PNUD: Perú se mantiene dentro de categoría de países con alto desarrollo humano pero ha reculado

Perú ha retrocedido del puesto 82 en el 2014 al 84 en el Índice de Desarrollo Humano 2015, que examina data como la esperanza de vida, la calidad de la educación y los salarios.

Bolsamanía
Bolsamania | 12 ene, 2016 13:12
lima jiron de la union peru

No solo se atrae inversión con menores tasas impositivas. También se atrae con una población más educada, un sistema sanitario más justo y más altos ingresos de la población, y Perú, según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se mantiene dentro de la categoría de países con un desarrollo humano alto, aunque haya reculado.

Leer también: BCR subirá tasa de interés de 3,75% a 4% antes de que culmine primer trimestre: BCP.

No solo se atrae inversión con menores tasas impositivas. También se atrae con una población más educada, un sistema sanitario más justo y más altos ingresos de la población.

Perú ha retrocedido del puesto 82 en el 2014 al 84 en el Índice de Desarrollo Humano 2015, que examina data como la esperanza de vida, la calidad de la educación y los salarios.

Según el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima, citado por El Comercio, Perú alcanzó un puntaje ligeramente por debajo del promedio de países de Latinoamérica y el Caribe.

Perú aparece en el listado por detrás de Argentina, Chile, Venezuela, México, Cuba, Panamá, Costa Rica y Brasil pero por delante de Colombia y Ecuador, e incluso de China. El Índice de Desarrollo Humano analizó las economías y servicios sociales de 187 países.

Leer además:

Morgan Stanley predice que barril de crudo podría hundirse hasta los 20 dólares en próximos meses.

Cobre cae a mínimos del 2009 en el New York Mercantile Exchange.

contador

Más noticias

14:42 Volatilidad en Toyota y otros fabricantes japoneses tras un escándalo de seguridad

Las acciones de los fabricantes japoneses de automóviles Toyota, Mazda, Honda y Suzuki, así como las de Yamaha Motor, han estado sujetas a una elevada volatilidad en los últimos días después de que el Ministerio de Transportes nipón descubriera el pasado lunes que se utilizaron datos falsos para certificar algunos de los modelos producidos por estas compañías. Toyota, el mayor fabricante de automóviles del mundo, ha perdido más de 15.000 millones de dólares en capitalización bursátil en la última semana.

14:35 El Comité del Ibex se reúne esta semana con Puig como candidata y Meliá como posible salida

El Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex mantiene su reunión trimestral ordinaria este miércoles, y la atención está puesta en si decidirá incorporar a Puig Brands al selectivo o si decidirá esperar a su reunión de dentro de tres meses.

14:21 Avance de la India: seminario sobre medicina de precisión bioregenerativa celebrado en Hyderabad

14:00 El informe anual de evaluación comparativa de phishing de KnowBe4 muestra que centrarse en el elemento humano sigue siendo la mejor salvaguarda contra las ciberamenazas

13:54 Nordeste Properties Socimi se une al BME Scaleup con una valoración de 629,6 millones

BME Scaleup ha dado hoy la bienvenida a Nordeste Properties Socimi. El tradicional Toque de Campana celebrado en la Bolsa de Madrid ha estado protagonizado por Ana Santos Tejedor, presidenta de la compañía, y María José Santos Tejedor, vicepresidenta, quienes han estado acompañadas por Jesús González, director gerente de BME Scaleup. Es la cuarta empresa que se incorpora a este nuevo mercado de BME, tomó como referencia un precio de 12,60 euros por acción, lo que implica una valoración total de la compañía de 629,6 millones de euros.

13:46 Economía.- Zinia (Santander) se convierte en el proveedor de servicios de financiación al consumo de Apple en Alemania

El banco quiere expandir este proveedor de servicios de financiación a otros países europeos, incluyendo España MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

13:46 IAG ofrece nuevas concesiones a Bruselas para salvar la fusión con Air Europa

IAG, matriz de Iberia, ha presentado este lunes nuevas concesiones ('remedies' en la jerga comunitaria) a la Comisión Europea para tratar de salvar las reservas que esta tiene acerca de la compra de Air Europa, lo que ha forzado que Bruselas retrase su decisión al 29 de julio, 15 días después de lo inicialmente previsto.

13:34 El Ibex y Europa sufren tras el resultado electoral: el Cac francés pierde un 2%

Las bolsas del Viejo Continente lo están pasando mal en el arranque de semana después del resultado electoral en Europa. Se ha impuesto el Partido Popular Europeo, pero lo que pone nervioso al mercado es el auge de la extrema derecha y lo que esto ha implicado, por ejemplo, en Francia, con el adelanto electoral que ha anunciado Emmanuel Macron. Dicen los expertos que este adelanto entraña el riesgo real de un cambio de poder político en Francia a favor de la extrema derecha de Marine Le Pen, y eso genera incertidumbre. Ese es el motivo por el que el Cac francés es hoy el peor índice de Europa, con caídas que rondan el 2%. También ceden el resto de plazas alrededor de 1%. El Ibex se deja ahora un 0,64%, hasta 11.331 puntos, con casi todos sus títulos en rojo. Aena, Grifols, ACS y Fluidra son los que más retroceden.

13:28 Goldman Sachs, optimista con Puig: prevé que las ventas suban un 11% en tres años

Goldman Sachs prevé que las ventas del grupo de cosmética y perfumería Puig se eleven un 11% en los próximos tres años, mejorando así las previsiones de la compañía que avanzaban crecimientos de un dígito.

13:10 Economía/Finanzas.- Allianz lanza dos productos de ahorro para particulares y empresas

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) La aseguradora Allianz ha lanzado dos nuevos seguros para seguir captando ahorro y adaptándose "a las condiciones de mercado y a las necesidades de los clientes", según ha indicado en un comunicado.