México recibe más ingresos por exportaciones agroalimentarias que por petróleo y remesas

México se está colocando a nivel mundial como uno de los países con mayor crecimiento en las exportaciones agroalimentarias

  • Exportaciones agroalimentarias alcanzaron 15 mil 15 millones de dólares en primer semestre
  • Comercio con Medio Oriente es fundamental para exportaciones agroalimentarias
Daniel Higa
Bolsamania | 15 ago, 2016 08:49
agro alimentos

Contrario a la tradición de los principales ingresos para México, durante el primer semestre del año las exportaciones agroalimentarias superaron los recursos que ingresaron por la venta de petróleo y las entradas por remesas, destacó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

La dependencia federal detalló que las exportaciones agroalimentarias alcanzaron 15 mil 15 millones de dólares en el primer semestre de este año, lo que implicó seis mil 912.3 millones de dólares más que los ocho mil 102.9 millones de dólares que sumó la venta de petróleo en igual lapso.

“Esto refleja una mayor producción y dinamismo en el sector, así como una demanda creciente por los alimentos de México en los mercados internacionales”, dijo la Sagarpa.

Asimismo, “las divisas conseguidas por exportaciones agroalimentarias superaron en 2 mil 134 millones los ingresos obtenidos por concepto de remesas en el mismo lapso, luego de que se obtuvieron por ese concepto 12 mil 881.2 millones de dólares”, resaltó.

La Sagarpa explicó que con base en estadísticas del Banco de México, las exportaciones de productos agroalimentarios al primer semestre del año registraron un incremento a tasa anual de 5.6%.

Así, de enero a junio de este año, el saldo de la balanza comercial agroalimentaria de México reportó un superávit de dos mil 423 millones de dólares, cifra superior en 62.6% al registrado en igual lapso de 2015, cuando se reportó un saldo a favor por mil 490 millones de dólares, según cifras de esta dependencia.

Exportaciones agroalimentarias superaron en 2 mil 134 millones los ingresos por remesas

Lea también: Brasil y México avanzan en negociaciones para profundizar un acuerdo comercial de alto impacto

INGRESOS POR SECTORES

En lo que corresponde a las exportaciones agropecuarias y pesqueras, la Sagarpa reportó que éstas alcanzaron los siete mil 905 millones de dólares en el primer semestre del año, con un amento a tasa anual de 9.7%.

“Dicho sector registró un superávit en su balanza comercial por dos mil 149 millones de dólares, superior en 38.5% al reportado en el lapso homólogo anterior”, mencionó la dependencia federal.

En el ámbito agroindustrial, apuntó que las exportaciones alcanzaron los siete mil 109 millones de dólares, un alza de 1.4% respecto al mismo lapso de 2015, así como un superávit de 274.5 millones de dólares, primer saldo a favor registrado para un periodo similar desde 1993.

La Secretaría de Agricultura señaló que las exportaciones de los 20 principales productos que México comercializa en el mundo se incrementaron en 7.4% entre enero y mayo de 2016, en comparación con el mismo lapso del año previo.

“Los principales productos que se comercializan en el mundo son cerveza de malta, tomate fresco o refrigerado, chiles y pimientos, berries, aguacate, carne y despojos comestibles, tequila, productos de panadería, azúcar, bovinos vivos, pepino, pepinillo y fresas frescas”, señaló la Sagrapa.

Además de cebolla, jugo de naranja congelado, frutas en conserva, coles frescas o refrigeradas, cítricos frescos o secos, carne de porcino, guayaba, mango y mangostanes, y café, refirió la dependencia.

“México puede ser un socio estratégico en el tema agroalimentario para los árabes"

En valor, los seis principales productos agroalimentarios que México exporta son cerveza de malta, mil 154 millones de dólares; tomate fresco o refrigerado, mil 94 millones; chiles y pimientos, 709 millones; berries, 695 millones y aguacate con 665 millones carne y despojos comestibles, 638 millones, y tequila con 497 millones de dólares.

AUMENTO DE COMERCIO CON MEDIO ORIENTE

Las exportaciones agroalimentarias de México a Medio Oriente y principalmente a la Península Arábiga, alcanzarán en 2016 un crecimiento de cuatro veces lo que se vendía en años anteriores, al pasar de 50 millones de dólares a 190 millones para el cierre de año.

Pero el director en jefe de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), de la Secretaría de Agricultura (Sagarpa), Alejandro Vázquez, señaló en su momento que estos números se basan principalmente en productos cárnicos, así como miel, aguacate, dátil, berries y jarabe de agave.

“México puede ser un socio estratégico en el tema agroalimentario y un proveedor natural de alimentos para los árabes”, señaló el funcionario.

El objetivo del gobierno mexicano, abundó, es alcanzar los mil millones de dólares en ventas a la península arábiga para final del sexenio y para 2016, se prevé alcanzar los 30 mil millones de dólares en agroexportaciones para colocar a México en el top 10 de países con mayor producción.

El funcionario abundó que México ya es una potencia mundial en exportaciones agroalimentarias, al convertirse en el segundo comercializador de proveeduría para alimentos procesados al mercado de Estados Unidos y el tercero productor de procesados en América Latina y el 15vo exportador mundial.

Lea también:

Crece actividad económica en México y exportaciones agropecuarias alcanzan cifras récord

México da luz verde a la exportación de carne de porcino española

contador

Más noticias

21:21 Suaves pérdidas en Wall Street tras el repunte del mercado laboral

Wall Street cotiza con suaves pérdidas este viernes tras conocer el dato clave de empleo en Estados Unidos, que marcará el rumbo de la sesión.

20:32 SUPCON presenta el innovador Nyx, el primer Sistema de Control Universal (UCS) del mundo

20:11 La Oficina Europea de Patentes desvela los finalistas del Premio al Inventor Europeo 2024

20:01 R-CO 2

20:01 07/06/2024 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio

20:01 R-CO

20:01 07/06/2024 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio

19:49 Relais & Châteaux lanza un SOS por la biodiversidad con el fin de proteger las especies marinas sobreexplotadas

19:38 SUPCON presenta un innovador transformador preentrenado (TPT) de series temporales

19:14 Conferencia global de lanzamiento de productos SUPCON 2024 celebrada en Singapur

19:00 Economía/Finanzas.- El bitcóin sube un 5% en la semana y duda en asaltar los 72.000 dólares

La criptodivisa se revalorizó un 13% en mayo MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

18:29 Unicaja amortiza anticipadamente un bono de 500 millones que vencía en 2025

Unicaja ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su decisión "irrevocable" de amortizar anticipadamente un bono verde de 500 millones de euros que vencía en 2025.