Por ahora, la intención de voto para el plebiscito por la paz en Colombia está dominada por el “sí”

Según la más reciente encuesta de Invamer Gallup, la mayoría de los colombianos que votarán en el plebiscito se declarán a favor de los acuerdos con las FARC.

Bolsamanía
Europa Press | 18 ago, 2016 08:28 - Actualizado: 10:18
pazcolombia

De acuerdo con un sondeo de Gallup, la mayoría de los colombianos que tienen intención de votar en el plebiscito apoyarían los acuerdos entre el Gobierno y la guerrilla para poner fin al conflicto armado más prolongado del hemisferio.

Del 49,1 por ciento de las personas que están decididas a votar en la consulta o probablemente lo harán, un 67,5 por ciento aprobaría los acuerdos y un 32,5 por ciento los rechazaría, según la encuesta publicada este miércoles.

El resultado de la encuesta difiere del que arrojó el sondeo que publicó la semana pasada Ipsos, en el que un 50 por ciento de los consultados dijo que votaría en contra de los acuerdos, frente a un 39 por ciento que los respaldaría.

Lee también: La Inversión Extranjera que llega a Colombia cayó más de 29 por ciento entre enero y julio.

Santos ha advertido que de ser rechazados los acuerdos de paz en las urnas o no alcanzar la votación mínima, el país continuaría sumido en el conflicto.

De las 1.200 personas encuestadas por Gallup, un 20 por ciento dijo que definitivamente no irá a las urnas, un 8,4 por ciento probablemente no lo hará y un 18,4 por ciento aún no sabe. La encuesta tiene un margen de error de 5 puntos porcentuales y una confiabilidad del 95 por ciento.

El presidente Juan Manuel Santos y las FARC están próximos a cerrar las negociaciones que se llevan a cabo en La Habana, Cuba, desde hace más de tres años. No obstante, según la consulta, un 51,6 por ciento de los encuestados opina que las conversaciones van por mal camino y un 36,5 por ciento que van bien.

El acuerdo final para acabar la confrontación, que ha dejado unos 220.000 muertos y millones de desplazados, deberá ser avalado en un plebiscito en el que se requiere como mínimo 4,5 millones de votos, un 13 por ciento del censo electoral, y que se definirá por mayoría simple.

Santos ha advertido que de ser rechazados los acuerdos de paz en las urnas o no alcanzar la votación mínima, el país continuaría sumido en el conflicto. La guerrilla, conformada por unos 7.000 combatientes, aseguró que si el resultado del plebiscito es adverso, buscará otras opciones que le permitan alcanzar la paz.

LEE ADEMÁS:

Tappsi anunció alianza con Visa para facilitar el pago de taxis en Colombia.

El mercado estadounidense se está consolidando como una de las fortalezas de Cementos Argos.

contador

Más noticias

13:16 Las matriculaciones de vehículos eléctricos se desploman más de un 3% hasta mayo

Las matriculaciones de los vehículos eléctricos, puros e híbridos enchufables, han descendido un 3,2% hasta mayo, firmando poco más de 52.300 unidades tras contraerse la venta más de un 17% solo durante el mes de mayo (10.892 unidades), según los datos difundidos este lunes por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam).

13:00 Andreas Nix es el nuevo Director de Operaciones del Grupo ZKW

13:01 Dia creará más de 600 empleos en España para reforzar la campaña de verano

Día prevé reforzar su plantilla e incorporar a más de 600 nuevos trabajadores a sus tiendas y almacenes, especialmente en las áreas del litoral mediterráneo y las costas sur y norte de España, para atender al aumento de la demanda que tiene lugar durante el periodo estival en zonas de gran atractivo turístico y vacacional.

12:53 El Ibex 35 estrena junio con nuevos máximos anuales y centrado totalmente en el BCE

El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas han estrenado el mes de junio con fuertes subidas de alrededor del 1% que ahora se moderan. En el caso del Ibex, ha marcado esta mañana nuevos máximos anuales por encima de los 11.400 puntos (11.426,5) y ahora sube un 0,67% (11.397 puntos). Dentro del selectivo destacan las alzas en Acciona, Acciona Energía, Solaria e IAG (gracias a una mejora de previsiones de la IATA, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo). En el lado de las caídas, no destaca ningún título.

12:51 Alerta GameStop: se dispara un 70% tras un nuevo mensaje de 'Roaring Kitty'

Las acciones de GameStop vuelven a dispararse este lunes: suben un 70% en la preapertura de Wall Street. Los títulos del minorista de videojuegos están bajo el foco del mercado después de que el trader 'Roaring Kitty', responsable del famoso 'short squeeze' de 2021, revelase una elevada participación en la compañía.

12:43 Economía/Finanzas.- La CNMV advierte sobre seis entidades no autorizadas para prestar servicios de inversión

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha advertido este lunes sobre seis entidades financieras no registradas y que, por tanto, no están autorizadas para prestar servicios de inversión.

12:30 Advertencias de la CNMV de entidades no registradas

12:28 Atos se hunde: las ofertas de rescate supondrían una "dilución masiva"

Sangría bursátil en Atos. El gigante francés de las tecnologías de información se desploma en el mercado y pierde un 17% en la sesión de este lunes después de que la empresa haya anunciado que maneja dos propuestas de reestructuración que supondrían una "dilución masiva" de los actuales accionistas.

12:26 Economía/Bolsa.- El Ibex se mantiene en los 11.400 puntos en la media sesión, nuevos máximos en nueve años

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 cotizaba en los 11.400 puntos en la media sesión de este lunes, de forma que el selectivo volvía a registrar no solo máximos anuales, sino que se situaba en su mejor nivel desde julio de 2015, en una semana clave para los mercados porque se prevé que el Banco Central Europeo (BCE) acometa su bajada de tipos de interés esperada.

12:08 Blackstone eleva a 1.456 millones su oferta por el fondo titular de las canciones de Shakira

Blackstone ha elevado hasta los 1.580 millones de dólares (1.456 millones de euros) el importe de su oferta de compra por Hipgnosis Songs Fund, el fondo británico propietario de los derechos de las canciones de artistas como Shakira, Blondie o Red Hot Chili Peppers, y espera cerrar la adquisición el próximo 14 de junio, según ha informado a la Bolsa de Londres.