Autoridades de la Ciudad de México y Uber intentan negociar nueva tarifa dinámica

Según autoridades el gobierno de la Ciudad de México, han acordado un techo preliminar de 4.9 puntos en la tarifa dinámica

  • En mayo habrá nuevo algoritmo para tarifa dinámica en la CDMX
  • Tarifa dinámica ha generado problemas similares en Sidney y Nueva York
Daniel Higa
Bolsamania | 12 abr, 2016 10:08
uber mx

Sigue la polémica sobre Uber y su tarifa dinámica, luego de que la contingencia ambiental decretada el pasado 6 de abril en la Ciudad de México (CDMX), evidenciara que el modelo económico de la oferta y la demanda no falla y es exponencialmente redituable en ciertas ocasiones.

A pesar de que todavía no hay un acuerdo oficial entre las autoridades de la CDMX y la empresa, luego de una serie de reuniones posteriores a esta fecha, el secretario de Movilidad, Héctor Serrano, señaló que la tarifa dinámica de Uber permanecerá con un tope de 4.9 puntos hasta mayo, mes en que las autoridades capitalinas prevén un acuerdo final con la empresa.

Serrano señaló que “las negociaciones entre la firma y las autoridades de la Ciudad de México continúan”, luego de que la semana pasada la tarifa dinámica alcanzara los 9.9 puntos tras el inicio del programa emergente del Hoy No Circula.

“La tarifa dinámica que está aplicando Uber hasta que lleguemos a un acuerdo no podrá rebasar los 4.9 puntos, cuando la semana pasada podía llegar a los 9.9”, declaró el funcionario en entrevista en Grupo Imagen Multimedia.

Afirmó que el gobierno capitalino busca una tarifa que favorezca el modelo de negocio de la empresa y a los usuarios del servicio, y que habrá una reunión este martes entre ambas partes.

Héctor Serrano adelantó que en la primera semana de mayo, luego de las negociaciones, darán a conocer un nuevo algoritmo para establecer una nueva tarifa para Uber.

Negociaciones entre la firma y las autoridades de la Ciudad de México continúan

Lea también: Tarifa dinámica de Uber, Hoy no Circula y contaminación ambiental, ponen a la CDMX en jaque

¿SE ACABÓ LA LUNA DE MIEL DE UBER Y LOS USUARIOS?

La situación de Uber fue crítica cuando el costo por sus servicios se elevó se elevó en algunos casos hasta 900%, cuando la alta demanda y el número reducido de autos a disposición dispararon la tarifa dinámica, provocando un rechazo total en redes sociales y fuertes críticas a la empresa.

“La luna de miel de Uber parece haber acabado en la Ciudad de México en abril con las tarifas exhibidas durante la fase 1 de la contingencia ambiental el 6 de abril que alcanzaron hasta 9 veces el precio base”, señaló el analista de Telconomia, Jesús Romo de la Cruz.

La oferta y la demanda son los reguladores naturales de un sistema de libre mercado, sin embrago, en el caso de Uber, “curiosamente el modelo tarifario pasó de ser uno de los diferenciadores a una fuente de controversia”, señaló el analista.

Y agrega: “este episodio muestra que la adopción de estos servicios todavía tiene por delante fases de adecuación, pues ni la empresa podía prever el comportamiento de su modelo durante la contingencia y el gobierno no puede generar anticipadamente un marco jurídico que prevea el desarrollo de estos nuevos servicios”.

La voz del consumidor fue clave para presionar a la empresa para modular su operación

Además, el experto señala que esto es una muestra de que se debe avanzar en nuevos modelos de regulación para servicios novedosos y que aportan cierta innovación con el uso de herramientas tecnológicas.

“Los servicios de transporte bajo demanda ofrecidos mediante aplicaciones, sí tienen el potencial de ser considerados como innovadores precisamente porque pueden motivar cambios transversales que afectan tanto a la esfera privada como la pública. Es decir, sus implicaciones afectan a todo el sistema que nos involucra como sociedad”, señaló Romo en su artículo titulado Uber, ¿lección de economía o política pública?

LA POLÉMICA TARIFA DINÁMICA

Pero “tampoco se prevé que haya una vuelta al pasado con la exclusión de estos servicios” y más bien, el experto visualiza que “el cambio puede venir por conducto de los consumidores y los choferes”, ya que en el caso de la Ciudad de México, “la voz del consumidor fue clave para presionar a la empresa para modular su operación y buscar un acuerdo con el gobierno local”.

El alza de precios ha generado controversia e incluso litigios en otros países. Por ejemplo, en Australia Uber aumentó sus tarifas en Sydney durante un episodio de emergencia en el que un asaltante tomó rehenes, motivando una evacuación mosiva de oficinas y comercios

Otro caso significativo fue en “el invierno de 2013, durante una tormenta de nieve en Nueva York, los precios de Uber también se dispararon, despertando la misma reacción de los usuarios”, señala Romo.

Finalmente, el analista señala: “el problema no es que Uber tenga una tarifa dinámica…El problema ha estado en los picos de la tarifa durante episodios en los que el consumidor percibe un abuso”.

Lea también:

Uber lanza nuevo servicio uberPool para compartir viajes en la Ciudad de México

Uber ha conquistado a México y ya es el tercero a nivel mundial en cuanto a número de viajes

contador

Más noticias

00:03 PROCOMER está fortaleciendo el sistema de proveedores locales para atraer nuevas inversiones

31 may Wall Street despide un mes de ganancias: el Nasdaq lidera gracias a Nvidia

Wall Street ha cerrado con signo mixto (Dow Jones:+1,51%; S&P500:+0,80%; Nasdaq:-0,01%) este viernes tras el cierre bajista del jueves, provocado por el desplome de Salesforce y la recogida de beneficios en Nvidia y otros grandes valores tecnológicos como Microsoft.

31 may ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4952), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR INVERSIONES II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR INVERSIONES II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4910), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR PATRIMONIO II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR PATRIMONIO II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4911), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4801), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may Anuncio de una innovadora asociación de software entre Expedia Group y KOALA

31 may HONOR presenta el Informe ESG 2023 en el Foro de Desarrollo Sostenible

31 may Economía.- El banco central de la República Dominicana mantiene los tipos de interés en el 7%

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) El Banco Central de la República Dominicana, en su reunión de política monetaria de este viernes, ha decidido mantener los tipos de interés en el 7%.

31 may China y Corea del Sur refuerzan sus lazos económicos en el 2º Roadshow de la CISCE