¿De qué país llegan más extranjeros a Perú a ganarse el pan?

Del 2004 al 2014, la cantidad de ciudadanos extranjeros que ha llegado al Perú para laborar ha aumentado insospechadamente.

Bolsamanía
Bolsamania | 17 jul, 2015 09:18
international arrivals

La Superintendencia Nacional de Migraciones comunicó que en los primeros seis meses de este año, unos 1,713 colombianos llegaron al país para trabajar aquí.

Leer también: Aeropuerto Internacional Jorge Chávez recibió unos 8 millones de viajeros en primer semestre.

Boris Potozén, el superintendente de Migraciones, señaló que a los colombianos les siguen los españoles. Unos 757 han llegado a Perú con la esperanza de hacer dinero aquí, tanto de forma temporal como de manera permanente, seguidos muy de cerca por los argentinos (638) y estos por los chilenos (556).

Respecto al primer semestre de este año, 6,728 ciudadanos extranjeros han realizado el trámite para trabajar en el país. Solo 1,107 de estos son trabajadores temporales.

Potozén advierte que la mayoría de los trabajadores que llegan al Perú no son modelos o conductores de televisión, como bien podría dar a entender la televisión peruana, sino ingenieros. También han llegado muchos administradores de empresas, gerentes, economistas, contadores… Unos 8,045 ingenieros han llegado al Perú y más o menos 449 contadores.

La Superintendencia Nacional de Migraciones afirma que del 2004 al 2014, la cantidad de ciudadanos extranjeros que ha llegado al Perú para laborar ha aumentado insospechadamente.

"Mientras que en el 2004 les fue aprobada una visa de trabajo o el cambio de su calidad migratoria a trabajador a 1,463 ciudadanos extranjeros, durante el 2014 este mismo trámite fue aprobado para 13,065 personas de distintas nacionalidades que solicitaron quedarse a trabajar en el país", comentó.

Respecto al primer semestre de este año, 6,728 ciudadanos extranjeros han realizado el trámite para trabajar en el país. Solo 1,107 de estos son trabajadores temporales.

Leer además: La espera de Mauricio Fiol, el nadador peruano que dio positivo a estanozolol.

contador

Más noticias

06:00 Claves de la próxima semana: IPC europeo, reunión del BoE, dividendo Telefónica...

El IPC final del mes de mayo de la eurozona será una de las citas más relevantes con las que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 17 y el 21 de junio de cara a poder anticipar las próximas decisiones sobre tipos de interés del Banco Central Europeo.

15 jun TÜV Rheinlands dio testimonio de los productos TOPCon de Astronergy como los primeros tres del mundo

15 jun Abu Dhabi está creando alianzas para atraer inversiones y abordar la escasez mundial de alimentos y agua

15 jun Los productos TOPCon de Astronergy certificados por TÜV Rheinlands como tres primicias mundiales

15 jun El once ideal de valores del Euro Stoxx 50 para ganar en la Eurocopa 2024

Este viernes comenzó uno de los eventos del verano: la Eurocopa de fútbol 2024. Celebrada en Alemania, esta será la decimoséptima edición del torneo que enfrenta a las mejores selecciones europeas por el trono europeo que, hasta el 14 de julio, todavía ocupa Italia y al que aspiran varios de los combinados nacionales más potentes del mundo. Y es que uno de los principales atractivos de este campeonato será ver cómo algunos de los mejores futbolistas del mundo se disputan la corona europea después de una temporada de auténtico infarto en el Viejo Continente.

15 jun SNEC 2024 | Shijing Solar exhibe productos avanzados de células solares TOPCon tipo N en la exposición

14 jun Huawei y China Unicom Guangdong realizan la primera prueba de 5.5G en directo desde el campo de China

14 jun El Nasdaq renueva máximos de cierre para despedir una semana mixta en Wall Street

Wall Street ha cerrado con signo mixto este viernes (Dow Jones:-0,15%; S&P500:-0,04%; Nasdaq:+0,12%) y con el Nasdaq marcando un nuevo máximo de cierre en 17.688,88 puntos. Todo ello, a medida que el mercado consolida los últimos avances y descuenta la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) y los datos de inflación, que siguen mandando señales de enfriamiento. A destacar, el S&P 500 ha marcado esta semana cuatro récords históricos de forma consecutiva.

14 jun COBAS SELECCION, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A., y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS SELECCION, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5075), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.

14 jun COBAS RENTA, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A. y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS RENTA, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5132), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.