Aramco cierra el tramo minorista de su OPV con una demanda de más de 11.000 millones

La petrolera estatal Saudi Aramco ha completado el periodo de suscripción de su oferta de salida a Bolsa destinado a inversores minoristas con 47. 400 millones de riyales suscritos (11. 473 millones de euros), después de que la demanda de los particulares haya sobresuscrito en 1,5 veces la cantidad ofertada.
Leer noticia completa
Asia cierra en rojo entre los débiles datos macro y la constante tensión en Hong Kong

Hong Kong y los datos macro pesan y mucho en Asia. Las bolsas de la región cierran este viernes en rojo lastradas por la tensión en ambos frentes. Trump echó más leña al fuego al prestar su apoyo a los manifestantes de la ciudad en plenas negociaciones comerciales con China.
Leer noticia completa
Saudi Aramco suscribe el tramo minorista de su próxima salida a bolsa

Saudi Aramco, la mayor petrolera del mundo, ha conseguido suscribir el tramo minorista de su próxima salida a Bolsa, según ha confirmado Samba Capital, entidad que actúa como coordinadora del proceso, y ha recogido la agencia Reuters. Las peticiones minoristas han alcanzado los 38. 100 millones de riyals saudíes (unos 10. 200 millones de dólares).
Leer noticia completa
Asia se tiñe de rojo por las tensiones en Hong Kong, China y EEUU

Los mercados de acciones asiáticos han dejado caídas este jueves debido a la preocupación de que las tensiones en Hong Kong puedan obstaculizar un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. Las amenazas de represalias de Pekín a la ley a favor de las protestas en la ciudad autónoma aplacó la alegría del rally de Acción de Gracias en Wall Street y de los datos económicos positivos estadounidenses.
Leer noticia completa
China amenaza a EEUU con represalias por la ley que apoya las protestas en Hong Kong

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China ha condenado este jueves la decisión de Estados Unidos de aprobar la Ley de Derechos Humanos y Democracia en Hong Kong, una normativa que respalda las protestas en la región administrativa especial china, y ha amenazado con tomar "fuertes represalias" si Washington sigue interfiriendo en sus asuntos.
Leer noticia completa
Trump: "El acuerdo comercial con China está en su agonía final"

El presidente de los EEUU, Donald Trump, ha seguido alimentando el optimismo sobre que las dos primeras potencias mundiales cierren algún tipo de acuerdo que permita poner límite a la guerra comercial que mantienen desde hace un año y medio. En declaraciones desde la Casa Blanca, el presidente estadounidense ha asegurado que el llamado acuerdo de 'fase uno' está cerca y que los equipos negociadores viajarán a Pekín para atar cabos sueltos.
Leer noticia completa
China recauda 6.000 millones de dólares en la mayor emisión de bonos de su historia

China ha recaudado 6. 000 millones de dólares este martes, en su mayor emisión internacional en esta divisa de bonos soberanos, a pesar de sus intentos por disminuir la influencia de la moneda de EEUU. Según los expertos, estos títulos ofrecen una interesante relación rentabilidad/riesgo.
Leer noticia completa
La bolsas chinas acaban en rojo pese a los nuevos récords de Wall Street

Los nuevos récords en Wall Street del martes han impulsado las bolsas del continente asiático, que han cerrado con ganancias en la mayoría de parqués, a excepción de los índices de referencia chinos. A pesar de las buenas noticias de la guerra comercial, han acabado la jornada con leves retrocesos.
Leer noticia completa