PBI creció 3.5% en marzo y se expandiría 5% en abril según Scotiabank

Crecimiento de marzo bajo en comparación de marzo del 2015

  • Se espera que abril pueda crecer más de 5%
  • Febrero subió más de lo esperado por el crecimiento de las materias primas
Oscar Segura
Bolsamania | 25 abr, 2016 14:54 - Actualizado: 18:18
economia crecimiento

El Producto Bruto Interno (PBI) peruano creció 3.5% en marzo pasado y se expandiría 5% en abril de este año, luego de que se hubo un crecimiento en febrero mayor al esperado por los analistas, proyectó Scotiabank Perú.

Así, lo del mes anterior se trató de un “efecto estadístico”, pues los feriados de Semana Santa cayeron en marzo a diferencia del 2015, en abril, en cambio, se ganaron días laborales en relación a lo registrado el año pasado.

“Marzo tuvo dos días laborables menos, lo que habría afectado principalmente a los sectores no primarios. No obstante, este mismo efecto jugará a favor del resultado del PBI en abril, mes en el cual se podría registrar nuevamente una expansión mayor a 5%”, detalló en su informe semanal.

Lo de marzo se trata de un “efecto estadístico”, pues los feriados de Semana Santa cayeron en marzo a diferencia del 2015.

MÁS DE LOS ESPERADO

En tanto que febrero acumuló una expansión de 4.7% en el primer bimestre del año, aseveró que ese resultado estuvo por encima del 5.1% esperado por Scotiabank y el consenso de analistas.

“Si bien se esperaba un repunte de la actividad económica, sustentada en una mayor producción minera y en un efecto estadístico positivo, la tasa de crecimiento fue mayor a la esperada también por una caída menor a en la manufactura no primaria (-1.3%) y un aumento mayor al previsto del rubro Impuestos (4.1%), aportando este último 0.4 puntos porcentuales a la expansión del PBI", según el banco.

Lea también: FMI: Economía peruana crecerá a 3.7% este año

El repunte de febrero se debió a los sectores primarios como la minería, en especial el cobre, el cual aportó la mitad del crecimiento del PBI mensual.

Scotiabank añadió que los sectores no primarios se aceleraron respecto a meses anteriores, en donde uno de los que más destacó fueron el de construcción, debido principalmente al gradual incremento de la inversión pública de los gobiernos subnacionales.

Asimismo, se observó una recuperación de la industria vinculada a la rama de alimentos y bebidas, que posibilitó un mejor desempeño de la manufactura no primaria.

Lea además:

El PBI creció 6.04% en febrero según último informe del INEI

Perú tiene situación única y ventajosa en la región según el FMI

contador

Más noticias

06:00 Los 'hackers' disparan contra el Ibex 35: ¿qué hay detrás de estos ciberataques?

Santander, Telefónica e Iberdrola. Sobre el papel, son pocas las similitudes entre estas tres compañías del Ibex 35, pero en las últimas semanas comparten una característica en común: el trío ha sufrido sendos ciberataques que han comprometido los datos de sus usuarios.

06:00 El BCE, el empleo de EEUU e Inditex, grandes protagonistas de la próxima semana

Junio llegará a los mercados cargado de referencias importantes para los inversores. Una de ellas será la decisión sobre tipos del Banco Central Europeo, que podría reducirlos en 25 puntos básicos, según las previsiones de los expertos.

06:00 ¿Qué podría hacer descarrilar la impresionante carrera alcista de las bolsas?

El índice S&P 500, uno de los más representativos de todo el mundo, sube algo más de un 10% desde principios de 2024, un porcentaje que se amplía al 25% en términos interanuales. Revalorización que le ha llevado a situarse en máximos históricos.

01 jun ¿Han pinchado los ETF de ETH? WisdomTree cree que no y que imitarán a los de bitcoin

Apenas una semana después de la aprobación de los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de ethereum (ETH) al contado, la cosa no ha cambiado sobremanera para la mayor 'altcoin' del mercado. En este tiempo, el precio del ether apenas ha subido, lastrado principalmente por un escenario macroeconómico menos optimista que hace unas semanas. Sin embargo, las perspectivas de los analistas siguen siendo bastante positivas.

01 jun BofA: "No vemos realista pensar en recortes consecutivos del BCE en junio y julio"

El mercado no tiene dudas. El Banco Central Europeo (BCE) recortará los tipos de interés en su próxima reunión del 6 de junio. Tanto la presidenta del organismo, Christine Lagarde, como varios de sus funcionarios han dejado claro que "es el momento" de empezar a relajar la política monteria. Pero también han insistido en que esto no significará que comience una ronda de rebajas. Una opinión compartida con los estrategas de Bank of America (BofA) que, sin embargo, no descartan otra bajada en octubre.

01 jun PROCOMER está fortaleciendo el sistema de proveedores locales para atraer nuevas inversiones

31 may Wall Street despide un mes de ganancias: el Nasdaq lidera gracias a Nvidia

Wall Street ha cerrado con signo mixto (Dow Jones:+1,51%; S&P500:+0,80%; Nasdaq:-0,01%) este viernes tras el cierre bajista del jueves, provocado por el desplome de Salesforce y la recogida de beneficios en Nvidia y otros grandes valores tecnológicos como Microsoft.

31 may ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4952), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR INVERSIONES II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR INVERSIONES II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4910), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR PATRIMONIO II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR PATRIMONIO II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4911), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.