La mayoría de trabajadores independientes en México sin ahorro para el retiro: Axa Seguros

En México los trabajadores independientes tienen muy pocas posibilidades de tener acceso a los servicios financieros de ahorro para el retiro

  • Cada día 799 mexicanos cumplen 60 años
  • 57% de los mexicanos ahorra dinero de manera informal
Daniel Higa
Bolsamania | 27 abr, 2016 11:44
mujer profesionista

El 95% de los trabajadores independientes del país no tiene un plan de ahorro para el retiro, lo que significa un reto importante para las familias mexicanas, sobre todo si se considera que para 2050 uno de cada tres mexicanos tendrá más de 60 años, advirtió Axa Seguros.

El vicepresidente ejecutivo de Vida de Axa Seguros, Jaime Massieu, destacó que de acuerdo con datos oficiales, cada día 799 mexicanos cumplen 60 años, lo que representa que el número de mexicanos que llegan a esa edad en un año equivale a la población de la ciudad de Pachuca, Hidalgo, que tiene alrededor de 256 mil 600 habitantes.

Ante el desafío y oportunidad que esto representa, la aseguradora lanzó un nuevo producto como Plan Personal de Retiro, que incluye un seguro de vida con un componente de ahorro a largo plazo, el cual permite aportaciones desde 100 pesos mensuales más el costo de la cobertura.

En conferencia de prensa, indicó que “una encuesta de Axa mostró que el mexicano muestra cierta desconexión entre las prioridades de vida y las acciones que toma, pues si bien el retiro se coloca como la cuarta prioridad después de casa propia, herencia para la siguiente generación y educación de los hijos, pocos ahorran para esa etapa”.

Además, con cifras de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el directivo refirió que 57% de los mexicanos ahorra dinero de manera informal; más de la mitad lo hace en casa; 32% en tandas y el resto lo guardan con familiares o en cajas de ahorro.

"De ahí la importancia de encontrar mecanismos que ayuden a mejorar las condiciones de ahorro como lo hace este seguro", dijo el directivo, quien estimó que este año espera colocar mil pólizas de este producto denominado Mi Proyecto R, el cual será colocado por medio de los agentes de la aseguradora.

Axa espera colocar mil pólizas del producto denominado Mi Proyecto R,

Lea también: Aumentan los trabajadores independientes en México

PREVENIR EL FUTURO

Indicó que los seguros de vida muestran un crecimiento anual promedio de 7.5, mientras que los de inversión como este tienen incrementos de 12%, es decir, "está creciendo de manera importante y acelerada".

La gerente de Producto de Vida Individual de Axa Seguros, Renata Rodríguez, ejemplificó que para una mujer de 35 años edad, con una aportación mensual de mil pesos al mes (400 pesos del seguro de vida y 600 de ahorro para el retiro), a los 65 años, cuando decida retirarse, recibiría alrededor de 1.2 millones de pesos libres de retención de impuestos.

Detalló que dependiendo de las características de cada persona se hace la cotización de la protección por fallecimiento y a partir de eso se agrega el componente de ahorro, que puede ir desde 100 pesos al mes, dinero que se dirige a un fondo de inversión.

Ahorro voluntario para el retiro tocó un nuevo máximo histórico

Rodríguez precisó que el ahorro puede colocarse en seis diferentes fondos de inversión según las necesidades de las personas y su capacidad de ahorro, y precisó que dos de estos fondos replican al principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores y al Standard and Poor's 500 (éste último muestra un rendimiento de 14.9 por ciento).

CRECE AHORRO VOLUNTARIO

A pesar de los datos aportados por Axa Seguros, el ahorro voluntario para el retiro tocó un nuevo máximo histórico, al llegar a 36 mil 998.6 millones de pesos al cierre del primer trimestre de 2016, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Dicho monto representó un crecimiento de 27.8% respecto al mismo periodo del año pasado, lo que representó un incremento de ocho mil 048.3 millones de pesos en comparación con los 28 mil 950.3 millones de pesos.

Pese a ese crecimiento en el primer trimestre del año, considerado el Año de Ahorro para el Retiro, las aportaciones voluntarias aún tienen una mínima aportación, de 1.4%, en relación con el total de recursos manejados por las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), que llegaron a dos billones 630 mil 090 millones de pesos.

De forma mensual, el ahorro voluntario reportó un incremento en marzo de mil 695.2 millones de pesos, lo que representó 4.80% más a tasa anual.

Para 2016, tanto las autoridades del sector como las Afores, se comprometieron a impulsar de forma significativa el ahorro voluntario para retiro, ante el reto que representa este tema para las generaciones futuras.

Lea también:

México vive una estabilidad laboral que se traduce en beneficios para trabajadores: Navarrete Prida

Estrés laboral ocasiona grandes daños a los empleados y cuesta a empresas 5.0% de la nómina

contador

Más noticias

00:03 PROCOMER está fortaleciendo el sistema de proveedores locales para atraer nuevas inversiones

31 may Wall Street despide un mes de ganancias: el Nasdaq lidera gracias a Nvidia

Wall Street ha cerrado con signo mixto (Dow Jones:+1,51%; S&P500:+0,80%; Nasdaq:-0,01%) este viernes tras el cierre bajista del jueves, provocado por el desplome de Salesforce y la recogida de beneficios en Nvidia y otros grandes valores tecnológicos como Microsoft.

31 may ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4952), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR INVERSIONES II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR INVERSIONES II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4910), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR PATRIMONIO II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR PATRIMONIO II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4911), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4801), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may Anuncio de una innovadora asociación de software entre Expedia Group y KOALA

31 may HONOR presenta el Informe ESG 2023 en el Foro de Desarrollo Sostenible

31 may Economía.- El banco central de la República Dominicana mantiene los tipos de interés en el 7%

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) El Banco Central de la República Dominicana, en su reunión de política monetaria de este viernes, ha decidido mantener los tipos de interés en el 7%.

31 may China y Corea del Sur refuerzan sus lazos económicos en el 2º Roadshow de la CISCE