Ministro Segura quema sus últimos cartuchos para evitar que la BVL sea degradada a mercado fronterizo

Segura intentará fortalecer los argumentos de la BVL de permanecer como mercado emergente, luego de que se pusieran en marcha acciones desde el Ejecutivo para aumentar la liquidez en la plaza limeña.

El ministro de Economía y Finanzas se reunirá mañana jueves y el viernes con representantes del MSCI en la ciudad de Londres.

Bolsamanía
Bolsamania | 17 feb, 2016 09:33
alonso segura mef

A mitad de este año, en junio, el Morgan Stanley Capital International (MSCI) comunicará su decisión de mantener a la Bolsa de Valores de Lima (BVL) en la categoría de mercado emergente o de descenderla a la de fronterizo. Esto último quiere evitar Perú a toda costa y por ello el ministro de Economía y Finanzas Alonso Segura y una delegación de funcionarios y de representantes de empresas privadas se reunirán en la ciudad de Londres mañana jueves y también el viernes con representantes del MSCI.

Leer también: JP Morgan cree que BVL mantendrá su categoría de emergente.

Para que el parqué limeño se mantenga como mercado emergente debe contar con al menos tres acciones que cumplan con el mínimo de liquidez y tamaño determinados por el MSCI.

Segura intentará fortalecer los argumentos de la BVL de permanecer como mercado emergente, luego de que se pusieran en marcha acciones desde el Ejecutivo para aumentar la liquidez en la plaza limeña. En enero de este año entró en vigencia la exoneración del Impuesto a la Renta a las ganancias de capital por enajenación de acciones.

Si la Bolsa limeña pierde la categoría de emergente, pone en riesgo miles de millones de dólares. La consecuencia inmediata es la huida de capitales del parque limeño hacia otros más seguros, dado que los inversionistas gestionan dinero de grandes administradoras de fondos de pensiones, de aseguradoras y compañías afines. La BVL ha estimado que en el peor de los casos abandonarán este mercado bursátil, de ser declarado fronterizo, unos US$5,000 millones.

Para que el parqué limeño se mantenga como mercado emergente debe contar con al menos tres acciones que cumplan con el mínimo de liquidez y tamaño determinados por el MSCI. Francis Stenning, el gerente general de la BVL, sostiene que la BVL cuenta ya con estas tres acciones que cumplen los requisitos de liquidez y tamaño del proveedor de índices: Buenaventura, Credicorp y Southern Copper, dos mineras y una del sector bancario y finanzas, y según JP Morgan, dos más podrían ser incluidas: Alicorp e Intercorp Financial Services (IFC).

Leer además:

Destino de Julio Guzmán está en manos del JEE de Lima Centro 1.

Kuczynski: Es un cuento la propuesta de renegociar los contratos de exportación del gas natural.

contador

Más noticias

13:03 Economía/Finanzas.- Santander lanza una cuenta para autónomos que remunera 450 euros por la cuota del RETA

La nueva cuenta competirá con la que Sabadell anunció en marzo, en pleno proceso de la OPA de BBVA MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

11:00 La campaña # AfghanGirlsVoices de Education Can 't Wait destaca los testimonios reales de esperanza, coraje y resiliencia de las niñas afganas a las que se les niega su derecho a la educación

12:55 Caídas acusadas del Ibex tras las Fed, con Telefónica y Santander liderando los recortes

El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas caen cada vez más este jueves (Ibex: -0,75%, 11.160; Dax: -0,8%; Cac: -0,68%; Ftse MIB: -1,09%) después de la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) y las palabras de Jerome Powell, todo lo cual se conoció ayer con las bolsas del Viejo Continente cerradas. Como se esperaba, la Fed mantuvo tipos y, también como se esperaba, moderó sus previsiones de recortes para el año, pero esa moderación fue mayor de lo previsto: de estimar tres rebajas a esperar una. El presidente del banco central estadounidense dijo que hace falta un "progreso real" de la inflación.

12:43 Soltec y TSE unen fuerzas para el desarrollo de prouctos agrivoltaicos en Francia

Soltec ha firmado una asociación estratégica con TSE, un actor clave en el campo de la agrivoltaica en Francia, para el codesarrollo de productos agrivoltaicos dirigidos al mercado francés. De esta manera, Soltec añade a Francia a la lista de países en los que opera y se interna en territorio galo por primera vez en su historia.

12:41 Economía/Finanzas.- BBVA felicita a Sánchez por la "buena marcha" de la economía con la OPA sobre Sabadell de fondo

Es la primera vez que el presidente del Gobierno y el del BBVA se encuentran públicamente tras el anuncio de la OPA sobre Sabadell MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

12:34 Economía/Bolsa.- El Ibex 35 intensifica las caídas al 0,95% al mediodía y cae por debajo de los 11.200 puntos

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 intensificaba al mediodía de este jueves las pérdidas iniciales al 0,95%, hasta situarse en los 11.139,9 puntos y con casi todos los valores en 'rojo', tras la decisión de ayer de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de mantener tipos en máximos de 23 años, y después de conocerse esta mañana el dato de inflación definitivo de mayo en España.

12:33 Economía/Finanzas.- CaixaBank recibe una multa de 3,3 millones heredada de Bankia por infringir la norma contra blanqueo

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) CaixaBank ha sido multada con 3,323 millones de euros por haber incumplido parte de la normativa sobre prevención del blanqueo de capitales, según ha publicado el Gobierno este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

12:03 Economía/Finanzas.- La Bolsa de Moscú deja de operar con dólares y euros tras las nuevas sanciones de EE.UU.

El Banco de Rusia confirma que dólares y euros seguirán negociándose en el mercado extrabursátil MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

12:00 Pérdida de productividad por enfermedad le resta en promedio 3.5% del PIB a los países de Latinoamérica

11:46 Así valora el mercado la reunión de la Fed: "Todavía esperamos el primer recorte de tipos en septiembre"

"Todavía vemos un primer recorte de tipos por parte de la Reserva Federal en septiembre". Es la visión de mercado de los expertos de Danske Bank, pese a que el banco central americano rebajó este miércoles su previsión de bajadas de tipos hasta una en 2024, frente a las tres previstas en su anterior reunión monetaria.