Exportaciones mineras caen 9.8% en período enero-agosto

Solo en el mes de agosto, las exportaciones mineras cayeron 15.6% con respecto al mismo mes del 2014. Los envíos sumaron 1,659 millones de dólares frente a los 1,965 millones reportados en agosto del año pasado.

Bolsamanía
Bolsamania | 23 oct, 2015 01:03
mining truck, commodities, minerals, iron ore

Las exportaciones mineras, a agosto de este año, han caído a una tasa interanual de 9.8%. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) informó que en los primeros ocho meses del año, las exportaciones mineras fueron por 12,252 millones de dólares, 1,335 millones de dólares menos que en el mismo período del año anterior.

Solo los envíos de hierro reportan resultados positivos en agosto del 2015, que reportaron un incremento de 91.4% con respecto a agosto del 2014, al pasar de exportarse 18 millones de dólares de este mineral a 34 millones de dólares.

Solo en el mes de agosto, las exportaciones mineras cayeron 15.6% con respecto al mismo mes del 2014. Los envíos sumaron 1,659 millones de dólares frente a los 1,965 millones reportados en agosto del año pasado.

La SNMPE ensaya una explicación: el descenso, dicen, se debe a los menores valores obtenidos por las exportaciones de metales como el oro, cobre, molibdeno, plata, zinc, estaño y plomo. Estos siete metales representan el 97.7% del total exportado del sector minero en agosto último.

El gremio de los empresarios mineros afirma que las exportaciones de oro cayeron de 608 millones dólares en agosto de 2014 a 474 millones de dólares en el mismo mes del 2015. Es decir, los envíos de oro han caído a una tasa interanual de 22% en agosto.

Leer también: Energías limpias tendrán un 60% de participación en el SEIN en el 2025: Minem.

La caída de las exportaciones de cobre en agosto ronda el 12%, a pesar de que el volumen exportado aumentó en 20.7%. No obstante, el derrumbe del precio de este metal, que es 27% menor ahora que en agosto del 2014, es la explicación más acertada.

La exportación de molibdeno también ha sido golpeada en agosto. La SNMPE indica que “el valor exportado del molibdeno” en agosto de este año es menor en 59.6% al de agosto del 2014.

Las exportaciones de zinc, plomo y plata también cayeron y principalmente por una razón: la cotización de los metales en los mercados internacionales.

Solo los envíos de hierro reportan resultados positivos en agosto del 2015, que reportaron un incremento de 91.4% con respecto a agosto del 2014, al pasar de exportarse 18 millones de dólares de este mineral a 34 millones de dólares. El resultado positivo, explica la SNMPE, es consecuencia del mayor volumen exportado y no de su precio, que ha caído 40.5% en el período de análisis.

Leer también:

Milton von Hesse es la carta bajo la manga del nacionalismo.

Nadine Heredia: “La mafia está en otro lado”.

contador

Más noticias

09:25 MGI Tech y SeqOne se asocian para avanzar en el análisis genómico de un extremo a otro

19:04 Economía.- La junta de Alba reelige a Carlos March y a Juan March de la Lastra como presidente y vicepresidente primero

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) La junta general de accionistas de Corporación Financiera Alba, celebrada este lunes 17 de junio, ha reelegido a Carlos March Delgado y a Juan March de la Lastra como presidente y vicepresidente primero de la entidad, respectivamente, en calidad ambos de consejeros dominicales.

18:55 Economía/Empresas.- Pedro Duque señala que hay más empresas aparte de Indra interesadas en Hispasat

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El presidente de Hispasat, Pedro Duque, ha señalado este lunes que la empresa española de satélites integrada en el grupo Redeia ha despertado interés en inversores internacionales aparte de Indra, aunque confía en que se mantenga su españolidad.

18:48 El HONGQI EH7 destaca en la prueba de alcance NAF y se prepara para Goodwood

17:00 Actian lanza Zen 16.0, la base de datos de próxima generación para Edge Computing

18:41 Loftware es nombrada "Empresa del Año en Visibilidad de la Cadena de Suministro"

18:44 Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cae un 0,3% y no consigue recuperar los 11.000 puntos

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha comenzado la semana con una caída del 0,3% este lunes al cierre del mercado y a lo largo de la sesión no ha conseguido recuperar la cota psicológica de los 11.000 puntos conquistada en la apertura, con lo que ha terminado la jornada en los 10.959,5 enteros.

18:36 CCTV+:La influencia de su padre para que Xi sea un servidor público del pueblo

15 jun "Premio a la Mejor Presentación" en el 52º Concurso Internacional de Jóvenes Panaderos de UIBC

18:34 Lagarde dice que el BCE vigila los mercados tras las turbulencias en Francia

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha indicado que la institución está "atenta" a la evolución del mercado financiero, a pesar de que el economista jefe de la entidad, Philip Lane, previamente haya restado importancia a las recientes turbulencias a causa de la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas en Francia.