Inflación de Lima Metropolitana en enero aumentó 0.37%

La inflación anualizada es de 4.61%, por encima de la meta que se ha fijado el Banco Central de Reserva del Perú, que oscila entre el 1% y el 3% para este año.

Bolsamanía
Bolsamania | 01 feb, 2016 08:49
lima peru ciudad

La inflación de Lima Metropolitana en enero fue de 0.37%, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El porcentaje es menor al presentado en diciembre, de 0.45%, aunque mayor al de enero del 2014, que se situó en los 0.17%.

De febrero del 2015 a enero del 2016, la inflación aumentó 4.61%, por encima de la meta que se ha fijado el Banco Central de Reserva del Perú, que oscila entre el 1% y el 3% para este año.

Leer también: Joseph Stiglitz. "El apetito de China es diferente ahora".

El INEI explica que esta tasa de inflación es consecuencia del alza de 0.84% en el sector de alimentos y bebidas. Por ejemplo, el precio de la papa blanca aumentó en 7.2%, y el de algunas frutas, como la mandarina, se infló 14.4%

La inflación a nivel nacional aumentó 0.42% en enero.

La institución también dijo que el grupo de vivienda, combustibles y electricidad registró una inflación de 1.27%, a consecuencia del alza de las tarifas eléctricas (3.1%) por el reajuste aprobado por Osinergmin a partir del 4 de enero.

También subieron el alquiler de viviendas (0.6%), el gas propano (0.1%). Por el contrario, bajó el precio del gas natural por red (-3.2%).

En tanto, el grupo de transportes y comunicaciones se redujo en 0.86%, a raíz de la disminución de precios del servicio de transporte terrestre. Asimismo, la inflación del sector de cuidados y conservación de la salud fue de 0.53% en enero, la de vestido y calzado 0.07%, muebles y enseres 0.02%, enseñanza y cultura 0.06% y otros bienes y servicios 0.18%.

La inflación a nivel nacional aumentó 0.42% en enero, y el sector que más aumentó de precios no es alimentos y bebidas sino alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

Veintitrés de las veintiséis ciudades donde se calcula el Índice de Precios al Consumidor registraron aumento de precios. Las mayores variaciones se observaron en Trujillo (0.95%), Tumbes (0.85%), Huánuco (0.83%), Tacna (0.82%) y Puno (0.78%).

Leer además:

Julio Guzmán solo tiene en frente un "dinosaurio".

Alianza del Pacífico respaldará postulación de Christine Lagarde.

contador

Más noticias

17:39 El Ibex, a la cola de Europa, cierra con caídas moderadas tras atacar soportes clave

El Ibex 35 cierra con recortes moderados (-0,3%, 10.959), aunque ha llegado a caer más, lo que le llevó a atacar el soporte clave que tiene en los 10.800 puntos. Este comportamiento del índice, peor que el del resto de Europa (los grandes índices cierran con alzas de entre el 0,4% y el 0,9%), viene después de las fuertes caídas de las bolsas del Viejo Continente de la semana pasada por la inestabilidad política que han generado las elecciones al Parlamento Europeo, cuyo resultado ha provocado la convocatoria de elecciones anticipadas en Francia.

17:25 Economía/Finanzas.- Las empresas de servicios de inversión ganan 27,1 millones de euros hasta marzo, un 3,2% más

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) Las empresas de servicios de inversión (sociedades y agencias de valores) registraron un beneficio neto de 27,1 millones de euros hasta marzo, lo que supone un incremento del 3,20% respecto al resultado registrado en el mismo periodo de 2023, según los datos publicados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

17:16 CGTN: "Por el bien de mi pueblo": La vocación de servicio de Xi Jinping

17:07 Hisense celebra experiencias de visualización de televisión imperdibles en el inicio de la UEFA EURO 2024™

17:05 YOFC y China Mobile presentan la primera red de transmisión de fibra de núcleo hueco de 800G del mundo

16:39 Hisense celebra la ineludible experiencia de ver la televisión en el saque inicial de la UEFA EURO 2024™ con la campaña de murales "BEYOND GLORY"

16:33 REGATA FUND, FIL

16:33 17/06/2024 Endeudamiento IIC con obligaciones a terceros >5% - Descubierto superior al 5%

16:00 Orium adquiere a Gluo para ampliar su presencia en el mercado creciente de América Latina

15:38 Recogida de beneficios en Wall Street tras los máximos de la semana pasada

Recogida de beneficios en Wall Street, con las menores caídas para el Nasdaq, ya que sigue impulsado por la fiebre inversora por la tecnología asociada a la inteligencia artificial (IA). El selectivo estadounidense sube ya cerca del 18% en lo que va de año, impulsado por valores como Nvidia o Apple, que cotizan en máximos históricos. En comparación, el Dow Jones, con más peso de otros sectores económicos, avanza menos del 3% en el año (el futuro sobre este índice cae un 0,1%).

15:09 Economía.- (AMP) Guindos (BCE) prevé que los bancos empiecen a competir por depósitos ante el fin del exceso de liquidez

SANTANDER, 17 (EUROPA PRESS) El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) prevé que los bancos, incluyendo los españoles, empiecen a competir por captar depósitos ante el fin del exceso de liquidez que había en el sistema, según ha trasladado durante su intervención en el seminario que organiza esta semana la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).