Julio Guzmán espera fallo del JNE que lo podría sacar de carrera

"No seamos ingenuos, en este proceso hay involucrados miles de millones de dólares en negociados, en corrupción, en narcotráfico y en lavado de activos", aseveró el político de la antorcha morada.

Bolsamanía
Bolsamania | 15 feb, 2016 11:31
julio guzman mas fotos peru morado

Julio Guzmán, el candidato a la presidencia de Todos por el Perú, que ha subido en las encuestas como una moto, hasta situarse en el segundo lugar, por detrás de Keiko Fujimori, acampa frente a la sede del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a la espera la decisión de esta institución, que podría sacar de carrera al partido de la antorcha morada.

Según dijo Guzmán ayer por la noche, su intención no es presionar al JNE sino expresar su opinión y ejercer su derecho a manifestarse a través de “esta vigilia de paz”. "No seamos ingenuos, en este proceso hay involucrados miles de millones de dólares en negociados, en corrupción, en narcotráfico y en lavado de activos", aseveró.

De no ser a su favor el fallo del JNE, Todos por el Perú baraja la alternativa de recurrir al Tribunal Constitucional peruano o, y este sería el último recurso, apelar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Antes, en el programa Panorama, Julio Guzmán dijo que el accionar de ciertas instituciones peruanas es más que sospechoso. “El tema de fondo es que esto es política. Cómo puede ser posible, hoy día [domingo por la noche] ha explosionado en las redes y en los medios de comunicación que el Partido Popular Cristiano no ha cumplido con las reglas que él mismo se impuso en el estatuto, de convocar un congreso extraordinario para hacer su alianza con el Apra y el Jurado [JNE] nunca dijo nada”, se quejó Guzmán. “Hay unas leyes para mis amigos y otras leyes para mis enemigos”.

Leer también: ¿Es Julio Guzmán el próximo presidente del Perú?

Carlos Magno Salcedo, candidato al Congreso y abogado encargado de la defensa de Todos por el Perú ante el JNE, afirmó que un fallo en contra de la candidatura de Julio Guzmán, de parte del organismo electoral, constituiría "una abierta infracción a la ley".

Según el Registro de Organización Política (ROP), muchas personas que no pertenecían al partido Todos por el Perú participaron en procesos internos de este, y al menos en uno de ellos sin quórum. Estos “supuestos errores”, afirmó Magno Salcedo, "no existen y de existir, en todo caso, nosotros cumpliendo la ley peruana hemos procedido a convalidar todos esos actos".

De no ser a su favor el fallo del JNE, Todos por el Perú baraja la alternativa de recurrir al Tribunal Constitucional peruano o, y este sería el último recurso, apelar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El fallo del ROP se dio a conocer luego de que las encuestas ubicaran a Guzmán en el segundo lugar, y luego de treinta días “en los cuales nadie impugnó nada”, aclaró Guzmán.

Guzmán, sin embargo, es optimista y cree que el JNE le dará la razón. "Reconocemos que la documentación presentada ha subsanado [nuestros problemas ante el pleno del JNE]. Todos los miembros del Comité Ejecutivo Nacional han firmado un documento diciendo que no hubo nada incorrecto, están de acuerdo con lo que se hizo", dijo al programa Cuarto Poder, frente a la fachada del JNE, acompañado de simpatizantes.

Leer además:

INEI: 3.1 millones de personas tienen un empleo adecuado en Lima.

El fujimorismo de los noventa se hace visible en Arequipa.

contador

Más noticias

12:15 Economía.- La inversión nueva en financiación aumentó un 1,4% en 2023, hasta los 29.210 millones de euros, según Asnef

Los créditos al consumo crecen un 10%, pero caen un 12% los préstamos personales MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

12:11 Thiess (ACS) prorroga un contrato de mineria en Australia por 358 millones de euros

Thiess (ACS) ha obtenido una extensión de contrato por cuatro años con BHP Mitsubishi Alliance (BMA) para las operaciones Caval Ridge en Queensland, Australia, por 358 millones de euros.

12:02 ING sube con ganas tras marcarse como objetivo una rentabilidad del 14% en 2027

Las acciones de ING suben en la bolsa neerlandesa y lideran el índice AEX después de que el banco haya anunciado que espera un aumento de la rentabilidad y de los ingresos por comisiones. Según ha explicado el banco radicado en Ámsterdam en su Día del Inversor, el objetivo es alcanzar una rentabilidad sobre fondos propios (ROE, por sus siglas en inglés) del 14% en 2027, así como unos ingresos por comisiones de 5.000 millones de euros. Estas previsiones de la entidad sitúan la tasa de crecimiento de los ingresos entre un 4% y un 5% anual.

11:52 Economía/Finanzas.- El FMI aboga por asignar al Banco de España plenos poderes para autorizar fusiones

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El Banco de España (BdE) debería asumir plenas competencias regulatorias en aquellas materias no armonizadas a nivel europeo "incluida la autorización de fusiones", según defiende el Fondo Monetario Internacional en su último Programa de Evaluación del Sector Financiero (FSAP, según sus siglas en inglés) de España.

11:39 Economía.- BBVA mantendrá durante un año el crédito a corto plazo para todas las pymes de Sabadell si sale la OPA

SANTANDER, 17 (EUROPA PRESS) El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha anunciado este martes que mantendrá durante al menos 12 meses "todas las líneas de circulante" de todas las pymes de Sabadell si sale adelante la OPA de carácter hostil que ha lanzado sobre la entidad catalana.

11:32 Economía.-Unicaja se suma a Principios de Banca Responsable de la ONU para promover desarrollo sostenible de la economía

SEVILLA, 17 (EUROPA PRESS) Unicaja se ha adherido a los Principios de Banca Responsable (PBR) de las Naciones Unidas (ONU), una propuesta de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI, por sus siglas en inglés). Los Principios de Banca Responsable son un marco global único para "acelerar la transición a una industria financiera sostenible", y está apoyado por entidades financieras de todo el mundo.

11:14 El déficit comercial aumenta un 16,7% hasta abril y escala hasta los 12.761 millones

El déficit comercial se situó en 12.670,9 millones de euros en los cuatro primeros meses de 2024. Este dato representa un aumento del 16,7% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos compartidos por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa este lunes.

11:10 El Ibex anula su rebote inicial en un clima de incertidumbre en Europa a corto plazo

El Ibex 35 anula su rebote inicial (-0,3%, 10.959 puntos) tras las fuertes caídas de la semana pasada que, en el caso del selectivo español, fueron del 3,6%. Fluidra y Telefónica son los títulos que más suben; Naturgy y Sacyr los que más bajan.

10:51 El Nasdaq anticipa otro récord en Wall Street: la fiebre por la tecnología no se detiene

El futuro del Nasdaq sube un 0,1% este lunes y anticipa otro récord en Wall Street, ya que la fiebre inversora por la tecnología asociada a la inteligencia artificial (IA) no se detiene. El selectivo estadounidense sube ya cerca del 18% en lo que va de año, impulsado por valores como Nvidia o Apple, que cotizan en máximos históricos. En comparación, el Dow Jones, con más peso de otros sectores económicos, avanza menos del 3% en el año (el futuro sobre este índice cae un 0,1%).

10:30 Astronergy vuelve a ser homenajeada "2024 Overall Highest Achiever" por el RETC