Ministro de Tecnología propone excluir del IVA a los teléfonos inteligentes en Colombia

Por medio de una carta enviada a los integrantes de la Comisión de Expertos para Equidad y Competitividad Tributaria, el Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, David Luna, solicitó que se abra el debate en este sentido.

  • Según Luna, la exclusión busca ayudar en la masificación de la tecnología y las conexiones a internet en el país.
Bolsamanía
Bolsamania | 17 dic, 2015 11:46
smartphone tecnologia movil mujer

De acuerdo con el Ministerio de Tecnologías, el cambio en las tendencias de consumo de tecnología también ha llevado a que se modifique el mapa de servicios de telecomunicaciones usados por los colombianos.

Entre las ventajas que defiende el Ministro, dicha medida impactaría en el creciente uso de teléfonos móviles inteligentes en el país. De acuerdo con cifras analizadas por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), los 'smartphones' con tecnología 4G pasaron de tener una participación de 7,8 % en el cuarto trimestre de 2014 a 16,8 % en el segundo trimestre de 2015.

Como muestra del nuevo panorama, el ministro Luna destacó la reducción en el consumo de minutos de voz móvil, servicio que cayó en más de 25 por ciento entre el primer trimestre de 2012 y el mismo periodo de 2015 mientras el consumo de internet móvil por suscripción creció en cerca de 20 por ciento en el mismo periodo.

Dicha medida impactaría en el creciente uso de teléfonos móviles inteligentes en el país.

Por otra parte, el Ministerio también destacó que cifras analizadas por la CRC muestran que los teléfonos inteligentes de un valor de hasta 400.000 pesos acumulan al segundo trimestre de 2015 el 71,5 por ciento del total de ventas de 'smartphones' en el país, demostrando que este mercado no se concentra en ningún grupo económico social y dando una razón más para el impulso en la exclusión del IVA a estos aparatos.

"Si bien en la actualidad la venta de teléfonos móviles inteligentes representa un ingreso para la Nación por cuenta del Impuesto al Valor Agregado, una exención de este gravamen traería beneficios que van más allá del orden económico. Un mayor acceso a la tecnología por parte de los colombianos se traduciría en un mayor consumo de servicios de comunicaciones, que trae al mismo tiempo mayor acceso a educación, empleo y fortalecimiento de la industria TIC local", explicó el Ministro Luna.

LEE ADEMÁS:

Fitch Ratings mantuvo la calificación BBB de Colombia.

CEPAL pronostica crecimiento de 3,0 % para Colombia en 2016: por encima de Chile y México aunque por debajo de Perú.

contador

Más noticias

12 jun Gane 10 millones de dólares con Sportsbet.io en la Eurocopa 2024

12 jun Xinhua Silk Road: Yichang, en el centro de China, celebra el Festival Cultural de Barcos Dragón 2024 de la ciudad natal de Qu Yuan

12 jun Procedimientos estéticos cercanos a los 35 millones en 2023

12 jun Los procedimientos estéticos se acercan a los 35 millones en 2023

12 jun Oracle se dispara tras anunciar acuerdos sobre IA y nube con OpenAI y Google

Las acciones de Oracle se han disparado un 13,25% en Wall Street después de que el gigante tecnológico haya anunciado sendos acuerdos con Google y OpenAI en relación con sus servicios en de computación en la nube. De igual modo, la compañía publicó los resultados correspondientes al cuarto trimestre fiscal que, si bien no alcanzaron las previsiones del consenso, sí dejaron señales positivas de cara al futuro.

12 jun Signo mixto en Wall Street tras la caída del IPC y la decisión de la Fed

Wall Street ha cerrado sin tendencia definida (Dow Jones:-0,09%; S&P500:+0,85%; Nasdaq:+1,53%) este miércoles tras el signo mixto del martes, con subidas para el S&P 500 y el Nasdaq que les permiten renovar los máximos históricos marcados la pasada sesión gracias al impulso de Apple. Esto después de conocer el dato clave de inflación de mayo, que ha bajado más de lo previsto, y la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed).

12 jun SS&C amplía su negocio de administración de fondos en India con una oficina en GIFT City

12 jun Nervios en el bitcoin y en las criptos, muy pendientes de la Fed, Powell y el IPC de EEUU

Nervios en el mercado de las criptomonedas. Tras un comienzo dubitativo, el bitcoin (BTC) sube con fuerza hasta los 69.400 dólares después de una significativa caída en el comienzo de semana, mientras que ethereum (ETH) también se gira y recupera los 3.600 dólares.

12 jun SERMATEC avanza hacia una estrategia de cero emisiones de carbono

12 jun El Comité Asesor del Ibex 35 mantiene su composición: Puig tendrá que esperar

El Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex ha optado por mantener la composición actual del índice Ibex 35, aunque ha modificado el coeficiente de algunos valores por cambios en el capital cautivo. Una decisión que obliga a Puig a tener que esperar a la próxima reunión para saber si el CAT opta por incorporarla al selectivo.